Está en la página 1de 5

Vivamos La Física

Angel Esteban Miranda Pastas


Susana Cortes Quintero
Maria Fernanda Figueroa
Melany Aguirre

10-11

Institución Educativa Técnico Industrial


Pedro Antonio Molina
Cali, Valle del Cauca
2020
La Física Cuántica y La Espiritualidad
Presentado por: (Fernanda Figueroa y Melany Aguirre)

Fernanda Figueroa:

El mundo macroscópico donde se podía predecir por medio de formular.


El mundo microscopico donde todo era caotico, discontinuo e impredecible.
Melany Aguirre:
Dalai lama
Es el término utilizado en el budismo tibetano y en la religión bön para referirse
a aquel maestro que ha logrado tener el control parcial o total en la muerte
sobre la forma de su reencarnación, y el conocimiento del lugar de su nuevo
nacimiento. El actual dalái lama es Tenzin Gyatso (6 de julio de 1935, 85 años).
Según Dalai lama
La conexión de la física cuántica y la espiritualidad es para Dalai Lama algo
evidente. Según él, todos los átomos de nuestros cuerpos incluyen parte de
ese antiguo lienzo que conformó el universo en el pasado. Somos polvo de
estrellas y estamos conectados biológicamente a cualquier ser con vida; somos
seres de energía invisible que vibra, entidades unidas a su vez a todo lo que
existe.
Budismo
Budismo es muchas veces llamado estilo o filosofía de vida, más allá de ser
considerado una mera religión, debido a que  en sus ritos no se venera a algún
dios ni su doctrina sostiene que exista un creador único del universo y del
mundo.
La Física y la Danza
Presentado por: (Susana cortes y Angel Miranda)

Susana cortes:

La física y la danza ¿Tienen relación?


Primero ¿La danza tiene que ver con la espiritualidad? 
Claro que sí, pues la danza es un tipo de movimiento para expresar sin
palabras lo que sentimos y pensamos. A su vez la danza es arte ya que nos
permite conocernos y conectarnos con nosotros mismos, conocer nuestro
verdadero ser en el universo.
La física se entiende bailando
Pero a su vez la en la danza podemos ver como son más conscientes de cómo
influyen los elementos de la física, la inmensidad de factores que afectan al
cuerpo al danzar son herramientas enriquecedoras para comprender esta
ciencia. 
A través de la danza se puede experimentar la física con el propio cuerpo
dando cuenta de cómo afecta al correr, saltar, girar y caer. Puede parecer
extraño mezclar danza y física, pero hay una enorme variedad de fenómenos
físicos que ocurren a través del cuerpo, como lo son la gravedad, la fuerza
centrípeta, la potencia, la inercia, entre otros.

Giros
1. Para el giro se encuentra la fuerza de gravedad que es la que mantiene a la
persona en el piso y la empuja hacia abajo.
2. La inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer es un
estado de reposo o de movimiento. 
3. También podemos encontrar fuerza centrípeta porque los giros se ejecutan
sobre un eje, que es el mismo pie de la bailarina. 
4. También está relacionado con la fricción porque la superficie al hacer los
giros se opone al movimiento.
Saltos
1. Las principales fuerza que actúan contra el bailarín al hacer saltos son la
fuerza de gravedad, la normal y el centro de gravedad. La gravedad afecta al
bailarín porque al saltar y estar en el aire la fuerza gravitacional lo empuja hacia
abajo y la hace volver al suelo, por esto la masa también afecta la altura, pues
la masa y la gravedad son directamente proporcionales. 
2. El centro de gravedad es el punto central en el cuerpo del bailarín, y es
importante mantenerlo en saltos, centrado para tener equilibrio y estabilidad
todo el tiempo.

La danza y las leyes de newton


1. ley de la inercia.
Es evidente que en la danza podemos ver la ley de inercia que actúa sobre el
bailarín. Porque el bailarín se mantiene en movimiento al hacer sus giros a una
velocidad igual a 0.
2. ley de la fuerza.
También podemos ver la segunda ley de Newton en los giros, pues en los giros
se encuentra una aceleración que está directamente relacionada con la masa
de la persona.
3. ley de la acción y reacción.
Por ultimo encontramos la tercera ley de Newton, acción y reacción, en los
saltos pues la fuerza que ejerce el bailarín al piso es devuelta hacia el mismo y
es lo que lo empuja hacia arriba. Por esto mientras más fuertes sean las
piernas y más fuerza se le aplique al piso, más largo será el salto.

Angel Miranda

Quantum.
Es una danza contemporánea  creada a partir de la relación  y las
correspondiente leyes de movimiento cuántico, las interacciones  entre
partículas  y  las fuerzas fundamentales del universo.
Explicación del Baile
Interno
presentación contó  la participación de cuatro artisitas en escena y los aportes
del doctor de física Daniel de Florian .
Ayudas Externas
Gilles contó con la colaboración  del artista alemán Julius Von Bismarck, 
participó la compositora Carla Scaletti, y al encuentro también estuvo  el
director del centro cultural  San Martín , Diego Pimentel y  el embajador de
Suiza Hanspeter Mock.

También podría gustarte