Está en la página 1de 24

MF-GR-07

INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO


V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

MODULO:
DISEÑO WEB

HTML

1
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

2
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
DISEÑO WEB HTML:

UNIDAD I
 Introducción al Diseño web
 Conceptos y Manejo una pagina web y un sitio web utilizando
HTML
 Block de notas.

UNIDAD II : Fuente
 Fuente en font
 Tamaños de letra
 Color de letra
 Estilo de letra
 Color de fondo de la pagina.

UNIDAD III Manejo de imágenes


 Tamaño
 Ubicación
 Movimiento

UNIDAD IV Marquee
 Movimiento de la letra en forma de banner
 Color letra de marquee
 Color fondo de marquee
 Movimiento de la letra en revote
 Movimiento de la letra de derecha a izquierda

UNIDAD V Tablas
 Crear tablas
 Bordes de tabla
 Color borde de tabla
 Color fondo de filas.
 Color fondo de columna
 Color borde tabla
 Manejo de texto y imágenes en la tablas

UNIDAD IV Herramienta
 Hipervínculos
 Animación
 Video
 Menús.

UNIDAD VI
 Proyecto creación de un sitio web con manejo en html
 Proyecto final teniendo en cuenta el diseño.

3
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

UNIDAD I: INTRODUCCION AL DISEÑO WEB.

¿Qué es HTML?
HTML son las iniciales de Hiper Text Markup Language.
Es un conjunto o serie de etiquetas incluidas en archivos de texto que definen la estructura
de un documento WWW y sus vínculos con otros documentos.
Los navegadores WWW leen estos archivos de texto e interpretan esas etiquetas para
determinar como desplegar la página Web.

¿Para comenzar?
1. abrir block de notas así:
2. Inico  todos los programas accesorios  block de notas

Presione clic aquí

COMANDOS

<HTML> inicializar la pagina web


</HTML> finaliza la pagina web
<HEAD> Acá se detalla el encabezado de la página WEB </HEAD>
<BODY> inicializa el cuerpo de la página
</BODY> finaliza el cuerpo de la pagina.
<CENTER> permite centrar, un texto o imagen.
</CENTER> permite cerrar el centrado.
<BR> permite saltar línea.
Para visualizar el texto se utiliza H, el numero depende el tamaño de la letra, hay que tener
encuentra que se debe cerrar así.
<H1> LETRA MUY GRANDE </H1>
<H2> LETRA GRANDE </H2>
<H3> LETRA MEDIANA </H3>
<H4> LETRA MENOS MEDIANA </H4>
<H5> LETRA PEQUEÑA </H5>
<H6> LETRA MUY PEQUEÑA </H6>
4
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA WEB

Para inicializar digite

GUARDAR EL ACHIVO PASOS:


1. En block de notas, Ir al menú Archivo.
2. Presione clic en guardar como así:
3. Seleccione escritorio  en la parte inferior de la ventana, digite como aparece en el
mesaje

Guarde la pagina con el


Nombre pagina.html
Tipo Todos los archivos

Luego presione clic en guardar.

5
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

Observe que en el escritorio le va aparecer el archivo así:

Presione doble clic


y le visualizara así:

MANEJO DE COLOR DE FONDO DE LA PÁGINA.

BGCOLOR

El atributo BGCOLOR permite colocar el color al fondo de la página. La sintaxis correcta es:

<BODY BGCOLOR="red">

Es posible sustituir el nombre en inglés con valores hexadecimales. Por ejemplo, el color rojo
(red) se sustituye de esta manera:

6
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
<BODY BGCOLOR="#ff0000">

La utilidad de los colores hexadecimales es mayor cuando no se desea un color estándar


sino tonalidades diversas o difuminadas.

Presione clic archivo


guardar, maximizo
internet explore y
presiono la tecla f5,
para visualizar el
resultado

BACKGROUND

BACKGROUND se utiliza para colocar una imagen como fondo el formato de la imagen o
gráfico .gif o .jpg. Imaginemos, por ejemplo, que queremos construir un fondo con la iguala
imagen:

La imagen se llama logo.jpg. La sintaxis correcta para colocar la imagen como fondo es:

<BODY BACKGROUND="logo.jpg">

Ejemplo:

7
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

Guarde y abra internet explored,


presione F5, para actualizar los cambios y
observe como se visualiza

UNIDAD II: FUENTE

<FONT>

FONT es una de las más utilizadas y frecuentes en el actual web. FONT se emplea para
formatear el tipo y tamaño del texto

Font acompañado de las siguientes funciones se desempeña asi:

SIZE: cambia el tamaño de letra.


