Está en la página 1de 13

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Tarea N°02
● Tipo de participación : Trabajo Grupal
● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elabora un informe de tarea grupal, respondiendo las preguntas planteadas en el
presente documento acerca de los temas de la gestión de peligros y riesgos e IPERC
cuyos contenidos de estudio se encuentran descritos en los recursos de la plataforma en
cumplimiento del logro de la unidad de las semanas académicas (5,6 y 7) establecidas en
el sílabo del curso para su evaluación correspondiente.

III. INDICACIONES DE LA TAREA GRUPAL


1. Para realizar la pregunta 02:IPERC puede guiarse y apoyarse de la RM N° 050-2013-
TR. (utilizar el método 02).
2. Puede asumir o incorporar datos y/o información adicional en el desarrollo correcto
de su tarea grupal, si considera conveniente y/o necesario al respecto, se
recomienda adicionar el respectivo sustento a la información adicionada para su
evaluación correspondiente.
3. No se recibe la tarea común por: mensajería interna, preguntas al docente de la
plataforma Blackboard ni por correo electrónico del docente.
4. La calificación de la tarea común se establece mediante un sistema vigesimal
de 0 a 20.
5. Cuenta con 3 intentos para subir la tarea en la plataforma, debiendo presentarse en
el transcurso de la semana académica establecida. (No se va a recibir tareas fuera
de la fecha establecida y por ningún medio, ni virtual ni en físico). Si tuviera algún
problema referente al subido de su tarea, contactarse con Ayuda: Soporte
Técnico de 8:00 am a 2:00 am (número del campus + Anexo 8152) ó registre su
ticket a través de ayuda.upnvirtual.pe/hd (el uso del ticket puede ser para consultas
académicas o consultas técnicas). No se recomienda subir trabajos por el medio
móvil.
6. La plataforma virtual Blackboard cuenta con un subsistema inteligente (Safe
Assign) de búsqueda y comparación para detectar COPIA (entre las tareas comunes

Pág. 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

subidas entre todas las clases) o PLAGIO (copia de información de propiedad


intelectual de libros, revistas u otros, sin identificación y reconocimiento del autor en
la tarea presentada), si el resultado es positivo (porcentaje alto o muy alto), la nota es
cero (0) para todos los estudiantes involucrados. Favor, no incurrir en este acto
indebido.
7. La información desarrollada en la tarea debe ser clara, precisa y oportuna, como
ingenieros industriales, se valora en la calificación, el orden, ortografía y redacción
técnica aprendida en el transcurso del curso.
8. Estar seguro del envío correcto de la Tarea 02, teniendo en cuenta las indicaciones
de envío para tal efecto. No dejar sus Tarea en modo Borrador, ya que no se va a
poder visualizar mediante esta condición exponiéndose a la calificación
mínima “0” cero por parte del Docente.
9. Se requiere que el envío de su Tarea 02 sea mediante una PC (no celulares ni
tablets ni plataforma Apple) y en formato compatible a la plataforma
Blackboard. Evitar enviar en archivos de Word con formatos diferentes al formato de
la tarea.

IV. INDICACIONES DE ENVÍO


Para la elaboración del informe se debe considerar:
1. Todos los trabajos deben tener al inicio, una portada o carátula, y en ella deben
detallar los apellidos y nombres completos de todos los integrantes del grupo para su
calificación. Si no colocan en portada o carátula lo indicado, solo se calificará al
estudiante que envíe la tarea.
2. Para formar los grupos, deben ser DE LA MISMA CLASE, pueden apoyarse con los
diversos medios de comunicación existentes entre Uds. (plataforma blackboard,
correo electrónico, whatsapp u otros).
3. Es importante mencionar que TODOS los integrantes del grupo deben enviar su
archivo común correspondiente por la plataforma de calificación Blackboard (envío
de la tarea común es de manera individual y obligatoria). EL ESTUDIANTE QUE NO
ENVÍE SU TAREA COMÚN POR LA PLATAFORMA BLACKBOARD, TIENE NOTA
00 (CERO)
4. El contenido de los módulos 4, 5 y 6 revisados en la unidad.
5. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Graba el archivo con el siguiente formato:
T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_Seguridad y Salud Ocupacional_Nuñez Gutierrez Carlos
Alejandro
6. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

