Está en la página 1de 1

Participa en el “Foro-discusión: Compartiendo opiniones”, vinculando los

fundamentos éticos con el ejercicio profesional.

Buenos días.

La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación


con las nociones del bien y del mal.

La ética profesional, es una ética particular encargada del estudio de la moral de las personas
en una determinada profesión. Significa un conjunto de costumbres y valores en las que una
persona debe regirse en el ámbito laboral, posee una relación con la responsabilidad social,
quiere decir que los profesionales, las empresas y las organizaciones deben trabajar esto y
deben ser éticos, basándose en la honestidad y el respeto, para así lograr mantener una buena
ética dentro de la empresa.

Representa lo que es correcto y lo que es incorrecto, y especifica qué decisiones debemos


tomar. Considero que la ética profesional es muy importante, ya que, al estar cargo de alguna
empresa siempre se toman decisiones difíciles, las cuales pueden tener un gran impacto en la
estabilidad de la empresa, por lo que se deben establecer dentro de un marco ético. Lo que
hará que estas decisiones sean orientas en el bien estar de todo el personal.

Fuentes:

https://www.prensa.com/opinion/Etica-profesional-trabajo_0_4666783335.html#:~:text=La
%20%C3%A9tica%20profesional%20se%20refiere,realizan%20en%20las%20diferentes
%20profesiones.

También podría gustarte