COLOR: cambia el color de letra
FACE: cambia el tipo de letra.
Así:

Cambiar el tamaño de letra: Ejemplo: digite en block notas el siguiente código.


8
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

Cambiar el color letra de letra Ejemplo: digite en


block notas el siguiente código.

9
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
Cambiar el Tipo de letra de letra
Ejemplo: digite en block notas el siguiente código.

NOTA: se puede combinar las tres al mismo tiempo


Ejemplo:

<font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS">Bienvenidos al Instituto Técnico


Surcolombiano </font>

Rojo ff0000
Verde 00ff00
Azul 0000ff
Magenta ff00ff
Violeta 9900ddff
Rosa Claro ffddff

ESTILO DE LETRA

<B> Texto en negrita </B>


El texto comprendido entre estas marcas queda formateado en negrita (la B corresponde al
inglés BOLD).

<I> Texto en cursiva </I>


El texto comprendido entre estas marcas queda formateado en cursiva (la I corresponde al
inglés ITALIC)

<U> Texto subrayado </U>


El texto comprendido entre estas marcas queda subrayado aun sin ser un enlace (la U
corresponde al inglés UNDERLINE).

10
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
Crear párrafos con <P>

<P> sirve para definir un nuevo párrafo de texto, indicando al navegador que el mismo debe
empezar en una nueva línea y colocarse a la derecha, a la izquierda o centrado.

<P ALIGN=left>
Define un párrafo y alinea el texto a la izquierda(left).
<P ALIGN=right>
Define un párrafo y alinea el texto a la derecha (right).
<P ALIGN=center>
Define un párrafo y centra el texto (center).

Disponer el texto con <DIV ALIGN> y <CENTER>

El elemento <DIV> se utiliza para alinear horizontalmente el texto a la izquierda, a la derecha


o en el centro de la página. El atributo ALIGN es fundamental a este respecto.

<DIV ALIGN=left>Texto e imágenes a la izquierda</DIV>


Mueve a la izquierda los elementos contenidos dentro de sus marcas.

<DIV ALIGN=right>Texto e imágenes a la derecha</DIV>


Mueve los elementos a la derecha.

<DIV ALIGN=center>Texto e imágenes centrados</DIV>


Centra los elementos.

Líneas horizontales con <HR>


Las líneas horizontales constituyen un instrumento idóneo para dividir partes del documento
y hacer más legible el texto. La sintaxis necesaria para su inserción en un documento HTML
es la siguiente:

<HR align="CENTER" size="2" width="400" color="Red" noshade>

La marca HR (acrónimo de Horizontal Rule) no necesita cierre. Consta de diversos atributos:

 aling="CENTER": define la alineación de la línea (center, right, left).


 size="2": define el grosor, en píxel, de la línea.
 width="400": define la longitud horizontal, en píxel, de la línea. Puede también
expresarse en tanto por cien respecto al espacio a disposición: width=80%.
 color="RED": define el color de la línea.
 noshade: si este atributo está presente, elimina el efecto 3D de la línea. Si no está
presente, produce dicho efecto.

11
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

UNIDAD III MANEJO DE IMÁGENES

<IMG>: Permite acceder a imágenes, no necesita cierre y su sintaxis correcta es:

<IMG SRC="immagine.gif">

Digite en block notas el siguiente código.

El elemento <IMG> va acompañado de diversos atributos que facilitan su uso. Veamos ahora
juntos cuáles son.

ALT: El uso de texto para comentar las imágenes con solo pasar el cursor por la imagen
observe un cuadro que aparece el comentario.

La sintaxis correcta de los comentarios es la siguiente:

<IMG SRC="logo.jpg" ALT="Educación Técnica ">

Digite en block notas el siguiente código, guarde y ejecute. .

