Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE TECNOLOGÍA
ESCUELA DE QUÍMICA
QUÍMICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: TRANSFERENCIA DE CALOR


CODIGO: QI823
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3
CAMPO DE FORMACION: TECNOLOGIA ESPECÍFICA
INTENSIDAD SEMANAL: T=3
P=2 TOTAL= 5

OBJETIVO GENERAL:

Al culminar el curso, el estudiante estará en capacidad de :


Hacer cálculos y balances relativos a la transferencia de calor y de explicar el funcionamiento de los
principales equipos que la utilizan, mediante el estudio y aplicación de los principios y relaciones al respecto,
el conocimiento de las propiedades físicas y termodinámicas de los materiales y las características de diseño
de los equipos. Este curso es fundamental para planear el manejo y transformación de las materias primas
en la industria química.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Que el estudiante distinga las modalidades en que se efectúa la transferencia del calor.

- Que el estudiante comprenda el funcionamiento, la utilidad y las aplicaciones de los intercambiadores de calor
utilizados en la industria y pueda realizar algunos balances y cálculos elementales sobre ellos.

- Que el estudiante maneje la metodología de cálculos sencillos de balances de calor en los intercambiadores.

- Que el estudiante comprenda la operación de evaporación como una aplicación de la transferencia de calor.

- Que el estudiante distinga los diferentes tipos de calderas y sus partes y comprenda su importancia,
utilidad y aplicación en la industria

CONTENIDO TEORIA:

1. Introducción.

Transmisión por Conducción : Conductividad. Conductores y aislantes térmicos. Conductancias en serie y en


paralelo, conducción en tubos. Conducción en superficies. Estados transitorios. Ejercicios.

Transmisión por Convección : Natural, forzada, coeficientes de transmisión. Transmisión con condensación de
vapores y con líquidos en ebullición. Ejercicios.

Transmisión por Radiación : Ley de Stefan. Boltzmann. Emisividad. Cuerpo negro. Radiación entre dos
cuerpos. Cámaras de combustión. Ejercicios.

2. Intercambiadores de Calor : Tipos de intercambiadores de calor. De doble tubo, de camisa y tubos,


de superficie barrida, de placas. Funcionamiento en paralelo. Funcionamiento en contracorriente, pasos
múltiples,
flujo cruzado. Camisas de calefacción, serpentinas. Coeficiente global de transferencia. Análisis del
intercambiador.

3. Evaporadores : Calentamiento directo e indirecto. Circulación natural y forzada. Elevación del punto de
ebullición. Evaporación al vacío. Transmisión de calor. Cálculo de calor requerido. Evaporación de efecto
múltiple. Condensadores. Condiciones de operación de los evaporadores. Equipos. Ejercicios.

4. Calderas.

Generalidades. Definición. Conceptos fundamentales. Componentes de la caldera de vapor. Descripción


general de la caldera. Capacidad de la caldera y flujo másico de vapor. cálculos elementales

Clasificación básica. Calderas de calentamiento externo. Calderas pirotubulares. Calderas acuotubulares.


Calderas eléctricas.

Partes y accesorios de la caldera. Hogares. Recalentadores. Economizadores. Calentadores de aire de


combustión. Indicadores. Aparatos auxiliares. Aparatos de medida y control.

Prueba de la caldera. Generalidades y clasificación de las pruebas. El reconocimiento. La prueba hidraúlica.


Revisión periódica. Condiciones del agua.

CONTENIDO PRACTICA:

1. Estudio comparativo de la conductividad térmica de varios materiales.

2. Medición de la capacidad calorífica de líquidos y sólidos.

3. Evaluación de coeficientes de transferencia de calor en tanques con convección natural y con convección
forzada.

4. Estudio de variables en un intercambiador de calor : Flujos, temperaturas, coeficientes de transferencia.

5. Práctica de funcionamiento de la caldera.

6. Determinación del título de vapor.

7. Determinación de las características de la caldera necesaria para una situación real o supuesta.

También podría gustarte