Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Conste por el presente documento, el CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebran, de una


parte,………………………………., identificado con D.N.I. Nº ………………. con
domicilio en …………………………., a quien en adelante se le denominará EL ARRENDADOR; y de
la otra parte …… ……………….…..........., identificada/o con Nº de pasaporte………………. a quien
en adelante se les denominará EL ARRENDATARIO; en los siguientes términos y condiciones:

PRIMERO.- EL ARRENDADOR es propietario del inmueble ubicado en


……………………………………………………y de los bienes muebles que se detallan en el Anexo 1:
“Inventario de Muebles”, que forma parte del presente contrato.

SEGUNDO.- Por el presente contrato, EL ARRENDADOR se obliga frente a AL ARRENDATARIO a


entregarle en uso una habitación …………………..en el inmueble al que se hace referencia la
Cláusula Primera del presente documento. En contraprestación, EL ARRENDATARIO se obliga a
pagar una renta conforme a lo establecido en el literal a) de la Cláusula Quinta.-

TERCERO.- Queda establecido que el inmueble materia del presente contrato solo podrá ser usado
por EL ARRENDATARIO exclusivamente como habitación.

CUARTO.- El presente contrato tiene un plazo de ……. meses para ambas partes empezando el
…… de ……… del 20… hasta el …… de …………. del 20...

QUINTO.- EL ARRENDATARIO se obliga a:

a) Pagar como renta mensual:


La suma de $ ………… USD (dólares americanos) mensuales desde el ….. de ……. del 20..
hasta el ……. de …….… del 20...

b) Los pagos se efectuarán dentro el primer día de cada mes, teniendo como fecha de inicio el ..
de ……. del 20…. El segundo pago se realizara el primer día del mes de ……….., 20… y así
sucesivamente los primeros días de cada mes que dure el contrato. El depósito se realizará
en efectivo en el domicilio del inmueble al que se hace referencia la Clausula primera del
presente contrato.
* En caso EL ARRENDATARIO no cumplieran con abonar la renta mensual en la fecha de su
vencimiento, estos deberán abonar la suma de S/.30 (Treinta Soles Peruanos) soles diarios
acumulables hasta el día que cancele la renta vencida, este pago constituye penalización por no
pagar la renta puntualmente. Articulo 168 inciso 2° del código civil. Si luego de diez días
calendarios de vencida la fecha de pago de la renta mensual EL ARRENDATARIO persiste
en su condición de moroso, el contrato queda resuelto de plano, y EL ARRENDATARIO
deberá abandonar la propiedad descrita en la clausula primera sin derecho a reclamo del
depósito de garantía que fue entregado a EL ARRENDADOR. EL ARRENDATARIO también
deberán abonar el 50% del monto de los meses restantes del contrato por daños y
perjuicios. EL ARRENDADOR podrá iniciar una acción vía civil de lanzamiento por incumplimiento
de contrato .
c) A la firma de este contrato entregar a EL ARRENDADOR la suma equivalente a un mes de
renta de $................ (dólares americanos). en calidad de garantía por las obligaciones que
asume en virtud del presente contrato, suma que será entregada a EL ARRENDADOR en
efectivo. A la presente fecha , EL ARRENDATARIO ha abonado un monto de $............ USD.
Existe un saldo de $............ USD que debe ser abonado.

*La devolución de la garantía se resuelve de acuerdo a la Cláusula Séptima.

d) Respetar y cumplir fielmente las normas de convivencia; comprometiéndose expresamente a


no perturbar la tranquilidad, ni desarrollar ninguna actividad que cause molestias a los
vecinos.

e) Usar y cuidar diligentemente la habitación que se le es otorgado. Descripción de Habitación:


……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
.…………………………………………………………………………………………………………….

f) Mantener en buenas condiciones los baños, Se prohíbe tirar papeles higiénicos por el
inodoro; cualquier atoro y/o taponeo producto de papeles higiénicos será de cuenta y cargo
de EL ARRENDATARIO.

g) Conservar cuidadosamente la llave de; la puerta de ingreso del edificio, la puerta del
departamento y la habitación. , obligándose a sufragar los costos del cambio de chapa en
caso de extravió de dicha llave.
Se precisa que la llave del departamento es de uso exclusivo de EL ARRENDATARIO y será
responsabilidad de esta mantenerla en su poder. EL ARRENDATARIO tendrán 3 llaves y en
caso de perdida o reemplazo , EL ARRENDATARIO debe pagar a EL ARRENDADOR
S/.20.00 nuevos soles por cualquiera de las llaves de la habitación o departamento y S/.70.00
nuevos soles por la llave principal del edificio.

