Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
Competencia(s) a desarrollar:
• Interpreta y resuelve problemas en contextos cotidianos, relacionados con operaciones con números
decimales
• Se realiza un repaso sobre potenciación y radicación de fracciones a partir de actividades lúdicas que
permiten acercar al estudiante a los temas a tratar en esta guía.
• Se realiza una introducción a los temas de cada una de las operaciones de suma y resta, multiplicación
y división de números decimales.
• Se realiza una introducción a partir de ejemplos cotidianos sobre frecuencias absolutas – relativas,
medidas de tendencia central y áreas de figuras planas.
De manera general, se proponen diversas actividades, que están diseñadas de tal manera que el estudiante
después de cada explicación temática pueda resolver los diferentes ejercicios y problemas y resolver
actividades lúdicas sobre operaciones con números decimales, frecuencias:absoluta-relativa, medidas
de tendencia central y áreas de figuras planas
• Utilización de recursos físicos como guías para ser realizadas y recursos virtuales como plataforma
campus. chamilo: Se encuentran refuerzo de temas con videos explicativos sobre las temáticas, guías
virtuales para ser elaboradas en los respectivos cuadernos de matemáticas, encuentros a través de
aplicación para reforzar temáticas
Operaciones con números decimales, frecuencia absoluta y relativa, áreas de figuras planas.
• Contenidos procedimentales: A través de la realización de las diferentes actividades el estudiante utiliza
métodos, estrategias para resolver ejercicios y solucionar problemas que permiten reforzar habilidades
en operaciones con números decimales, frecuencias absolutas- relativas y medidas de tendencia central;
áreas de figuras planas
• Cognitivas a través de retos de pensamiento Interés y aprovechamiento de recursos virtuales y físicos.
Aplicación en diferentes contextos de operaciones con números decimales, frecuencia absoluta-relativa,
medidas de tendencia centraláreas de figuras planas.
• Estrategias metodológicas:
• En la modalidad virtual la guía contiene una parte teórica con explicación; ejemplos de ejercicios y
problemas, además videos explicativos que refuerzan las diferentes temáticas.
• Encuentro sincrónico a través de la aplicación meet-Teams para aclarar dudas, igualmente a través de
correo electrónico y whatsapp del grupo donde se atienden dudas o inquietudes.
• Refuerzo de las diferentes temáticas a través de actividades de aplicación sobre las diferentes temáticas
de la guía de trabajo.
Recursos didácticos:
Evaluación:
• Se evalúa la presentación del trabajo el cual debe contener resueltas todas las actividades propuestas,
con orden, pulcritud y procedimientos acordes a las temáticas vistas, se entregará según acuerdo con el
docente.
342,51 350,000
8,1 18,436
9.629,329 331,564
9.979,939
https://www.youtube.com/watch?v=DkbYjak1Eb0
Para multiplicar números decimales seguiremos los siguientes pasos:
• Se efectúa la multiplicación sin tener en cuenta las comas
• Una vez efectuada la multiplicación, en el resultado se separan con la coma, desde
• la derecha, tantas cifras como decimales haya entre los dos factores.
1
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
2 2 8 20 8
40 0,2 40 0,25
0
2
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
8.356 X 10 83.560 42
415 1989
376
400
22
ACTIVIDADES
10.- Realiza las siguientes sumas y restas en tu cuaderno:
23,05 + 0,371 + 1250,1 = 230,46 – 9,091 =
0,058 + 9.076 + 423,077 + 1,9 = 1.000 – 407,01=
9,907 + 12.760 + 42,078 = 35,0732 – 17,09 =
1 – 0,099 = 0,1 – 0,037 =
3
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
https://www.youtube.com/watch?v=ah0eR1pZQEU
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE DECIMALES
4
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
https://www.youtube.com/watch?v=3-9oSYohRoE
FRECUENCIA ABSOLUTA Y FRECUENCIA RELATIVA
Frecuencia absoluta de un dato es el número de veces que se repite un dato.
Frecuencia relativa es el cociente de la frecuencia absoluta partida por el número total
de datos.
Ejemplo nº 1
Ejemplo 2º
En una clase en la que hay 30 alumnos se hace una encuesta a cerca del deporte preferido
de los alumnos. Las respuestas las han registrado en una tabla y el resultado final lo han
representado mediante una gráfica de barras.
Deporte Respuestas Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Atletismo //// 4 4/30
Natación /// 3 3/30
Fútbol ///// ///// / 11 11/30
Baloncesto ///// / 6 6/30
Tenis // 2 2/30
Ciclismo //// 4 4/30
5
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
Los datos anteriores los podemos representar por medio de una gráfica de barras
colocando en el eje horizontal los deportes y en el eje vertical las frecuencias absolutas
de cada deporte.
