Está en la página 1de 3

DOCUMENTO BASE DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON

CAPITULO XI

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE SEGUIMIENTO

11.1 GENERALIDADES

Para ello se programa una visita a determinado edificio que presenta daños, la tarea
que se desarrolla se considera como un servicio.

La distribución de tareas practicas es la siguiente:

 Visita e inspección al edificio.


 Análisis de las condiciones encontradas.
 Labores que se consideran para reparación y reforzamiento.
 Tareas a ejecutar.

11.2 INSPECCIÓN AL EDIFICIO

Una vez elegida la construcción para su inspección, de inmediato se debe aplicar


análisis superficial con aparatos adecuados.

Esta inspección debe seguir la metodología apropiada, o sea, que no puede ser
arbitraria y desorganizada, sino que se debe comenzar desde la parte superior del edificio y
terminando en la planta baja, observando detalladamente todos los elementos componentes
del edificio.

Se debe anotar en una agenda, en forma bien clara y detallada, el estado que tiene
cada elemento estructural, tipo de daño y su posible causa, así como cualquier otro detalle
que estime de importancia.

Proyecto de Grado Pagina 287


DOCUMENTO BASE DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON

Para facilitar la labor de las inspecciones que en la practica tendrán que realizar las
empresas encargadas, es preciso confeccionar una planilla sencilla que deberá llegar al
inspector.

Por ejemplo, las columnas como posibles desperfectos, cuarteadoras, pandeos,


desplomes, etc.

11.3 ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ENCONTRADAS

Una vez realizada la inspección, llenado de la planilla y hechas las anotaciones, se


procede al estudio y análisis de todos los desperfectos encontrados, evaluando su
importancia y peligrosidad así como las condiciones estéticas y de confort.

Este análisis cuando se trata de elementos estructurales puede recomendar la


necesidad de realizar una inspección intensiva con el empleo de instrumentos sofisticados.

Resulta extraordinariamente fácil pensar en demolerla, para construir una nuevo


elemento de hormigon armado, sin embargo, un análisis profundo puede aconsejar mejor
un reforzamiento que simplifica la labor y aumenta la rapidez de ejecución, permitiendo
poner en uso al edificio en menor tiempo posible.

11.4 CONFECCIÓN

Se completa el documento con la entrega a la empresa encargada para la


recuperación del edificio, con detalles de importancia.

Proyecto de Grado Pagina 288


DOCUMENTO BASE DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON

Proyecto de Grado Pagina 289

También podría gustarte