Derecho Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Nicolas Rojas Romero

Derecho Laboral

Recuperación de nota

Proceso disciplinario

¿Qué es?
Es el procedimiento por medio del cual se establecen las sanciones por faltas u omisiones al trabajador, esta
reglado por la proporcionalidad de la amonestación, el debido proceso y el cumplimiento de los deberes y
funciones del trabajador dentro de la empresa, así como la posibilidad de defenderse, rechazar o aceptar,
conocer o desconocer, conceder o negar hechos, pruebas y acusaciones o cualquiera que se presente en esta
materia.

Básicamente es un procedimiento que se enfoca en la regulación de los poderes administrativos sobre sus
funcionarios, en defensa del buen orden de la función pública.

¿Para qué sirve?


La acción disciplinaria, es una acción pública que se orienta a garantizar la efectividad de los fines y
principios previstos en la Constitución y en la ley para el ejercicio de la función pública; cuya titularidad
radica en el Estado; que se ejerce por la Procuraduría General de la Nación, las personerías, las oficinas de
control disciplinario interno, los funcionarios con potestad disciplinaria y la jurisdicción disciplinaria; que es
independiente de las acciones que puedan surgir de la comisión de la falta y que permite la imposición de
sanciones a quienes sean encontrados responsables de ellas. El fin de esta acción determinar la
responsabilidad que le asiste al agente estatal por la infracción de sus deberes funcionales.

¿Cómo debe llevarse a cabo?


Para llevar a cabo un proceso disciplinario como este, primero se debe empezar por la queja del oficio, luego
se pasará a la indagación preliminar, después se empieza la investigación disciplinaria, se continua con un
cierre de investigación, lo siguiente es la calificación de la investigación donde se recopila todo lo
conseguido, se prosigue con las descargas en donde tiene un tiempo límite de diez días para presentar pruebas
contundentes, luego van las pruebas conseguidas en este proceso, previamente son los alegatos de conclusión
en donde tendrán un tiempo de 10 días de traslado para llegar con algo, se seguirá con el primer fallo de
instancia en donde se debe esperar un tiempo de 20 días hábiles y si necesario se termina con un segundo fallo
de instancia con un máximo de 45 días prorrogables.

También podría gustarte