Está en la página 1de 1

 Hegel desempeñó un papel considerable en la elaboración de la teoría dialéctica del

desarrollo
 De acuerdo con su idealismo “objetivo” cierta “Idea absoluta” preexistente al margen de la
naturaleza y del hombre.
 En el curso de su desarrollo dialéctico, la “Idea” pasa por tres fases principales.
o La primera es la fase lógica, anterior al mundo, donde la “Idea absoluta” opera
todavía en el “elemento del pensamiento puro”
o En la segunda fase, la “Idea” sufre una metamorfosis, convirtiéndose en la
naturaleza, que es la “encarnación de la Idea absoluta”.
o la tercera de la evolución de la Idea: la del “Espíritu absoluto”. La “Idea absoluta”
niega entonces la naturaleza y vuelve a ser ella misma, y de nuevo el devenir se
prosigue en el dominio del pensamiento humano.
 Fichte sugirió radicalmente que se debía abandonar la noción de mundo. Fichte es famoso
por su original argumentación de que la consciencia no necesita más fundamento que ella
misma.
 Schelling cambió sus ideas fundamentales, rompió gradualmente con el idealismo y abrió
su pensamiento al problema de la libertad y un nuevo punto de vista filosófico-teológico,
filosofía de la naturaleza. Contagiado por el optimismo que le brindan los avances
científicos, Schelling concibe el Absoluto como espíritu que se consciencia de sí a través de
la naturaleza tendida inconscientemente hacia la vivificación.

También podría gustarte