Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Sentencia de la Sala de Casación Laboral número de proceso 45545 – 2011. MP. DR. Carlos Ernesto Molina
Monsalve. 06 de septiembre de 2011
2
Sentencia de la Sala de Casación Laboral CSJSL859-2013. MP: DR. Jorge Mauricio Burgos Ruiz. 04 de
diciembre de 2013
3
Sentencia de la Sala de Casación Laboral CSJSL4617-2017. MP: DR. Luis Gabriel Miranda Buelvas. 29 de
marzo de 2017
En la terminación por mutuo acuerdo no puede existir una indemnización
por despido injusto porque no les, en vista que la terminación obedece a
una causa legal, que ni es justa ni es injusta. Sin embargo, es posible que
se llegue a ese acuerdo mutuo en razón en que las partes acuerdan el pago
de una compensación o indemnización.
Se deja constancia en el presente acuerdo conciliatorio que existe una
propuesta por parte del señor XXXX inspirada por la mejor de las
intenciones y que resulta ser la más benéfica para la señora XXXX acorde a
la Ley laboral vigente, consistente en una INDEMNIZACIÓN por valor de $$
$$, en razón a la terminación de esta relación laboral.
INDEMNIZACIÓN que es aceptada por la señora XXXXX, en razón a
considerarla conveniente a sus propios intereses.
Que la señora XXXX expresa su voluntad de terminar por mutuo
consentimiento la relación laboral con ocasión a la prestación de sus
servicios como aseadora con el señor XXXXX.
Se deja constancia, que al momento de la firma de este acuerdo privado de
conciliación entre las partes no existe ningún vicio del consentimiento
establecido en el artículo 1508 del código civil colombiano.
Se aclara que el ofrecimiento económico para aceptar un trato no deriva en
vicio de consentimiento; simplemente es el resultado normal de cualquier
negociación entre dos partes, siempre que no se acrediten amenazas,
presiones o engaños. Esto en concordancia con lo establecido por la Sala
Laboral de la Corte suprema de Justicia en la sentencia CSJSL1267-20204,
en los siguientes términos: “El hecho que el empleador ofrezca una
compensación o bonificación para que el trabajador acepte la terminación
por mutuo acuerdo, no vicia el mutuo consentimiento”.
Al tenor de lo anteriormente expuesto y estando las partes de acuerdo en
terminar de mutuo acuerdo el vínculo laboral existente, mediando una
indemnización por dicho acuerdo, las partes firman en XX el XX de 2020 la
presente acta de conciliación.
4
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia Sala Laboral numero SL1267-2020. MP: GIOVANNI FRANCISCO
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ. 25 de marzo de 2020