TERCERO.- Queda establecido que el inmueble materia del presente contrato solo podrá ser usado
por EL ARRENDATARIO exclusivamente como habitación.
CUARTO.- El presente contrato tiene un plazo de ……. meses para ambas partes empezando el
…… de ……… del 20… hasta el …… de …………. del 20...
b) Los pagos se efectuarán dentro el primer día de cada mes, teniendo como fecha de inicio el ..
de ……. del 20…. El segundo pago se realizara el primer día del mes de ……….., 20… y así
sucesivamente los primeros días de cada mes que dure el contrato. El depósito se realizará
en efectivo en el domicilio del inmueble al que se hace referencia la Clausula primera del
presente contrato.
* En caso EL ARRENDATARIO no cumplieran con abonar la renta mensual en la fecha de su
vencimiento, estos deberán abonar la suma de S/.30 (Treinta Soles Peruanos) soles diarios
acumulables hasta el día que cancele la renta vencida, este pago constituye penalización por no
pagar la renta puntualmente. Articulo 168 inciso 2° del código civil. Si luego de diez días
calendarios de vencida la fecha de pago de la renta mensual EL ARRENDATARIO persiste
en su condición de moroso, el contrato queda resuelto de plano, y EL ARRENDATARIO
deberá abandonar la propiedad descrita en la clausula primera sin derecho a reclamo del
depósito de garantía que fue entregado a EL ARRENDADOR. EL ARRENDATARIO también
deberán abonar el 50% del monto de los meses restantes del contrato por daños y
perjuicios. EL ARRENDADOR podrá iniciar una acción vía civil de lanzamiento por incumplimiento
de contrato .
c) A la firma de este contrato entregar a EL ARRENDADOR la suma equivalente a un mes de
renta de $................ (dólares americanos). en calidad de garantía por las obligaciones que
asume en virtud del presente contrato, suma que será entregada a EL ARRENDADOR en
efectivo. A la presente fecha , EL ARRENDATARIO ha abonado un monto de $............ USD.
Existe un saldo de $............ USD que debe ser abonado.
f) Mantener en buenas condiciones los baños, Se prohíbe tirar papeles higiénicos por el
inodoro; cualquier atoro y/o taponeo producto de papeles higiénicos será de cuenta y cargo
de EL ARRENDATARIO.
g) Conservar cuidadosamente la llave de; la puerta de ingreso del edificio, la puerta del
departamento y la habitación. , obligándose a sufragar los costos del cambio de chapa en
caso de extravió de dicha llave.
Se precisa que la llave del departamento es de uso exclusivo de EL ARRENDATARIO y será
responsabilidad de esta mantenerla en su poder. EL ARRENDATARIO tendrán 3 llaves y en
caso de perdida o reemplazo , EL ARRENDATARIO debe pagar a EL ARRENDADOR
S/.20.00 nuevos soles por cualquiera de las llaves de la habitación o departamento y S/.70.00
nuevos soles por la llave principal del edificio.
h) Mantener Las áreas comunes como se les fueron entregados; Sala comedor, cocina y
dormitorios en piso de parque, paredes pintadas, sin huecos en paredes, pisos ni mayólicas.
Sala, comedor y dormitorios con sus respectivos rieles dobles para cortinas, todas las
instalaciones de luz con sus respectivos soques y llaves interruptores y enchufes
ventanas y puertas con marco encajonado en madera y pintadas al duco, chapas de
seguridad y servicios de agua y desagüe en buen estado de conservación y funcionamiento;
los mismos que podrá constatar EL ARRENDADOR o el ADMINISTRADOR,
inspeccionando el inmueble en cualquier momento quien asimismo deberá hacerse
cargo de las reparaciones y/o refacciones necesarias causada por uso normal de dichos
servicios
b) Asumir el pago de los servicios de internet, así como el pago de los arbitrios
municipales correspondientes de la Municipalidad de San Borja. EL ARRENDADOR
también se hará cargo del pago del servicio de luz y de agua.
d) Otorgar un juego de llaves de la habitación, puerta del edificio y puerta del departamento
para el ingreso al inmueble.
De conformidad al art. 5º de la Ley Nº 30201 que modifica el art. 594º del Código Procesal Civil, EL
ARRENDATARIO se allana desde ya a la demanda judicial para desocupar el inmueble por las
causales de vencimiento de contrato de arrendamiento o por incumplimiento del pago de la renta.
_________________________________ __________________________________
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO