Está en la página 1de 4

ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE

DOCENTE: DE LOS SANTOS VARGAS SHEILY

ALUMNO: HERNANDEZ CABALLERO LUIS GERARDO

TRABAJO: GLOSARIO

CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

GRUPO: G-1 SEMESTRE: 5°

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAXACA, 15 OCTUBRE 2020


GLOSARIO

AMBIENTE: Que rodea a un cuerpo o circula a su alrededor.

CIENTÍFICO: se refiere al conjunto de métodos y técnicas que organizan la


información adquirida mediante la experiencia o la introspección.

CULTURA: Conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social


transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales
y colectivas.

DESARROLLO: Proceso en desenvolvimiento, sea que se trate de un asunto de


orden físico, moral o intelectual, por lo cual puede aplicar a una tarea, una
persona, una sociedad, un país o cualquier otra cosa.

ECOSISTEMA: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y


el medio natural en que viven.

ECOLÓGICO: Que se produce y se desarrolla de forma natural sin la intervención


de agentes artificiales y con respeto hacia el medio ambiente.

ECO DESARROLLO: es un estilo o modelo para el desarrollo de cada


ecosistema, que además de los aspectos económicos que toma en cuenta el
desarrollo, considera de manera particular los datos económicos y culturales del
propio ecosistema para optimizar un aprovechamiento, evitando la degradación
del medio ambiente y las acciones depredadoras.

ENERGÉTICA: Es una disciplina científica y se basa en las leyes de la


termodinámica.

FUTURO: Es dentro de la línea del tiempo lo que viene inevitablemente después


del presente pero que aún no ha ocurrido.
NATURALEZA: Todo aquello que se ha formado de manera espontánea en el
planeta Tierra.

MEDIO AMBIENTE: Es un conjunto equilibrado de elementos que engloba la


naturaleza, la vida, los elementos artificiales, la sociedad y la cultura que existen
en un espacio y tiempo determinado.

NECESIDAD: Es una carencia o escasez de algo que se considera


imprescindible.

RECURSO: Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un


beneficio

RECURSOS NATURALES: Son aquellos bienes que pueden obtenerse de la


naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre.

SOBREEXPLOTACIÓN: Explotación de un recurso natural de manera abusiva o


que excede a lo necesario o recomendable.

SOCIAL: Es aquello perteneciente o relativo a la sociedad.

SOCIOECONÓMICO: Se entiende la capacidad económica y social de un


individuo, una familia o un país.

SOSTENIBLE: Implica en el fondo, que alguien o algo externo o ajeno aparezcan


en escena y “sostenga”.

SUSTENTABLE: Indica algo que se puede soportar por sí mismo con razones
suficientes que evitan su extinción.
VIABILIDAD: Es la cualidad de viable (que tiene probabilidades de llevarse a cabo
o de concretarse gracias a sus circunstancias o características).

También podría gustarte