Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En esta unidad, nuestro objetivo básico es el estudio de los deberes y derechos, aunque para comenzar a recopilar los derechos humanos como base
fundamental para la formación y la información orientada a una cultura universal, Seguidamente introduciremos
Los deberes que el alumnado deben asumir y luego los derechos que tienen como ciudadanos.
U
Finalmente, veremos las actividades a realizar con la temática.
N OBJETIVOS
I Evalúa la importancia de satisfacer las necesidades básicas para el bienestar individual, familiar y colectivo.
D Analiza los derechos que protegen la niñez y los deberes que deben cumplirse en una sociedad democrática para el desarrollo de una sana
A convivencia.
ESQUEMA:
•-Autores: Docentes licenciados en Pedagogía Infantil como lo son Eliana Jerez Cirley Johanna Amézquita Manuela Arroyave
D •-Contextualización - diagnóstico – justificación: En esta unidad didáctica se estipulan los contenidos requeridos en el currículo con referencia al
eje transversal de “Educación ”, dirigida a 17 alumnos del grado tercero de primaria primer perio período del año electivo escolar y en el área de
A ciencias sociales en conjunto con las dimensiones cognitivas , estética y ética, en el Centro Educativo verde amazónico , localizado en el municipio
C de san Vicente del Caguán departamento del Caquetá en una zona urbana, conformado por67,994 habitantes. El cuerpo de los educandos no
presenta ninguna dificultad o problemas físicos o mentales. En suma, la unidad proporciona a los alumnos , identificación interacción para
cumplirlos ayudas a que se cumplan los derechos de los demás y a que nuestro país sea feliz. En cada momento de nuestra vida tenemos la
oportunidad de cumplir con nuestros deberes y hacer valer nuestros derechos”. Todos los intrigantes de una comunidad, o sociedad n, jóvenes,
adultos y ancianos, hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para reclamar. En nuestro hogar, escuela, barrio,
urbanización, ciudad, a cada instante de nuestra vida tenemos oportunidad de ejercer nuestros deberes y hacer valer nuestros derechos, el grado
tercer de primaria son fundamentan y para el ser humano ya que por medio de dichos deberes y obligaciones que tenemos como individuos .lo cual
nos permite vivir en esta sociedad con reglas para formar una sociedad más humano consientes de las diversidades cada personas que todos tenemos
ACTIVIDADES
Desarrollar un mural con 10 derechos y deberes donde cada estudiante realice un dibujo alusivo, que le permita identificar lo que es un
derecho y deber también trabajar en grupo para fortalecer el aprendizaje y la unión. Asignar a cada grupo un derecho diferente, sobre el que
trabajaran para presentar en el mural.
Realizar uno sopa de letra donde vaya incluido diferentes derechos y deberes para que los niños puedan realizarlo individual, para fortalecer
el aprendizaje cognitivo.
Leer un cuento frente al tema y pedirle a los niños que base al cuento realizar un dibujo con sus familiares en la casa. Para que cada niño de
sus conocimientos sobre el tema.
Desarrollar mascaras con papel reciclable para que cada niño realice su creatividad manual
GLOSARIO
Currículo: es el plan de estudios o proyecto educativo general en donde se concretan las concepciones ideológicas, socio-antropológicas,
epistemológicas, pedagógicas y psicológicas que determinan los objetivos de la educación escolar.
Rama judicial: A la Rama Judicial le corresponde administrar justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y entre éstos y
el Estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva. Dichos
pronunciamientos toman principalmente la forma de sentencias, fallos, o autos.
Urbanización: es la acción y efecto de urbanizar un terreno que antes era rural o no estaba construido y organizado. El término suele utilizarse para
nombrar al conjunto de construcciones levantadas en un antiguo medio rural.
EJERCICION DE AUTOCOMPROBACION