V. ANEXOS:
1. La tarea grupal se elabora respondiente las preguntas establecidas en el presente
formato establecido.
2. Referencias bibliográficas: Formato APA

Pregunta N°01 (08 puntos)

Pág. 2
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La empresa metalmecánica “Optimus Leaders SA” es líder de su sector y cuenta con 154
trabajadores en planilla, dicha empresa se encuentra en la etapa de implementación del
sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento del Plan de
Actividades del presente año, según lo programado, se debe realizar la identificación de
peligros, riesgos,factores de riesgos y plantear la actividad de control o de mejora en el área
de almacén y distribución de la empresa, su equipo de trabajo conforma el Comité de
implementación del sistema de gestión y tiene la tarea de realizar dicha acción. Teniendo en
cuenta lo indicado, se muestra el presente gráfico:

Su equipo de trabajo debe identificar 08 peligros con sus respectivos riesgos,factores de


riesgo y actividades de control. Debe considerar que su equipo de trabajo es un grupo
especializado y técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo y por ende, debe demostrar sus
conocimientos aprendidos a la Gerencia General mediante la correcta identificación,
análisis y redacción técnica de lo solicitado. Para ello, debe completar el cuadro
correspondiente con la información solicitada para su oportuna presentación:
N° Peligro Riesgo Factor de Riesgo Actividad de Contol o Mejora (Actividad
de mitigación del riesgo identificado)
1
2
3
4
5
6
7

Pág. 3
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Pregunta N°02 (12 puntos)


La empresa constructora “Edificios Inteligentes SAC” es la empresa líder en el sector de
construcción a nivel nacional. La empresa cuenta con 148 trabajadores entre administrativos
y operativos.La empresa viene desarrollando anualmente la actualizacíon de su IPERC
conforme lo establece en su Plan de Actividades de SST, esta actualización lo realiza su
equipo especializado de SST que reporta a la Gerencia General y es supervisado
mensualmente por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
Para ello debe identificar peligros y evaluar riesgos conforme lo establece el IPERC, para las
siguientes actividades que se describen en las diversas estaciones de trabajo de la
empresa, las cuales son las siguientes:
Estación 01: Almacenado de Materias Primas:
● Operadores de cargador frontal de la empresa cuenta con seis trabajadores en el
puesto, 3 de ellos se encuentran certificados para la operación de dicho equipo, los
demás son primerisos, la empresa se encuentra elaborando procedimientos de
trabajo para esta operación al igual que viene implementando mejoras en la rampa
de descarga de materia prima, su jornada de laboral es 8 horas por seis días a la
semana para los seis trabajadores.

Estación 02: Traslado de materiales de construcción


● Operador de grúa: Existen 02 operadores, uno de ellos es certificado y se
encuentra totalmente entrenado, el otro operador está parcialmente entrenado,
existen procedimientos vigentes y parciales y han sido validados por una empresa
especializada y las labores son interdiarias ya que no son muy requeridos el traslado
de cargas.

Estación 03: Soldadura de materiales de construcción


● Operador de soldadura: este puesto presenta mucha rotación de trabajadores, a la
fecha se tiene seis soldadores, tres han sido capacitados y por ende han sido
homologados, los demás no han sido capacitados, se han programado para
realizarlo el siguiente mes, los procedimientos y estándares de trabajo se encuentran
aprobados y vigentes por su dirección, su jornada de labor es 8 horas por seis días a
la semana.

