Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD NUMERO 7

DANNA MARCELA RAMIREZ TASCON

INSTITUCION EDUCATIVA GRAN COLOMBIA


SEDE GUADALAJARA
GRADO 10C
2020
ACTIVIDAD SEMANA No 7 (octubre 19 al 23)

1. En la canción “NEGRITO” del grupo Herencia de Timbiquí, el autor


se propone:

• Respuesta: B. Reconocer la bendición de la cultura negra.

2. Según la canción se engrandece el “ser negro” por:

• Respuesta: C. Su origen étnico y cultural.


3. ¿Has escuchado que las personas utilicen la palabra “negro” de
esta manera?, ¿Qué opinas al respecto? y ¿Estas palabras tienen
que ver con la discriminación, con la identidad?

• Se escucha muy a menudo decir la palabra “negro” y no me


parece que sea una forma adecuada de referirse a alguien
de raza negra. Además, me parece un poco ignorante por
parte de las personas que se refieren de cierta manera a
dichas personas.

• Creo que no tiene nada que ver con un acto discriminatorio,


para mi está hablando de toda la ciudadanía en general.

4. ¿Qué hace que un acto sea discriminatorio?

• Cuando una persona o grupo se siente superior que otros.


De dicha manera asumen una actitud discriminatoria que
niega la dignidad humana, atentan contra la igualdad de
derechos y violación de los derechos. Los actos
discriminatorios son inmortales e ilegales.
5. ¿Cuáles crees que sean las principales causas de la discriminación?

• La ideología
• El miedo
• Los prejuicios
• El origen étnico
• La raza
• La inconsciencia

6. ¿Cuál es la diferencia entre discriminación y trato diferenciado?

• La discriminación es un tato diferente y perjudicial que se da


a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas,
religión, etc.
• El trato diferenciado es aquel que se realiza hacia una
persona o un grupo de personas que generan el menoscabo
de sus derechos y este acto no se encuentra fundado en un
motivo o razón prohibida por el derecho o la acción y como
tal no puede ser mencionada dicha acción como
discriminatoria.
7. Exponga dos ejemplos de situaciones en las cuáles esté presente
la discriminación.

• Burlarse de una persona por su discapacidad o raza


• Discriminar a una persona por su clase social

También podría gustarte