12
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

WIDTH y HEIGHT

Define la anchura y la altura de la imagen gracias a los atributos width y height,


respectivamente:

<IMG SRC="logo.jpg" WIDTH=178 HEIGHT=180 ALT="Educación Técnica ">

Donde WIDTH=178 es la dimensión horizontal (ancho) de la imagen expresada en píxel, y


HEIGHT=180 la dimensión vertical (alto).

Digite en block notas el siguiente código, guarde y ejecute.

BORDER

BORDER podemos colocar borde a la imagen así:

<IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 ALT="Education Técnica


">

Ejemplo: Digite en block notas el siguiente código, guarde y ejecute


13
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

UNIDAD IV: MARQUEE

MARQUESINA: Consiste en insertar texto con movimiento. Es una ventana en la que se


desplaza un texto, La etiqueta básica es:

<MARQUEE>Texto que se desplaza</MARQUEE>

WIDHT, HEIGHT 
Ajustan la anchura y altura, respectivamente, de la marquesina. Pueden ser igual a un número de
pixels, o a un porcentaje de la pantalla. Ejemplo:

<MARQUEE WIDTH=50% HEIGHT=60> Esta marquesina ocupa el 50% del ancho de la pantalla y


tiene una altura de 60 pixels </MARQUEE>

BEHAVIOR 
sirve para definir de qué manera se va a efectuar el desplazamiento del texto de un lado a otro.

<MARQUEE BEHAVIOR=ALTERNATE>Este texto se mueve a un lado y otro, sin


desaparecer</MARQUEE>

BGCOLOR  
Con este atributo se modifica el color de fondo de la marquesina. Ejemplo:

<MARQUEE BGCOLOR="#FF7070"> Esta marquesina tiene un fondo de color rosa </MARQUEE>

DIRECTION Este atributo sirve para modificar la dirección hacia la que se dirige el texto. Por defecto
es LEFT (izquierda). Se puede hacer que el texto se dirija hacia la derecha igualando este atributo
a RIGHT. Ejemplo:

<MARQUEE DIRECTION=RIGHT> Este texto se dirige hacia la derecha </MARQUEE>

SCROLLDELAY  
Define el tiempo entre cada movimiento de avance, expresado en milisegundos. Cuanto mayor es el
número más lento avanza. Ejemplo:

14
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
<MARQUEE SCROLLDELAY =200> Espero mucho entre cada salto </MARQUEE>

Fuentes dentro de la marquesina

Si se desea que el texto que aparece dentro de una marquesina tenga una fuente concreta, distinta
de la que tiene por defecto el navegador, se debe poner la etiqueta <FONT FACE> por fuera de la
etiqueta de la marquesina. Ejemplo:

<FONT FACE="IMPACT">

<MARQUEE BGCOLOR="FFFF00">Esto se ve con la fuente Impact</MARQUEE>


</FONT>

UNIDAD V: TABLAS

Tablas en HTML
Una tabla en un conjunto de celdas organizadas dentro de las cuales podemos alojar
distintos contenidos.

Para empezar, nada más sencillo que por el principio: las tablas son definidas por las
etiquetas <table> y </table>. Dentro de estas dos etiquetas colocaremos todas las otras
etiquetas, textos e imágenes que darán forma y contenido a la tabla.

Las tablas son descritas por líneas de izquierda a derecha. Cada una de estas líneas es
definida por otra etiqueta y su cierre: <tr> y </tr> Asimismo, dentro de cada línea, habrá
diferentes celdas.

Cada una de estas celdas será definida por otro par de etiquetas: <td> y </td>. Dentro de
estas etiquetas será donde coloquemos nuestro contenido.

Ejemplo. Digite en block notas el siguiente código, guarde y ejecute

<table>
<tr>
<td>Celda 1, linea 1</td>
<td>Celda 2, linea 1</td>
</tr>
<tr>
<td> Celda 1, linea 2</td>
<td> Celda 2, linea 2</td>
</tr>
</table>

Atributos de las tablas

align Alinea horizontalmente la tabla con respecto a su entorno.


15
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
background Nos permite colocar un fondo para la tabla a partir de un
enlace a una imagen.
bgcolor Da color de fondo a la tabla.
border Define el número de pixels del borde principal.
bordercolor Define el color del borde.
cellpadding Define, en pixels, el espacio entre los bordes de la celda y el
contenido de la misma.
cellspacing Define el espacio entre los bordes (en pixels).
height Define la altura de la tabla en pixels o porcentaje.
width Define la anchura de la tabla en pixels o porcentaje.