7.- Tomás ha elaborado una tabla con las mascotas preferidas de sus 30 compañeros de
clase. Calcula la frecuencia relativa de cada
una. Dibuja el diagrama de barras.
8.- Estos son los resultados que Silvia y sus amigos han obtenido en una prueba tipo test.
¿Quién ha obtenido los mejores resultados.
LA MEDIA. LA MODA
Para obtener la media de un conjunto de datos, se suman todos los datos y se divide el
resultado de la suma entre el número de datos.
Para calcular el precio medio de estos libros (media aritmética
o promedio) sumamos sus precios y el resultado lo dividimos
por el número de libros.
15 € + 18 € + 9 € = 42 € 42 € : 3 = 12 €
El precio medio de estos libros es 12 €
6
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
pero cuando hay tantos datos es más cómodo proceder como el profesor, sumando los
productos de las puntuaciones por las frecuencias y el resultado dividirlo por el número
de alumnos.
Si miramos a la tabla vemos que la nota más abundante, o que mayor número de alumnos
han obtenido es el cinco, ya que son 12 los alumnos con un cinco en el examen. El cinco
es la moda de esta tabla.
La moda es el dato que tiene la frecuencia absoluta más alta.
7
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
11.- En Pekín (China) se ha registrado una temperatura media anual de 18º C. ¿Puedes conocer
la temperatura que hizo el mes de febrero con estos datos?
12.- Roberto ha tomado nota de las temperaturas máximas de las 3 primeras semanas del mes.
Elabora la tabla de frecuencias y calcula la media y la moda.
13.- Cada uno de los 20 alumnos de la clase de Paloma ha lanzado una vez el dado y estos son
los resultados. Elabora la tabla de frecuencias y calcula la media y la moda.
https://www.youtube.com/watch?v=n7wz9kB9xaE
MEDIDA DE UNA SUPERFICIE
Para medir una superficie de una figura se elige un cuadrado unidad y se recubre la figura
con dicho cuadrado. El número de veces que la figura contiene el cuadrado unidad es el
área de esa figura.
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
UNIDADES DE SUPERFICIE
Esta figura es un cuadrado que tiene
un decímetro de lado: lo llamamos
decímetro cuadrado (dm2)
La figura contiene 100 cuadrados
como el gris que tienen un centímetro
de lado.
El cuadrado gris, que tiene 1 cm de
lado, representa un centímetro
cuadrado (cm2)
El decímetro cuadrado (dm2) y el
centímetro cuadrado (cm2) son
unidades de medida de superficie.
Un decímetro cuadrado contiene 100
centímetros cuadrados.
ACTIVIDADES:
Observa estas figuras. ¿Cuál tiene mayor superficie?..........Ordénalas de mayor a menor.
.............................................................................................................................................
1.- Calcula en área de cada figura usando como unidad el cuadrado de la cuadrícula.
................................................................................................................................................................
COLEGIO RESTREPO MILLAN IED
“FORMACIÓN DEL CIUDADANO MEDIANTE EL DESARROLLO DE VALORES, CON ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, ACADÉMICO Y HUMANÍSTICO”
Resolución de integración Nº 2266 de Agosto 12 de 2003
DANE:111001010928 NIT: 900017942 - 2
Sede A IED Restrepo Millán: Calle 40 Sur Nº 23 - 25. Tel: 2 05 30 30 – Fax: 2 05 34 98
Sede B Isabel II de Inglaterra: Calle 40 Nº 26 – 90 Sur. Tels.: 279 92 72 – 7 69 48 61
Sede C El Pesebre: Av. Caracas Nº 38 – 02 Sur. Tel: 7 60 70 14
2.- Completa en la cuadrícula estas figuras para que sean polígonos con 8 unidades de
superficie.
....................................................................................................................................................................
4.- Completa las siguientes letras, coloréalas y escribe debajo su área.
m2 metro cuadrado
ÁREA DE POLÍGONOS
ACTIVIDADES
5.- Completa las siguientes igualdades:
1 m2 = dm2 1 dm2 = cm2 m2 = 600 dm2
2 m2 = dm2 5 dm2 = cm2 dm2 = 700 cm2
6.- Coloca en cada caso la unidad de medida adecuada: cm2, dm2, m2.
14.- Calcula el área de estas figuras utilizando como unidad el cuadrado de la cuadrícula.
1.Pedro compró una finca por $643 750 y la vendió ganando 14. ¿Cuál de los camiones que se muestran lleva más peso que
$75 250 . ¿Por cuánto la vendió? los demás?
a. b.
2. En un cine hay 54 hombres, 74 mujeres y 12 niños. ¿Cuántas 324 X 60 3700 X 7
butacas se han ocupado si el cine tiene 300 butacas?. Kilogramos Kilogramos
9. Con el dinero que tengo y $ 247 más, podría pagar una deuda