Estación 04: Mantenimiento de equipos y maquinarias


● Mecánico electricista: la empresa cuenta con seis técnicos de mantenimiento,
cuatro de ellos han manifestado que para las labores a realizar en altura requieren
una preparación adicional por lo que están a la espera de la programación de
capacitación por parte de la empresa, los demás indican que se encuentran
certificados y capacitados para dicho trabajo, asimismo, actualmente todos vienen
laborando en jornadas extraordinarias de 10 horas por día ya que vienen realizando
mantenimiento de la planta de producción. Los procedimientos y protocolos de
trabajo especializado se encuentran vigentes en su totalidad.

Estación 05: Facturación y ventas de servicio

Pág. 4
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

● Coordinador de facturas y servicios: la empresa cuenta con cuatro trabajadores


administrativos que están entrenados y dedicados al proceso de cobranza y venta de
servicios los cuales realizan labores de oficina cinco días a la semana, recientemente
en dicha área se han incorporado hace una semana, tres personas adicionales a
dicha labor; por ende, estos trabajadores no se encuentran capacitados todavía,
asimismo, por un tema de priorización, la empresa se ha enfocado recientemente en
la elaboración de los procedimientos administrativos solo están vigentes los
procedimientos operativos.

Estación 06: Servicio de Post Venta


● Coordinador de Servicio de Post Venta: la empresa cuenta con doce trabajadores
post venta de materiales de construcción y que están parcialmente entrenados en
dichos servicios, adicionalmente se han contratado cuatro trabajadores adicionales
que no están capacitados todavía. Todos realizan labores de oficina cinco días a la
semana, asimismo, por un tema de priorización, la empresa cuenta con
procedimientos específicos de esta labor de manera completa y vigente.

Tener en cuenta el siguiente formato y sus encabezados (adicionar filas conforme vaya
desarrollando cada actividad detectada) y las tablas de apoyo para el desarrollo correcto de
la pregunta planteada:

EVALUACION DE RIESGOS
Activi Peli Ries Daño N° de PROBABIILIDAD Índice Gra Niv Signific
dad gro go Pote perso de do el ancia
(A) (B) (C) ncial nas Severi de de (G)
(D) expue dad Ries Ries
stas (S) go go
(E) (P)* (F)
(S)
Índice Índice de Índice Índice Índice
de procedim de de de
Perso ientos Capacit exposi Probabi
nas existente ación ción al lidad
expue s P3) riesgo (P)
stas (P2) (P4)
(P1)

PLAN DE MINIMIZACIÓN
Medidas Responsable Plazo de % avance de ejecución Nivel de Riesgo Significan
de control (I) ejecución cia
(H) (J)
0% 25% 50% 75 100 1-4 TRIVIAL NO
% % SIGNIFICA
5-8 TOLERABLE TIVO
9-16 MODERADO
17-24 IMPORTANTE SIGNIFICA
25-36 INTOLERABLE TIVO

Pág. 5
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Tablas de Apoyo:

Nota de Apoyo al estudiante:


Para realizar la pregunta 02:IPERC puede guiarse y apoyarse de la RM N° 050-2013-TR.
(utilizar el método 02).

Pág. 6
N° DE ESTACION

Op

PUESTO
ACTIVIDAD
Desarrollo de la Actividad N°2:

Trabajo
PELIGRO
RIESGO

Lesión músculo
DAÑO

Dorsalgias /
POTENCIAL

CERTIFICADO
NO CERTIFICADO
AL RIESGO
PERSONAS
EXPUESTAS

TOTAL, DE PERSONAS
ÍNDECI DE PERSONAS EXPUESTAS
EXISTENTEÍNDECI DE PROCEDIMIENTOS
ÍNDECI DE CAPACITACIÓN
ÍNDECI DE EXPOSICIONDE RIESGO
PROBABLIDAD

