Está en la página 1de 8

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO

DE ESTUDIO
INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS
EN CHILE A PARTIR DE LA INMIGRACIÓN
VENEZOLANA
¿En qué palabra dirían que se
encuentra el objeto de estudio?
El objeto de estudio no es una
"cosa" concreta.
Es una construcción: relación
lógica entre las cosas.
Producto de la reflexión en torno
a un tema: estado del tema,
relevancia "social" y "científica".
Implicará una apropiación y
creación de la temática: pasa de
estar "fuera" a tener un sentido
que hemos construido para él.
Por tanto, cada palabra debe
tener un sentido, no debe
sumarse ni restarse porque se
vea mejor.
Ida y vuelta: inicio con un interés
"personal", lo vuelvo social,
vuelve a ser personal cuando
creo el objeto.
INTRODUCCIÓN de NUEVOS
ALIMENTOS
en CHILE a partir de la
INMIGRACIÓN VENEZOLANA
IDENTIFICAR LAS PREGUNTAS SOBRE LAS CUALES SE

ANCLARÁ EL OBJETO DE ESTUDIO

¿Qué significa "introducir" alimentos en este contexto?


¿Cuál es el panorama de alimentación en Chile actual?
¿Qué se considera por inmigración?
¿Qué se considera por inmigración venezolana?
¿Por qué es un tema relevante la alimentación? ¿Por qué sería relevante
en Chile?
¿Por qué estudiarlo desde la inmigración venezolana y no desde otras?
¿Desde qué perspectiva se considerará la alimentación en esta
investigación?
CORONAVIRUS
¿Qué podríamos estudiar en torno a él?

También podría gustarte