Está en la página 1de 2

17.

Defina las maneras de cómo evitar las interferencias de la reflexión


El problema de interferencias se deben a la susceptibilidad de las ondas
electromagnéticas a ser cambiadas en sus trayectorias por medios físicos presentes en el
entorno. Muchas aplicaciones RFID involucran etiquetas sobre productos o superficies
que pueden afectar su lectura y su escritura. En estos productos o superficies están
presentes ciertos materiales que por sus propiedades físicas interfieren con la adecuada
propagación de las ondas electromagnéticas afectándolas en amplitud frecuencia y fase.
Materiales traslucidos, líquidos y ferromagnéticos frecuentemente se ven involucrados
en aplicaciones RFID y son causa de desvanecimiento e interferencia en las ondas RF,
por lo que es sobre éstos que recae un mayor énfasis cuando de aplicaciones RFID se
trate. Cada uno de estos elementos causa un efecto diferente en la onda, pero, en la
superposición de éstas interferencias terminan desencadenando una mala lectura de los
datos que contienen los tags, lo que causaría inconveniente serios, creándose datos
erróneos y alteraciones en la trazabilidad de los procesos.

Se incluyen a continuación algunos consejos para reducir los efectos de la interferencia


por reflexión:
 
1. Instalar el cableado de alimentación y el cableado de las señales a través de conductos
separados o en bandejas portacables distintas. Mantener esta separación en el panel de
control tanto como resulte práctico.

2. Si el cableado debe cruzar el de alimentación, que lo haga con un ángulo de 90


grados manteniendo la máxima separación posible.

3. Evitar que se formen bucles en el cableado. El cable debe instalarse lo más recto
posible.
 
4. Usar cable blindado de par trenzado para llevar las señales. Al trenzar los cables se
ecualiza el efecto de la EMI en ambos cables, lo que reduce considerablemente los
errores debidos a la interferencia electromagnética. Si se emplea un apantallamiento o
blindaje para rodear los cables de instrumentación, se les protege de la EMI y se
proporciona una vía para que la corriente generada por la EMI fluya hacia tierra.
 

18. Defina la manera de cómo realizar la medición del nivel de un líquido a través de un
sensor de barrera

El sensor de barrera de microondas funciona como una barrera de luz: el sólido rompe
el haz de microonda entre emisor y receptor, de modo que la señal se amortigua. El
receptor detecta este cambio y lo convierte en una señal de conmutación.
La barrera de microondas es apta para la detección de nivel en líquidos y sólidos. Otra
posible aplicación es la detección de atascos en cintas transportadoras.

Ventajas
 Detección de nivel en líquidos de alta pureza a través de la pared del depósito,
sin necesidad de abrirlo
 La barrera de microondas no entra en contacto con el producto, de modo que el
sensor no se ensucia
 Permite un funcionamiento continuo sin desgaste ni mantenimiento

También podría gustarte