Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aunque se entienda en toda empresa que lo adecuado es reducir los riesgos que se
generan en cualquier tipo de situación (estratégicos, legales, crediticios,
tecnológicos, etc.), también es indispensable considerar que dichos riesgos se
deben gestionar, es en tal sentido que el control interno toma un papel relevante en
las empresas. Por ejemplo, la aplicación e implementación de sistemas de control
interno son herramientas requeridas para realizar prácticas que corresponden a un
buen gobierno, esto tomando en cuenta que la información con la cual se está
trabajando sea transparente, lo que garantizará una mejor y adecuada realización
de las actividades y operaciones de la empresa.
Ambiente de Control.
Evaluación de Riesgos.
Actividades de Control.
Información y Comunicación.
Supervisión o Monitoreo.
Una forma quizás más sencilla de obtener información sobre el funcionamiento del
sistema de control interno en una entidad será la indagación, la observación, la
revisión de los manuales de organización y funciones, manuales de contabilidad y
auditoría interna, reglamento interno de trabajo, los procedimientos e instrucciones
internas y otras disposiciones adoptadas por la administración o gerencia; así como
conversaciones o entrevistas con ejecutivos sobre la constitución, organización,
capital social de la empresa, los procesos judiciales, cantidad de trabajadores, etc.
Las políticas y procedimientos que establece la Administración y que proporcionan
una seguridad razonable de que se van a lograr en forma eficaz y eficientemente
los objetivos específicos de control de la Entidad constituyen los procedimientos de
control. Una de las situaciones frecuentes con las que se enfrenta el auditor es la
falta de formalización de los procedimientos de control.