ÍNDECI DE PROBABILIDAD

SEVERIDADÍNDECI DE

GRADO DE RIESGO
EVALUACION DE RIESGO - IPERC - EDIFICIOS INTELIGENTES SAC

NIVEL DE RIESGO

SIGNIFICANCIA
Pág. 1
Operar

erador de carga frontal


máquinas de
carga para Cervicalgia /
movilizar las Mialgia /
prolongado  IMPORTANT
1  materias primas esquelética  Lumbalgia  3 3  6   2  3 2   3 10  2  20  SIGNIFICATIVO 
sentado  E
de un lugar a
 
otro dentro de
los camiones de
carga.
Dorsalgias /
 
Lesión músculo Cervicalgia /
OPERADR DE GRUA 

-Trabajo
Opera la máquina esquelética Mialgia /
prolongado
de Grúa para Lumbalgia
sentado.
desplazar  
Cansancio  NO
2 herramientas/ -sobrecargas Disminución  1 1  2  1  1   2 2   6 2 12   MODERADO
maquinas / paulatina de la visual o fatiga SIGNIFICATIVO
visuales
objetos y en otros capacidad visual ocular /
mas Cefalea / Ardor
Ocular / Ojo
seco / Ojo
rojo / Ojo
 Realiza órdenes
de trabajo con
 OPERADOR DE SOLDARUA

respectivos Enrojecimiento
planos (prepara
/ Escozor
las superficies a
Disminución ocular /
unir, calibra las
máquinas y/o paulatina de la Pesadez, /
3  - sobrecargas capacidad visual Tensión ocular  3 3  6  2  1  2  3  8  2  16   MODERADO
  NO
equipos visuales fuertes SIGNIFICATIVO
para soldar, / Dolor de
regula el oxicorte   cabeza
y realiza las
operaciones  
de soldadura y/o
corte de
materiales.)

Pág. 2
Molestias /

 MECANICO ELECTRICISTA
Asfixia /
 Realizar Sobrecargas de Contracciones
cables eléctricos Descarga Eléctrica
mantenimiento, musculares /
diagnosticar fallas Lesión músculo Arritmias
en circuitos Posturas,
Posiciones esquelética cardíacas /  NO
4 electrónicos de  2 4  6  2  1  2  3  8  3  24  IMPORTANTE
forzadas / Lesiones SIGNIFICATIVO 
control de
inadecuadas cerebrales /
máquinas y/o
equipos Quemaduras
industriales   internas e
externas /
muerte
Y SERVICIOS COORDINADORES DE

-Uso de
herramientas -Heridas
manuales
(Engrampadores  
-Corte
 Culminación de , perforadoras, Dorsalgias /
ventas y tijeras, entre   Cervicalgia /
otros) Mialgia /  NO
5 facturación -Lesión músculo 4  3  6  2  2  2  3  9  1  9   MODERADO
respectiva hacia esquelética Lumbalgia SIGNIFICATIVO 
los clientes  
-Trabajo
prolongado
sentado
SERVICIOS
FACTURAS

Contenido de
tarea (Monotonía
/ repetitividad /
-Cefalea (dolor
Tener buena Sobrecarga de
 COORDINADORES DE

  de cabeza)
empatía con trabajo/ Infra
Estrés (Tensión -Cansancio  NO
cliente, después carga de
6 física, mental y /dificultad de 12  4  16  3   1  2  3 9  1  9   MODERADO
de una venta por trabajo / ritmo SIGNIFICATIVO 
emocional) concentración
posibles compras excesivo/ carga
-Contracturas
futuras mental o
musculares
sensorial /
responsabilidad /
trabajo solitario) 

Pág. 3
7                                  
8                                  
9                                  
10                                  
11                                  

PLAN DE MINIMIZACION (AVANCEN EN EL DIA 20)


ESTACIONN° DE

GRADO
% DE AVANCE DE NIVEL DE
DE SIGNIFICANCIA
EJECUCION RIESGO
PLAZO DE RIESGO
MEDIDAS DE CONTROL RESPONSABLE EJECUCIO
N
0% 25% 50% 75% 100%

1 supervisor de SSOMA  20 DÍAS  SI SI  SI  SI  SI   14  MODERADO NO
supervisor de Estación SIGNIFICATIVO  
04 PAUSAS ACTIVAS DURANTE EL TURNO DE TRABAJO
Y CAPACITACIÓN EN ADOPCION DE POSTURAS DE
TRABAJO CORRECTAS EN EL PUESTO / AGILIZAR LOS
PROCEDIMIENTOS Y CAPACITACION CONTINUA DE

