Está en la página 1de 3

Termodinámica

Práctica Número 1: Energía


Profesor: Carlos Jiménez

La energía es aquella cantidad física que da evolución a los sistemas, esta,


puede transferirse entre distintos sistemas de distintas maneras, en esta
práctica veremos cómo es la transformación de energía de distintas fuentes
sobre diferentes sistemas. Uno de los principales propósitos de esta práctica
es analizar y entender todas las manifestaciones de la energía en su flujo por
distintos sistemas.

1. En la simulación elija primero la opción de introducción y active la casilla de


símbolos de energía.
2. Con el uso de los termómetros aunque no presentan un valor cuantitavo, si
puede darse una idea de sus temperaturas. Ponga a calentar el hierro con el
termómetro por un minuto y luego ponga este en el interior del agua fria.
¿Que observa?
3. Enlace los dos calentadores y caliente el aceite de oliva y el agua por un
minuto, describa lo que observa

4. Enlace los dos calentadores y caliente el aceite de oliva con el ladrillo adentro
y el agua sola por un minuto, describa lo que observa

5. Ahora tome la opción de sistemas, active la casilla de símbolos de energía,


deje fluir el agua y describa todos los procesos de energía presentes

6. En la opción de abajo a la izquierda cambie la fuente de energía, de la llave de


agua por la de el sol, ¿qué sucede? Se calienta el agua?
7. Ahora en la opción de abajo centro cambie la rueda por el panel solar,
describa lo que sucede, ponga algo de nubes a ver que cambia
8. Quite las nubes y en la opción de abajo a la derecha, cambie el agua por la
bombilla, describa todos los procesos de transferencia de energías. ¿Es
importante aquí la energía térmica?
9. Juegue con el resto de configuraciones y escriba sus resultados, ¿qué puede
concluir de las distintas transferencias de energía entre los diferentes
sistemas?
10. Realice un reporte tipo artículo donde presente, marco teórico, metodología,
y conclusiones. Puede incluir capturas de pantalla si lo desea. El reporte debe
ser tipo artículo en el formato de la revista IEEE.

También podría gustarte