Ejemplo 1: colocar el borde de la tabla. Digite en block notas el siguiente código, guarde y
ejecute

Ejemplo 2: colocar el color al borde de la tabla y color al fondo de la tablas. Digite en block
notas el siguiente código, guarde y ejecute.

table border=2 = borde de la table


bordercolor="black" = color de
border
bgcolor="yellow" = color del fondo
de la table.

16
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

Ejemplo 2: combinar filas.

<HTML>
<BODY>
<IMG SRC="logo.jpg" WIDTH=78 HEIGHT=80 ALT="Educación Técnica ">

<table cellspacing="10" cellpadding="10" border="3">


<tr>
<td align="center">
Celda de la tabla principal
</td>
<td align="center">
<table cellspacing="2" cellpadding="2" border="1">
<tr>
<td>Tabla anidada, celda 1</td>
<td>Tabla anidada, celda 2</td>
</tr>
<tr>
<td>Tabla anidada, celda 3</td>
<td>Tabla anidada, celda 4</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>

</BODY>
</HTML>

17
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
os ejemplos de línea expandida <ROWSPAN>
Item 1 Item 3
Item 2
Item 4 Item 5
<TABLE BORDER>
<TR>
<TD>Item 1</TD>
<TD ROWSPAN=2>Item 2</TD>
<TD>Item 3</TD>
</TR>
<TR>
<TD>Item 4</TD> <TD>Item 5</TD>
</TR>
</TABLE>
Item 2 Item 3 Item 4
Item 1
Item 5 Item 6 Item 7
<TABLE BORDER>
<TR>
<TD ROWSPAN=2>Item 1</TD>
<TD>Item 2</TD> <TD>Item 3</TD> <TD>Item 4</TD>
</TR>
<TR>
<TD>Item 5</TD> <TD>Item 6</TD> <TD>Item 7</TD>
</TR>
</TABLE>

Ejemplo de columna expandida <COLSPAN>


Item 1 Item 2
Item 3 Item 4 Item 5
<TABLE BORDER>
<TR>
<TD>Item 1</TD>
<TD COLSPAN=2>Item 2</TD>
</TR>
<TR>
<TD>Item 3</TD> <TD>Item 4</TD> <TD>Item 5</TD>
</TR>
</TABLE>

Tabla con cabeceras <TH>


Head1 Head2 Head3
A B C
D E F
<TABLE BORDER>
<TR>
<TH>Head1</TH> <TH>Head2</TH> <TH>Head3</TH>
</TR>
<TR>
<TD>A</TD> <TD>B</TD> <TD>C</TD>
</TR>
<TR>
<TD>D</TD> <TD>E</TD> <TD>F</TD>
18
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
</TR>
</TABLE>

Combinación de columna expandida y cabecera


Head1 Head2
A B C D
E F G H
<TABLE BORDER>
<TR>
<TH COLSPAN=2>Head1</TH>
<TH COLSPAN=2>Head2</TH>
</TR>
<TR>
<TD>A</TD> <TD>B</TD> <TD>C</TD> <TD>D</TD>
</TR>
<TR>
<TD>E</TD> <TD>F</TD> <TD>G</TD> <TD>H</TD>
</TR>
</TABLE>

Combinación de cabeceras múltiples y columnas expandidas


Head1 Head2
Head 3 Head 4 Head 5 Head 6
A B C D
E F G H
<TABLE BORDER>
<TR>
<TH COLSPAN=2>Head1</TH>
<TH COLSPAN=2>Head2</TH>
</TR>
<TR>
<TH>Head 3</TH> <TH>Head 4</TH>
<TH>Head 5</TH> <TH>Head 6</TH>
</TR>
<TR>
<TD>A</TD> <TD>B</TD> <TD>C</TD> <TD>D</TD>
</TR>
<TR>
<TD>E</TD> <TD>F</TD> <TD>G</TD> <TD>H</TD>
</TR>
</TABLE>
Ejemplo con todos los elementos y parámetros
Media
Altura Peso
Hombres 1.9 85
Sexo
Mujeres 1.7 60
<TABLE BORDER>
<TR> <TD><TH ROWSPAN=2></TH>
<TH COLSPAN=2>Media</TH></TD>
</TR>
19
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
<TR> <TD><TH>Altura</TH><TH>Peso</TH></TD>
</TR>
<TR> <TH ROWSPAN=2>Sexo</TH>
<TH>Hombres</TH><TD>1.9</TD><TD>85</TD>
</TR>
<TR> <TH>Mujeres</TH><TD>1.7</TD><TD>60</TD>
</TR>
</TABLE>

