Está en la página 1de 4

LEY 27444

LEY DEL PROCEDIMIENTO


ADMINISTRATIVO GENERAL.
(RESUMEN EJECUTIVO)

PRINCIPIOS
 Legalidad.
 Debido procedimiento.
 Impulso de oficio.
 Razonabilidad
 Imparcialidad
 Informalismo
 Presunción de veracidad.
 Conducta procedimental.
 Celeridad.
 Eficacia

ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Art. 10°.- CAUSALES DE NULIDAD.


 Contrarios a la Constitución Política.
 Omisión de algún requisito.
 Contrarios al ordenamiento jurídico.
 Actos constituidos por infracción penal.

Art 11° DECLARACION DE NULIDAD.


 Autoridad superior que dictó el acto.

SILENCIO POSITIVO:
 Solicitudes cuya estimación habilite para
el ejercicio de derechos preexistentes.
 Recursos que cuestionan la desestimación
de una solicitud cuando se haya optado
por el silencio negativo.
 La trascendencia de la decisión final no
pueda repercutir en administrados
distintos del peticionario.
 No sujetos al silencio negativo taxativo.

SILENCIO NEGATIVO
 Asuntos de interés público, salud, medio
ambiente, recursos naturales, seguridad
ciudadana, sistema financiero, mercado
de valores, defensa nacional patrimonio
histórico.
 Cuestionen actos administrativos
anteriores

Obligaciones a cargo del Estado. Inscripción


registral

Plazo máximo del Procedimiento 30 días


hábiles (Inicio del trámite hasta la resolución.
salvo por ley expresa.
ART 40° DOCUMENTACIÓN
PROHIBIDA DE SOLICITAR
 Documentación que la entidad debe
poseer.
 Haya sido expedida por la misma
entidad.
 Más de dos ejemplares del mismo
documento ante la entidad.
 Fotografías, salvo DNI, pasaporte,
licencias razones de seguridad
nacional.
 Recabar sellos de la propia entidad.
 Documentos o copias nuevas
 Constancia de pagos realizado ante la
propia entidad por algún trámite.
 No limita a que el administrado pueda
presentar espontáneamente.

ART.43°VALOR DE DOCUMENTOS
PÚBLICOS Y PRIVADOS.
 Emitidos por las entidades públicas.
 La copia de cualquier documento público
goza de la misma validez, tiene que estar
fedateado.

ART. 73° SUPLENCIA.


 Puede ser suplido temporalmente.
 Sustituye al titular para todo efecto
legal ejerciendo las funciones con la
plenitud de los poderes y deberes.
 Si no es designado el suplente, asume
quien sigue en jerarquía

ART 105° DERECHO A FORMULAR


DENUNCIA.
 Todo administrado está facultado para
comunicar hechos contrarios a la Ley.
 Debe exponer las razones, indicar a los
autores.
 La presentación de la denuncia implica
practicar la diligencia.

ART 106° DERECHO DE PETICIÓN


ADMINISTRATIVA.
 Cualquier ciudadano(a) puede iniciar una
petición administrativa.
 Comprende, pedir informaciones o
formular consultas.
 Tienen derecho a recibir una respuesta
por escrito dentro del plazo de ley

ART 114° REQUISITOS DE LOS


ESCRITOS
 Nombres y apellidos completos,
domicilio, DNI, o carne de
extranjería.
 Expresar en concreto el pedido
 Lugar, fecha, firma o huella digital.
 Dirección del lugar donde se desea
recibir las notificaciones.
 Relación de documentos
(requisitos)
 Identificación del expediente
tratándose de procedimientos
iniciados

ART 114° COPIAS DE ESCRITOS.


 Escrito en papel simple,
acompañando una copia para el
cargo.
 La copia es devuelta con la firma
de la autoridad y el sello de
recepción, que indique fecha, hora
y lugar de presentación.
 El cargo tiene el mismo valor que
el original.

ART 116° ACUMULACION DE


SOLICITUDES.
 Varios Administrados Bajo Un
Solo Interés Pueden Solicitar
Mediante Un Solo Escrito
 Puede acumularse en un solo
escrito más de una petición cuando
se traten de asuntos conexos.
 En Caso Que No Sean Compatibles
La Autoridad Los Emplazara Para
Que Presenten Peticiones Por
Separado.

ART 117° RECEPCION DOCUMENTAL.


 Cada unidad tiene su unidad de
recepción documental (mesa de
partes.
 Cada unidad lleva un registro de
ingreso y salida, deben ser
cursados en el mismo día a sus
destinatarios.
 Deben contar con soporte
informático.
 En mesa de partes los
administrados realizan todas las
gestiones y Obtienen la
información requerida

ART 124° OBLIGACIONES DE MESA


DE PARTES.
 Están obligados a recibir y darles
ingreso, sin calificar, negar o
diferir su admisión.
 Al recibir debe anotar bajo su firma
 En el propio escrito, la hora, fecha
y lugar en que recibe, numero de
fojas que contenga

ART 125° OBSERVACIONES A


DOCUMENTACION PRESENTADA
 Deben ser recibidos todos los
formularios o escritos no obstante
incumplir requisitos. En caso de
incumplir requisitos subsanar en
dos días hábiles.
 La observación debe anotarse bajo
firma del receptor
 Mientras esté pendiente la
subsanación:
 No procede computo de plazos.
 No procede aprobación automática.
 La unidad no cursa la solicitud

Si transcurrido el plazo no se subsano, se da


por no presentada la solicitud y se devuelve el
expediente reembolsándole el monto por
Derecho de tramitación, si lo hubiera
abonado.

