Está en la página 1de 4

Módulo 12.

Matemáticas y representaciones del sistema natural


Semana 3
Unidad III. Leyes de los gases

Polígonos:
Un polígono es una figura cerrada cuyos lados son segmentos de recta. Los elementos de
los polígonos son:

Nombre Elementos
Triángulo
B VERTICES Se compone de:
a
c a • Tres lados.
ÁREA • Tres vértices.
• Tres ángulos.
A C • a representa la altura.
b
ÁNGULOS LADOS

Cuadrado
LADO Se compone de:
90º 90º

• Cuatro lados de la misma medida.


LADO LADO • Cuatro ángulos rectos.

90º9 0º
LADO

Rectángulo
Se compone de:

ALTURA • Un lado largo llamado base.


• Un lado ancho llamado altura.
• Cuatro ángulos rectos.
BASE

Rombo
DIAGONAL
Se compone de:
MAYOR

D • Una diagonal mayor denominada D.


d • Una diagonal menor denominada d.
DIAGONAL • Cuatro lados iguales.
LADO l MENOR

1
Módulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3
Unidad III. Leyes de los gases

Romboide
Se compone de

• Base y altura.
ALTURA • Sus lados no forman ángulos rectos.
• El lado superior es paralelo al lado inferior.
• Los lados laterales son paralelos entre sí.
BASE

Trapecio Se compone de:


BASE MENOR
• Dos lados paralelos, el más largo es
llamado base mayor y el otro base menor.
• Una altura.
ALTURA

BASE MENOR

Trapezoide
C
D
Es un cuadrilátero, es decir un polígono de
BCD
cuatro lados, sin lados opuestos paralelos.

ABD
A B

Polígonos Regulares

Son aquellos cuyos lados tienen


la misma medida así como sus
ángulos, los polígonos de cinco lados
DO
LA

Triángulo Pentágono Hexágono


o más se componen de n lados de la
APOTEMA

Cuadrado
equilátero regular regular misma longitud y una apotema que
es la perpendicular trazada desde
el centro de un polígono regular a
cualquiera de sus lados.

Heptágono Octógono Eneágono Decágono


regular regular regular regular

2
Módulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3
Unidad III. Leyes de los gases

Clasificación de los polígonos, perímetro y área


• El perímetro de cualquier polígono es la suma de todos sus lados.
• El área de un polígono es la medida de la región o superficie que encierra el polígono.

Nombre Lados Perímetro Área

Triángulo

ba
c d 3 P= b + c + d A=
a 2
b

Cuadrado

P= a + a + a + a A=(a)(a)
4
P = 4a A=a2
a

Rectángulo

P= a + a + b + b
A = ba
4
a
b P = 2(a + b)

Rombo
P= a + a + a + a
a Dd
D 4 A=
d 2
P = 4a

3
Módulo 12. Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3
Unidad III. Leyes de los gases

Nombre Lados Perímetro Área


Romboide

P= b + b + c + c
c a 4 A= ba
b P=2(b+c)

Trapecio

b ( B+b )a
c a d 4 P= b + c + d + B A=
2
B

Trapezoide
c A= suma de las áreas
4 P= a + b + c + d de los triángulos
b d
a

Polígonos
regulares Pa
A=
2
l
n P= nl Donde P es perímetro
y a apotema.
a

También podría gustarte