Pág. 4
TRABAJO 

 04 PAUSAS ACTIVAS DURANTE EL TURNO DE TRABAJO


Y CAPACITACIÓN EN ADOPCION DE POSTURAS DE
TRABAJO CORRECTAS EN EL PUESTO / AGILIZAR LOS  supervisor de SSOMA  NO
2 45 DÍAS  SI  SI  NO NO  NO  10   MODERADO
PROCEDIMIENTOS Y CAPACITACION CONTINUA DE supervisor de Estación SIGNIFICATIVO  
TRABAJO

PAUSAS ACTIVAS DE 5 MINUTOS POR CADA 40 MINUTOS


TRABAJADOS FRENTE A LA UNION DE PARTES / supervisor de SSOMA NO
3 CONTROL MEDICO OCUPACIONAL DE LA CAPACIDAD 30 DÍAS  SI  SI  SI  NO  NO  14  MODERADO 
supervisor de Estación  SIGNIFICATIVO  
VISUAL

03 PAUSAS ACTIVAS DURANTE EL TURNO DE TRABAJO


Y CAPACITACIÓN EN ADOPCION DE POSTURAS DE supervisor de SSOMA
4 TRABAJO CORRECTAS EN EL PUESTO / CAPACITACION  7 DIAS  SI SI  SI  SI  SI  18  IMPOTANTE SIGNIFICATIVO 
supervisor de Estación 
SOBRE LA LABOR A REALIZAR (TRABAJO EM ALTURA)

 
MONITOREO DE RIESGOS DISERGONOMICOS / PAUSA
ACTIVAS E IMPLEMENTAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO
DE UN ADECUADO CLIMA ORGANIZACIONAL / supervisor de
CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL STRESS/AGILIZAR SSOMA NO
5 7 DIAS   SI SI  SI  SI  SI   8 TOLERABLE 
PROCEDIMIENTOS RESPECTIVOS supervisor de SIGNIFICATIVO   
Estación 

6 supervisor de 14 DIAS   SI SI  SI  SI  SI   8  TOLERABLE  NO


SSOMA SIGNIFICATIVO   
PAUSAS ACTIVAS DE 5 MINUTOS POR CADA 60 MINUTOS
TRABAJADOS LOS AURICULARES / CONTROL MEDICO supervisor de
OCUPACIONAL DE LA CAPACIDAD AUDIOVISUAL Estación 

Pág. 5
 

Pág. 6
VI. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

N° Criterios de (Nivel de (Nivel de (Nivel de logro


Pregunta evaluación logro 1) logro 2) 3)
Pregunta 01 Identifica, Determina entre Determina entre Determina entre
evalúa y redacta el 0% a 50% los el 50% a 80% 80% a 100% los
correctamente peligros, los peligros, peligros, riesgos,los
los peligros, riesgos,los riesgos,los factores de riesgos
riesgos,los factores de factores de y las actividades de
factores de riesgos y las riesgos y las control y/o mejora.
riesgos y las actividades de actividades de
actividades de control y/o control y/o 6 – 8 puntos.
control y/o mejora. mejora.
mejora según
imagen 0- 2 puntos. 3-5 puntos.
presentada.

Pregunta 02 Determina e Determina entre Determina entre Determina entre el


identifica el 0% a 50% la el 50% a 80% la 80% a 100% la
correctamente identificación de identificación de identificación de los
el peligro y los peligros, los peligros, peligros, evaluación
evalúa evaluación de evaluación de de los riesgos y la
correctamente los riesgos y la los riesgos y la determinación de
la gestión de determinación determinación los controles.
riesgos, de los controles. de los controles.
realizando el 0- 4 puntos 5-8 puntos 9 - 12 puntos
análisis
cualitativo y
cuantitativo
(método
probalístico) así
como su
actividad de
control
respectivo.

Pág. 1

También podría gustarte