Está en la página 1de 3

 

 
- “El agua traza sus caminos son como las venas de un cuerpo, las ramas de un
árbol, los vasos de la salvia que le proporciona vida a la tierra”

Esta es una importante comparación ya que contrasta lo más importante para nosotros y
para el planeta, el agua es la sangre de nuestro planeta, en conclusión el agua es vital para
todos los seres humanos sin este vital elemento no podríamos seguir vivos, tenemos que
cuidarla.

- “ Estamos rompiendo un ciclo que nos había ofrecido”

Como se muestra en el video nosotros mismos estamos destruyendo nuestro planeta, no


dejamos que termine de reproducirse los peces, los pescamos, somos más y más
ambiciosos, solo pensamos en nuestro propio beneficio no vemos lo que pasa a nuestro
alrededor, estamos rompiendo ese ciclo que el planeta nos proporciona para poder
alimentarnos.

-"...En el corazón de la cadena montañosa del Himalaya las nieves eternas y los
glaciares están retrocediendo…"

Se observa que el himalaya que proporciona agua a las ciudades cercanas se está
acabando con la desglaciación provocada por la contaminación de las mismas ciudades.
En verano los ríos ya no tienen agua, a consecuencias del cambio climático con lo cual
dará paso a sequías y las grandes ciudades se verán afectadas … aún podemos tomar
conciencia y detener el cambio climático.

-”En los glaciares se leen los archivos de nuestro clima”

Como se muestra en el video los glaciares se están derritiendo y todo por nuestra culpa ya
que las actividades que nosotros hacemos son la causa de este fenómeno. Específicamente
la​ revolución industrial que ocasiona ​la elevada concentración del dióxido de carbono y
esto está ​ocasionando el aumento de temperatura. Y como resultado, los glaciares se
han estado derritiendo rápidamente, fraccionando en el mar. Sin embargo nosotros
mismos no somos conscientes que si los glaciares desaparecen ocasionarían el
aumento del nivel del mar, eleva la erosión ,y el cambio de los ecosistemas. Nosotros
mismos no estamos autodestruyendo
-”Es una verdad mundial, la mitad de los pobres del planeta viven en países ricos en
recursos; nuestra forma de desarrollo no ha cumplido sus promesas…”

Se muestra una desigualdad, esta provoca que muchos de los pobladores emigren hacia
otros lugares, este desplazamiento es motivado por la pobreza, muchos de los que lo hacen
buscan mayores beneficios, calidad de vida; millones de personas se suman a la población
urbana en el mundo, lo que provoca la sobrepoblación en aquellas ciudades consideradas
focos de desarrollo; sin embargo, el hambre, la pobreza, no desaparecen, ellos buscan una
vida digna y la otra parte de la población busca recursos que creemos necesarios, recursos
como el petróleo líquido, sin estar conscientes del proceso y daño que conlleva tal proceso,
desesperados por conseguir mayores riquezas, actuamos sin pensar y pedimos cada vez
más, creyendo que nuestro planeta es una máquina de fabricar dinero, mientras otros solo
buscan migajas de pan.

-”La escasez de agua podría afectar acerca de 2000 millones de personas en el


mundo antes del 2025”

Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una
población mundial de cerca de siete mil millones de personas, su distribución es desigual
tanto en el tiempo como en el espacio, y mucha de ella es desperdiciada, contaminada y
manejada de manera insostenible.La escasez de agua representa para muchos países el
desafío más acuciante para el desarrollo socioeconómico y humano en general.

-”El ciclo de las lluvias se ha alterado”

El ciclo del agua sufre varias alteraciones por parte del hombre por la incontrolable tala de
árboles, el cambio de los climas provoca alteraciones en los ciclos naturales, las lluvias
naturales en contacto con los nitratos y sulfuros en la atmósfera al precipitarse forman la
lluvia ácida, acidificando las aguas de los mares, cambios en los ecosistemas y niveles de
vida.

-”Las nieves eternas y glaciares están retrocediendo”

Como se muestra en el video El Kilimanjaro en áfrica ha cambiado de aspecto el 80 de sus


glaciares han desaparecido los ríos ya no corren en él, la escasez de agua afecta a las
poblaciones, incluso en la cimas más altas del mundo en el corazón de la cadena
montañosa del Himalaya las nieves eternas y los glaciares están retrocediendo, sin
embargo estos glaciares tienen un papel esencial en el ciclo del agua, conservan el agua de
las épocas de lluvia en forma de hielo y las restituyen al derretirse las nieves en verano.
-“La diversidad de especies solo tiene como igual su riqueza”

Nos hace referencia a la importancia de reconocer que la diversidad tiene varios


componentes correlacionados, entre los cuales se encuentran el más ampliamente
reconocido, medido por el número de especies presentes en un hábitat, al cual llamamos
riqueza o diversidad de especies, las cuales debemos de preservar para el bienestar de
nuestro planeta.

-“Cuando más se desarrolla el mundo más aumenta la sed de energía”

Como vimos en el video el ser humano coloniza la gran parte del planeta con la cual
necesita más recurso para poder sobrevivir y estos mientras más vamos creciendo como
país los recursos naturales “materia prima” va en descenso.

También podría gustarte