ART 128° POTESTAD


ADMINISTRATIVA PARA
AUTENTICAR ACTOS PROPIOS.
 Las autoridades pueden dar fe de la
autenticidad de los documentos que
ellos mismos hayan emitido.

ART 132°PLAZOS MAXIMOS PARA


REALIZAR ACTOS
PROCEDIMENTALES.
 Recepción y derivación de un
escrito, el mismo día
 Actos de mero trámite y decidir
peticiones: tres (3) días.
 Emisión de dictámenes,
 Peritajes, informes y similares:
siete (7) días, pudiendo ser
prorrogado a tres días mas.
 Actos como entrega de
información, respuestas: diez (10)
días

ART 134° TRANSCURSO DEL PLAZO.


 Cuando es fijado en días, son días
hábiles y consecutivos
 Cuando el ultimo día del plazo o la
fecha determinada es inhábil o por
Cualquier otra circunstancia que
ese día no funcione, son
prorrogables al primer día hábil
siguiente.
 Cuando el plazo es fijado en meses
o años es contado de fecha en
fecha.

ART 135° TERMINO DE LA


DISTANCIA.
 Al cómputo de los plazos se agrega
el término de la distancia previsto
entre el lugar de domicilio del
administrado y el lugar de la
unidad de recepción más cercana.
 El cuadro de término de la
distancia es aprobado por la
autoridad competente.

ART 136° PLAZOS


IMPRORROGABLES.
 Los plazos fijados por norma son
improrrogables.
 La autoridad puede otorgar
prorrogas para la actuación de
pruebas o emisión de informes.
 La prórroga es concedida por única
vez, siempre que el plazo no haya
sido perjudicado, o que no afecte
derechos de terceros.

ART 142° PLAZO MAXIMO DEL


PROCEDIMIENTO ADMINSTRATIVO.
 No puede exceder de 30 días el
plazo desde el inicio hasta que sea
dictada la resolución respectiva.

ART 143° RESPONSABILIDAD POR


INCUMPLIMIENTO.
 Genera responsabilidad
disciplinaria, sin perjuicio a la
responsabilidad civil.
 También alcanza al superior
jerárquico, por omisión en la
supervisión.

ART Nº 158. QUEJA POR DEFECTO DE


TRAMITACION.
 Los que supongan paralización,
infracción incumplimiento de
plazos.
 Al superior jerárquico, resuelve en
tres días.
 No se suspenderá la tramitación del
procedimiento.
 Otro funcionario de igual nivel que
el quejado puede asumir el caso.
 En caso de declararse fundado la
queja, se dictarán las medidas
correctivas

ART 160º.- ACCESO A LA


INFORMACION DEL EXPEDIENTE.
 El administrado, representante o
abogado tiene derecho de acceso en
cualquier momento de su trámite.
 No accede a información que
afecte la intimidad personal o
familiar, por seguridad nacional.
 Podrá hacerse verbalmente y se
concede de inmediato sin
necesidad de resoluciones.

ART 186º FIN DEL PROCEDIMIENTO.


Las Resoluciones Pondrán Fin Al
Procedimiento Administrativo

ART 191º ABANDONO EN LOS


PROCEDIMIENTOS INICIADOS A
SOLICITUD DEL INTERESADO.
Cuando El Administrado Incumpla Algún
Tramite Requerido Que Produzca Su
Paralización Por Treinta Días, Se Declarara
El Abandono Del Procedimiento.
ART 202º NULIDAD DE OFICIO.
Siempre que agravien el interés público.
Declarada por el superior jerárquico.
La facultad de declarar la nulidad prescribe al
año.
Luego del año procede demandar ante el
poder judicial, dentro de los dos años

ART 204º IRREVISABILIDAD DE


ACTOS JUDIALMENTE
CONFIRMADOS.
No Serán En Ningún Caso Revisables En
Sede Administrativa Los Actos Que Hayan
Sido Objeto De Confirmación Por Sentencia
Judicial Firme.

ART 207º RECURSOS


ADMINISTRATIVOS.
Recurso de reconsideración.
Recurso de apelación.
Recurso de revisión.
Termino para la interposición de los recursos
es de 15 días y deberán resolverse en el plazo
de 30 días.

ART 208º RECURSO DE


ECONSIDERACION
Ante el mismo órgano que dicto el primer
acto, deberá sustentarse en nueva prueba.es
opcional y no impide el ejercicio de recurso
de apelación.

ART 209º RECURSO DE APELACION


Presentar a la misma autoridad que expidió
el acto para que eleve lo actuado al superior
jerárquico.

ART 210º RECURSO DE REVISION


Excepcionalmente ante una tercera instancia,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que
expidió el acto impugnado para que eleve al
superior jerárquico.

ART 218 AGOTAMIENTO DE LA VIA


ADMINISTRATIVA
Los actos administrativos agotados podrán ser
impugnados ante el poder judicial mediante el
proceso contencioso administrativo.

ART 239.- FALTAS


ADMINISTRATIVAS.
 Negarse a recibir
injustificadamente solicitudes,
declaraciones, informaciones
 No entregar, dentro del término
legal, los documentos recibidos a la
autoridad que deba decidir u
opinar.
 Demorar injustificadamente la
remisión de datos actuados o
expedientes solicitados.
 Resolver sin motivación algún
asunto sometido a su competencia.
 Ejecutar un acto que no se
encuentre expedito para ello
 Dilatar el cumplimiento de
mandatos superiores. Faltas
 Intimidar de alguna manera a quien
desee plantear queja administrativa
o contradecir sus decisiones.
 Incurrir en ilegalidad manifiesta.
 Difundir de cualquier modo o
permitir el acceso a información
confidencial.

También podría gustarte