Está en la página 1de 2

Leyes de la Termodinámica

1. Primera Ley

Nada se crea ni se destruye, solo se transforma en otra forma de energía.

2. Segunda Ley

Ningún cuerpo o máquina puede transportar energía a otro que su temperatura sea mayor sin
que tenga una ayuda.

3. Ley de Boile

A una temperatura constante el volumen de un peso dado de gas perfecto varía inversamente
proporcional a la presión absoluta.

P1 x V1 = P2x V2 = Pn x Vn

V=volumen

4. Ley de Charlie

Cuando un gas perfecto recibe calor a un volumen constante La presión absoluta varía en
forma directamente proporcional a la temperatura.

P1/T1 = P2/T2

P=presión

T=temperatura

5. Ley de Joule

Cuando un gas perfecto se expande sin hacer trabajo su temperatura permanece inalterable,
ya que su energía interna permanece también inalterable.

7. Ley de Avogrado

Volúmenes iguales, con medidas de gas, presión y temperatura iguales contienen la misma
cantidad de moléculas.
Definición de Energía:

Energía no es más que un trabajo almacenado.

Antes de un cuerpo contener energía debe haber un trabajo realizado.

Energía Cinética (EC) y Energía Potencial (EP)

La energía cinética es la energía asociada con el movimiento y la energía potencial es


la energía asociada con la posición en un sistema. Energía, en general, es la capacidad para
realizar un trabajo.

Energía Química (C): La energía química es el potencial de una sustancia química para sufrir
una transformación a través de una reacción química para transformar otras sustancias

Energía Interna (U): La energía interna de un sistema se identifica como la energía relativa al
movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas.

Energía Calorífica (Q): La energía térmica (o calorífica) es la manifestación de la energía en


forma de calor.

También podría gustarte