20
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

UNIDAD IV: HERRAMIENTA - HIPERVINCULOS

HIPERVÍNCULOS LOCALES COMO MARCADORES (ANCLAS)

Los hipervínculos locales o marcadores son enlaces dentro de la misma página. Es decir, al
hacer clic en uno de ellos nos llevará a una posición distinta dentro de la misma página que
estamos visualizando.

Esta técnica hace que los usuarios accedan de una manera más rápida a la información.
Para hacer este tipo de enlaces hay que hacer dos operaciones:

•    Establecer marcadores a lo largo de la página (son los lugares a los que queremos saltar
con los enlaces).
•    Poner enlaces que salten a los marcadores.

El código es el siguiente:
<a name="nombre_del_marcador">Texto asociado al marcador</a>
Como por ejemplo, <a name="marcadorDeportes">Los deportes en
aprenderaprogramar.com</a>

Por otro lado, el código de un enlace para que salte a un marcador.


Pulsa para volver al <a href="#marcador">Inicio</a>

Hay que tener en cuenta que los marcadores distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
También hay que tener en cuenta que dentro de las etiquetas <a> </a> hay un texto que
aparece visible para el usuario, que es el que hemos marcado subrayado en amarillo. No
obstante, es válido no incluir texto alguno como veremos en el siguiente código de ejemplo.

<html>
<head>
<title>Ejemplo del uso de marcadores - Instituto Tecnico Surcolombiano</title>
</head>
<body>
<a name="arriba"></a>
En esta página puedes ir al <a href="#primero">primer</a> apartado, al <a
href="#segundo">segundo</a> o al <a href="#tercero">tercero</a>.
<a name="primero"><h1>Primer apartado</h1></a>
Aquí tienes el segundo apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a
esta parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero
prueba a poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo.
<a name="segundo"><h1>Segundo apartado</h1></a>
Aquí tienes el segundo apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a
esta parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero
prueba a poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo.

21
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
<a name="tercero"><h1>Tercer apartado</h1></a>
Aquí tienes el tercer apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a esta
parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero prueba a
poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo.

Volver <a href="#arriba">arriba</a>.


</body>
</html>

22
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013

Presione clic aquí


para mirar el
enlace.

Nota: para que haya mayor efecto en los enlaces se necesita bastante texto.

HIPERVÍNCULOS A OTRAS PÁGINAS.

Para vincular una pagina web con otra. Primero se debe desarrollo crear las paginas para
poder realizar el hipervínculo.

El código es el siguiente:

<a href=”pagina1.html”>Ir a la pagina 1</a>

HIPERVÍNCULO CON IMAGENES.

Para vincular una imagen con una pagina web.

El código es el siguiente:

<a href="pagina1.html"> <img src="logo.jpg" alt="Educacion" width="150" height="125" />


</a>

HIPERVÍNCULO PARA PAGINAS EXTERNAS.

Con esta sintaxis permite llevarnos a cualquier página externa.


<a href="http://www.itsurcolombiano.edu.co ">Pagina del Instituto</a>I
ENLACE PARA BAJAR ARCHIVOS DESDE LA PAGINA WEB
Debe tener el archivo que va a enlazar para bajarlo desde su página web, en la misma
carpeta.

23
MF-GR-07
INSTITUTO TECNICO SURCOLOMBIANO
V1

t
MODULO DE FORMACIÓN: DISEÑO WEB. 15/11/2013
Sintaxis

<a href="nombre del archivo con la extensión"> el nombre de hipervínculo</a>

Ejemplo:
Presione clic aquí y se abre esta ventana
<a href="comercial.doc">carta</a>
que le permite bajar los archivos.

24

También podría gustarte