Está en la página 1de 1

MÉTODO DE MONTECARLO

El número de automóviles que llegaron por hora a un autolavado durante las últimas 200 horas de operación fue el siguiente:

Número de autos
Frecuencia
que llegan

3o- 0
4 20
5 30
6 50
7 60
8 40
9o+ 0 Total=200
200
a) Establezca las distribuciones de probabilidad y de probabilidad acumulada para la variablellegada de autos.

Probabilidad de Rango más


Frecuencia P. acumulada # de autos
ocurrencia bajo
0 0 0 0 3 o menos
20 0.1 0 0.1 4
30 0.15 0.1 0.25 5
50 0.25 0.25 0.5 6
60 0.3 0.5 0.8 7
40 0.2 0.8 1 8
0 0 1 1 9 o más
200 1

b) Establezca los intervalos de números aleatorios para la variable

Probabilidad Intervalo #
# de autos Frecuencia P. acumulada
de ocurrencia aleatorio

3 o menos 0 0% 0% 0
4 20 10% 10% 01 a 10
5 30 15% 25% 11 a 25
6 50 25% 50% 26 a 50
7 60 30% 80% 51 a 80
8 40 20% 100% 81 a 00
9 o más 0 0% 100% 0
200 100%

c) Simule15 horas de llegadas de autos y calcule el número promedio de llegadas por hora.

Demanda
Hora # aleatorio
diaria simulada

1 0.277792812 6
2 0.781674965 7
3 0.405101508 6
4 0.309998674 6 El número de autos en promedio que llegan al
5 0.15541154 5 autolavado por hora es de
6 0.247260039 5 6.2
7 0.713381264 7
8 0.56754033 7
9 0.091218363 4
10 0.709905557 7
11 0.560897615 7
12 0.602819909 7
13 0.247205779 5
14 0.937901574 8
15 0.350568827 6
93

SE REALIZO CORRECTAMENTE CADA UNO DE


LOS EJERCICIOS, TIENE UN 10

CALIFICADO POR: PAULINA CANTILLO RIVERA

También podría gustarte