Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es grato dirigirme a Ud. A fin de hacerle llegar el informe del trabajo remoto realizado
en el mes de julio en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU que
aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto
de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las
instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”,
correspondiente al área de matemática de cuarto grado secciones A y B a mi cargo, el
cual detallo a continuación:
I. DATOS GENERALES
❖ Seguimos esperando la entrega de las tablets, no sé si se dará, y bueno espero mejore el próximo mes con menos interferencia
de las labores educativas.
* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera
remota o presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el
estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)
Adecuación* o adaptación** de Indicar en qué actividades trabajadas según programación de “Aprendo en casa” hizo
actividades y/o generación de adecuaciones o adaptaciones y/o entregó material complementario:
materiales complementarios.
Indicar las actividades que hayas - Se elaboró material de reforzamiento para las sesiones de ambas secciones, además se
adecuado o adaptado y, de ser el caso, realizó acompañamiento con interacción directa a través del aplicativo Microsoft Teams
para fortalecer las sesiones de 4to grado. Asimismo se emplearon los cuadernos de trabajo
los materiales complementarios que para reforzar los aprendizajes de los estudiantes.
hayas generado.
Materiales generados:
- Elaboración de video para reforzar los aprendizajes de los estudiantes.
- Elaboración de resúmenes y resolución de ejercicios y problemas.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas socioeconómicas,
lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
Aspectos retroalimentados.
- Retroalimentación durante la emisión y después de la emisión de las sesiones mediante
I.E. “SAN FRANCISCO SOLANO”
SEMINARIO MENOR
Una educación para la vida
videoconferencias y watsap.
- Llamadas telefónicas antes de las emisiones para recordarles el horario y después de
las actividades para conversar y retroalimentar.
- A los estudiantes que suben las evidencias a la plataforma se les hace la
retroalimentación para que puedan fortalecer sus capacidades.
- A los estudiantes que envían las evidencias de sus trabajos al whatsapp se les
retroalimenta inmediatamente para que puedan mejorar las actividades.
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje–
mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los
propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y
los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda
de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
Otras actividades realizadas - Diálogos con los padres de familia para apoyar a sus hijos en la realización de los retos o
Si considera necesario reportar otras desafíos.
actividades realizadas, utilizar este - Solución a las dificultades de acceso a la plataforma por parte de los estudiantes
espacio. - Reducción de asignación de tareas hacia los estudiantes por considerarlos demasiados.
- Participación en los cursos brindados por el MINEDU ( PERUEDUCA)
- Incremento de estudiantes - Todavía hay estudiantes que no - El auxiliar debe ver la forma de
atendidos con respecto al mes cuentan con recursos económicos para comunicarse con todos los
anterior. adquirir equipos celulares Smartphone estudiantes que no están ingresando
- Desarrollo de capacidades lógico , PC o tablets. a las clases para indagar el motivo
matemáticas de los estudiantes. - Buena parte de estudiantes que viven de sus ausencias y socializarlos en
- Que los estudiantes sean en zonas rurales fuera de la provincia. las reuniones institucionales.
autónomos y responsables en la - Desinterés de algunos padres de
realización de sus tareas. familia para contactarse y recibir las - El área de Matemática se debe
- Contextualización del material de llamadas telefónicas. transmitir una hora más por semana,
Aprendo en casa de acuerdo a la - Estudiantes que no toman interés en su para desarrollar competencias de
I.E. “SAN FRANCISCO SOLANO”
SEMINARIO MENOR
Una educación para la vida
realidad de los estudiantes. autoaprendizaje y no escuchan la radio indagación, explica y diseña en los
- La autoformación de los y tv a pesar de tener acceso a este estudiantes.
estudiantes a través del desarrollo medio. - Las municipalidades deben
de los cuadernos de trabajo. - Estudiantes que no se les pudo atender gestionar internet gratuito para
- Auto capacitación de los porque hasta le fecha no se les pudo todos los estudiantes y así
estudiantes empleando diferentes ubicar. garantizar la educación no
aplicativos para la educación no - Estudiantes que tienen hermanos que presencial.
presencial. no poseen en casa sus propios equipos - Se deben coincidir en los temas de
- Manejo óptimo de la plataforma tecnológicos. las transmisiones de radio, tv y
virtual de la I.E. - Señal de internet débil que interfieren plataforma de aprendo en casa ya
- Enriquecimiento del portafolio las interacciones con los estudiantes. que al ser distintos se acumula de
estudiantil. - Algunos estudiantes que muestran tareas a los estudiantes.
- Convencer a los padres de familia desinterés por lo que no presentan ni - Promover el desarrollo de la gestión
sobre la importancia del apoyo evidencian las actividades autónoma del aprendizaje en los
emocional hacia sus hijos. desarrolladas. estudiantes.
- Establecer un horario fijo del área - Los restos o desafíos a veces son muy - Generar mayor compromiso de las
en el que la mayoría pueda acceder extensos y confusos, lo que causa familias para el desarrollo de las
a las videoconferencias. desánimo en los estudiantes. actividades.
- Mayor acercamiento con los - Estudiantes que no envían las - Las reuniones con el Director deben
padres de familia. evidencias en el momento oportuno. realizarse cada 15 días.
- Llamadas telefónicas de los PPFF a - Organizar una reunión general de
cualquier hora del día que causa padres de familia para hacer
incomodidad. conocer las estrategias de trabajo de
- Desinterés de algunas familias en la Institución Educativa y
contactarse con el profesor. empoderarlos de las actividades que
- Saturación del internet debido al alto se vienen realizando.
tráfico en horas de retroalimentación. - Hacer un esfuerzo por adquirir
internet en casa para poder
retroalimentar de mejor manera.
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU que aprueba
el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio
educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” para fines de
conocimiento y demás que viere por conveniente.
Atentamente;
____________________________
Prof. Freddy Morales Aragón
Área: Matemática