Está en la página 1de 2

Unidad 2

Tipo de elasticidad

Año PBIpc Tributació ET CFT CT TIPO DE


ELASTICIDAD
n
2016 1,000,000 850,000 0 0 0 NULO
2017 950,000 600,000 -7.9 -500 63 INELASTICO
2018 2,500,000 1,350,000 0.88 185 54 INELASTICO

2016

ET= PBIcp / T * ∆T / ∆PBIcp = 1, 000,000/ 850,000 * 0/0= 1.17*0= 0

CFT= ∆T / ∆PBIcp * 100= 0/0 * 100= 0

CT= I / PBIpc *100= 850,000/ 1,000,000= 0.85*100=

2017

ET= 950,000/600,000 * -250,000/-50,000 = 1.58 * (5)= -7.9

CFT= -250,000/-50,000= -5*100= -500

CT= 600,000/ 950,000 = 0.63* 100= 63

2018

ET= 2,500,000 / 1,350,000 * 750,000/ 1,550,000= 1.85 * 0.48= 0.88

CFT= 750,000/ 1,550,000 * 100= 1.85*100= 185

CT= 1,350,000 / 2,500,000 * 100= 0.54*100= 54

2016: Según lo observado podemos ver que en este año fue nulo.

2017: en este año la elasticidad fue inelástica porque fue menor que 1 y no obstante
esto es que el se demuestra donde determina donde hubo el déficit.

2018: en este año también fue inelástica.


DESARROLLA

INGRESO: ES TODA LA ENTRADA DE DINERO QUE SE RECIBE Y QUE SE PONE EN LA


DISPONIBILIDAD DE RESOLVER ALGUN TIPO DE NECESIDAD.

Se clasifican:

Tradicional: son todos los ingresos del derecho público y privado.

Por tributación: son los impuestos, las tasas, ingresos para tributarios.

Jurídica: esto va a depender de la naturaleza jurídica.

Financiera: los no extraordinarios, ordinarios.

GASTOS: son los gastos realizados en un periodo.

Se clasifica:

Gasto corriente: son todos los que constituye al costo directo de la administración pública

Gasto de capital: son todos los gastos correspondientes a infraestructura.

Servicios de la deuda pública: son las erogaciones que el estado realiza.

También podría gustarte