h) Mantener Las áreas comunes como se les fueron entregados; Sala comedor, cocina y
dormitorios en piso de parque, paredes pintadas, sin huecos en paredes, pisos ni mayólicas.
Sala, comedor y dormitorios con sus respectivos rieles dobles para cortinas, todas las
instalaciones de luz con sus respectivos soques y llaves interruptores y enchufes
ventanas y puertas con marco encajonado en madera y pintadas al duco, chapas de
seguridad y servicios de agua y desagüe en buen estado de conservación y funcionamiento;
los mismos que podrá constatar EL ARRENDADOR o el ADMINISTRADOR,
inspeccionando el inmueble en cualquier momento quien asimismo deberá hacerse
cargo de las reparaciones y/o refacciones necesarias causada por uso normal de dichos
servicios

i) Ninguna mejora ni modificación podrá ser efectuada por EL ARRENDATARIO


sin previo conocimiento y autorización de EL ARRENDADOR. Todas las mejoras serán
de beneficio de EL ARRENDADOR sin obligación de pago alguno.(Artículo 1681° inciso
8° del código civil).
j) No organizar grandes fiestas dentro de la vivienda, ni consumir drogas.

k) Responsabilizarse de sus invitados.

SEXTO.- EL ARRENDADOR se obliga:

a) Entregar el inmueble y la habitación en óptimas condiciones para el uso debido de vivienda.

b) Asumir el pago de los servicios de internet, así como el pago de los arbitrios
municipales correspondientes de la Municipalidad de San Borja. EL ARRENDADOR
también se hará cargo del pago del servicio de luz y de agua.

c) A respetar la privacidad de EL ARRENDATARIO. EL ARRENDADOR o EL


ADMINISTRADOR del alojamiento no podrá ingresar a la habitación sin autorización previa
de EL ARRENDATARIO al menos que haya un caso de emergencia.

d) Otorgar un juego de llaves de la habitación, puerta del edificio y puerta del departamento
para el ingreso al inmueble.

e) A entregar el monto de la garantía que asciende a $ …….. USD (dólares americanos) el …


de ……. del 20….. en efectivo con previa inspección de ambas partes de que no ha habido
ningún daño al inmueble más solo el deterioro por el uso normal del mismo.

SEPTIMO.- Depósito de Garantía

El depósito de garantía asciende a $............... USD (dólares americanos) y es usado por


concepto de los daños que pueda ser ocasionados por EL ARRENDATARIO o por concepto
de pago de deuda de falta de pago de mensualidad. El monto restante del depósito de
seguridad será devuelto a EL ARRENDATARIO el mismo día de su salida una vez que haya
cumplido con la devolución del inmueble en buenas condiciones y de las obligaciones
pactadas a su cargo en el presente contrato.

OCTAVO.- Queda expresamente establecido que los servicios y artefactos se entregan en


óptimas condiciones de funcionamiento.

NOVENO.- Al vencimiento del contrato, según lo estipulado en la cláusula cuarta, EL


ARRENDATARIO deberá desocupar el inmueble sin necesidad de aviso previo, salvo que
hayan convenido en renovar el contrato, cuya propuesta de renovación EL ARRENDADOR
comunicará con 30 días de anticipación al vencimiento del contrato, propuesta que deberá ser
contestada en el plazo de 5 días de producida la oferta. de no obtener respuesta se entenderá la
negativa del arrendador a renovar el contrato, debiendo en tal caso, desocupar el inmueble
conforme a lo establecido en el presente contrato.
DECIMO.- : El contrato se resolverá de pleno derecho, de conformidad con lo establecido en el
artículo 1430º del Código Civil, cuando EL ARRENDATARIO:

a) No cumpla con pagar la mensualidad, dentro de los plazos pactados.

b) Incumpla cualquiera de las obligaciones asumidas en este contrato.

De conformidad al art. 5º de la Ley Nº 30201 que modifica el art. 594º del Código Procesal Civil, EL
ARRENDATARIO se allana desde ya a la demanda judicial para desocupar el inmueble por las
causales de vencimiento de contrato de arrendamiento o por incumplimiento del pago de la renta.

DECIMO PRIMERO.- Todo lo no previsto en el presente contrato se sujetará la las normas


establecidas por el código civil.

Lima, …… de …..………..del 20…

_________________________________ __________________________________

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte