Está en la página 1de 2

Audio cuentos y Actividades Creativas diseñadas para niños/as a partir de los tres años junto

a sus adultos/as referentes, así como para grupos de adultos/as (padres, madres,
educadores, referentes comunitarios) que quieran habilitar espacios de reflexión
constructiva a través del recurso del cuento como disparador.

¡Encontrale sentido a este momento tan difícil como enriquecedor!


Te invitamos a disfrutar #LaHistoriaDeLaSemana junto a una propuesta diseñada para
imaginar, reflexionar, crear y conocer mejor tus capacidades para enfrentar dificultades.
Este material puede ser utilizado tanto dentro de alguna dinámica individual o de grupo, o
simplemente para disfrutar, aprender, descubrir y crear con libertad.

Preparate y permití que la historia viaje profundo dentro tuyo


Encontra un lugar y momento tranquilo. Crea un espacio lo más cálido y silencioso posible.
Ponete cómodo/a sentado o recostado. Podes elegir alguna actividad de relajación previa
como tomarte unos momentos para cerrar los ojos y sentir el cuerpo y la respiración.
Al comenzar el audio cuento, intenta cerrar los ojos y dejarte llevar en el viaje de la
imaginación. También podes concentrarte dibujando algo de lo que vas escuchando en tanto
suena la historia.
¿Estás listo/a para la aventura?

¡Esperamos que lo disfrutes!


Te invitamos a enviarnos algún comentario o sugerencia con el hashtag
#LaHistoriaDeLaSemana a nuestro mail
adiccionesdgpsa@buenosaires.gob.ar.

Actividades para ¿Quién Soy Yo? – una antigua anécdota de tradición oral que nos
invita a filosofar –

https://www.youtube.com/watch?v=1sLonCdr-tM&feature=youtu.be

Destinada a: niños/as a partir de los 10 años junto a sus adultos/as referentes así como a
personas y grupos de adultos/as y jóvenes en los diferentes contextos de distanciamiento
social preventivo durante el periodo de cuarentena.

Organización de las actividades: Podes distribuir las actividades durante la semana. Te


sugerimos que realices una nueva escucha de la historia al iniciar la actividad del día: ¿Qué
descubriste en esta escucha que no habías advertido antes?

Actividades para la semana:


Los invitamos a reunirse a filosofar:

Respondemos a las siguientes preguntas sobre esta particular historia para reflexionar e
intercambiar con otro/a o en grupo, ¡todas las ideas y sentires por distintos que sean valen! :

 ¿Qué te llamo la atención de esta historia y por qué?


 ¿Alguna vez te paso como a Nasrudin que se perdió a sí mismo? ¿Cuándo? ¡conta!
 ¿De qué otras maneras pensas que podes perderte a vos mismo/a?
 ¿Cómo sería eso? ¿qué pasaría si eso sucede?
 Enumera tres cosas que harías para evitar que algo así te suceda
 Enumera tres virtudes o fortalezas propias
 Enumera tres dificultades propias que te gustaría superar
 ¡Ahora con mucho, mucho Amor realiza tu propio autorretrato! Junto a él, escribí y
decora tu nombre y alguna palabra o frase para recordarte ¡y no perderte a vos
mismo/a!
Para cada uno de los pasos:
1. Decilo
2. Dibujalo
3. Escribilo

También podría gustarte