Está en la página 1de 1

0

INTRODUCCIÓN

Los humanos se caracterizan por nacer inmaduros y tener una infancia prolongada lo que
les permite ser más plásticos y poder adquirir una gran variedad de conductas, pero a la vez ser
más dependientes en sus primeros años de vida.

El desarrollo es un fenómeno ligado a la vida, todos pasamos por diferentes etapas desde
el nacimiento hasta la muerte. Para entender el funcionamiento de la mente, conocer el proceso
de desarrollo nos ayuda a entender la naturaleza de los seres humanos.

Aunque los humanos coinciden con otros animales en las mismas necesidades, en
particular la de adaptarse al medio, poseen dos características muy importantes: vivir en grandes
grupos y construir representaciones muy adecuadas de su entorno. Esto es posible a su
inteligencia, que ha hecho posible construir habilidades cognitivas muy desarrolladas.

Para entender la naturaleza humana, funcionamiento de nuestra mente y desarrollo.


Tenemos que tener presente que somos animales, y como organismos biológicos estamos
sometidos a las mismas necesidades que el resto de los animales, en particular la de adaptación al
medio para sobrevivir.

De acuerdo con lo anterior en el siguiente mapa conceptual se presentará a los lectores


unas definiciones de las diferentes teorías del desarrollo con sus principales exponentes, para
introducir a quien tiene este trabajo en sus manos en el fascinante mundo de los niños y niñas, ya
que es en la etapa de la infancia donde se adquieren unas bases sólidas del conocimiento y que al
tener un contacto directo con el entorno se potencializan, formando seres humanos seguros de sí
y con unos patrones del comportamiento de acuerdo con la etapa del desarrollo donde se
encuentre ubicado el sujeto.

También podría gustarte