Está en la página 1de 1

El prorrateo

Para determinar cuál será el costo que vamos a utilizar para efectos de inventario, es
necesario tomar en cuenta los siguientes documentos.
1- Factura Comercial.
2- Declaración de Mercancías.
3- Hoja de Retaceo
4- Gastos Aduanales, descarga, almacenaje, transporte.
5- Liquidación Contable
La aplicación práctica del Retaceo, consiste en elaborar formatos especiales denominados
Hojas de Retaceo o Prorrateó. Estas hojas de Retaceo se ordenan alfabéticamente de
acuerdo con el artículo o materia prima adquirida o bien por el nombre del proveedor.

Para determinar el costo de adquisición en el aspecto contable es necesario considerar


ciertas clausulas del pedido en relación a los desembolsos que tiene que efectuar la empresa
importadora. Acá  es necesario conocer que términos INCOTERNS se van a considerar,
para el caso práctico en nuestro medio por lo general se utilizan el valor FOB o bien el
valor CIF.

Costo FOB (Free on Board):


Significa que el costo del producto esta negociado hasta que el proveedor entrega el
producto o materia prima en el buque de carga, de ahí en adelante todos los gastos corren
por cuenta del importador.

Costo CIF (Cost, Insurance and Freight):


En este caso el  costo del producto o materia prima comprado como FOB más los costos del
seguro, fletes y otros gastos para desplazarlo hacia el país de destino de parte del vendedor
o exportador.

También podría gustarte