Está en la página 1de 1

PORQUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES

ANDRES FELIPE RODRIGUEZ MORALES.

1. Un país es su gente.
2. Cuando las personas se unen bajo un propósito, pueden llegar muy lejos.
3. Los intereses comunes deberían primar sobre los individuales, pero sin olvidar que como
individuo cada persona tiene derecho a anhelar y a soñar.
4. Los gobernantes son reyes, no dioses, y un país es su gente, incluyendo al presidente, así
que se ha de pensar en aquellos que realmente buscan una salida a las problemáticas,
pero sin convertirse en un mesías si no en lo que debe ser, un rey que guie a su gente, a su
nación y una nación que ponga su parte para ello.
5. El tener oportunidades lleva a él buen vivir, pero el aprovecharlas lleva al éxito.
6. El tener riqueza o no, no te hace más, pero el sobreponerse a las dificultades te hace
fuerte y te hace comprender que ni el rico es siempre feliz y el pobre no siempre desea.
7. Una nación debe de responsabilizarse de sus errores y debe mejorar cuando sea
necesario.
8. La justicia debe ser vista como algo para todos, y no debe ser reclamada solo cuando nos
parezca que nos es beneficiosa o cuando se trata de hundir a alguien.
9. Es cierto que no somos iguales, pero si somos lo mismo.
10. La riqueza no soluciona todos los problemas, ya que algunos de ellos requieren de nuestro
valor como humanos, y el buscar mejores oportunidades y comodidad no es malo si no se
olvida de donde se vino y si se sabe hacia donde se va.

Creo que el video no esta equivocado del todo, aunque creo que en las mayorías de las veces el
éxito y la riqueza dependen mucho de las oportunidades que se tengan a mano, también es cierto
que se puede salir adelante sin tener mucho, y que no todo siempre es suerte, ya que si se cree
siempre que las personas ricas viven de los demás, entonces estaríamos echando el esfuerzo
humano por el suelo, lo cual a lo largo de la historia se ha demostrado que el esfuerzo y voluntad
de personas combinadas, han hecho mucho más que las propia riqueza.

EL salir adelante no debe de verse solo como un esfuerzo que dará una recompensa totalmente
individual, si no que también, se puede dar el hecho de que si logramos esas metas, podamos
ayudar a otros a salir adelante o a mejorar o solucionar las problemáticas y obstáculos que algunas
personas o sectores de la sociedad afrontan día a día.

También podría gustarte