Está en la página 1de 3

SENA

CENTRO AGROEMPRESARIAL AGUACHICA-CESAR

Aprendiz
Heidy Katherine Colorado Murillo

Tutor
Gilma María García Gómez

Gestión Logística
(2175997)

Octubre 2020
CUESTIONARIO “ANALISIS DOFA”

 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas.
Respuesta: se puede basar en la exploración de las características en cuanto individual
como a su entorno midiendo fortalezas y debilidades, para poder emprender estrategias
que ayuden a alcanzar metas propuestas.
1. Realizar DOFA constantemente puede permitirnos medir nuestras capacidades y
debilidades en cuanto a nuestro entorno según las metas o logros a alcanzar.
2. Nos puede ayudar a retroalimentar tanto nuestros logros como en que estamos
fallando para sí poder mejorarlos y cumplir objetivos propuestos.

 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo?


Mencione mínimo tres elementos.
Respuesta:
1. Compromiso y visión.
2. Estrategia para su propia vida en cuanto a mejora personal.
3. Valores y mejora de autoestima.
4. Un hábito para medir sus expectativas hacia la vida individual.

 ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?


Respuesta: debemos tener claro de cuáles son las metas para cumplir para nuestra vida
a corto, mediano y largo plazo; así podremos analizar que estrategias vamos a tomar y
hacernos cada vez mejores en la visualización de toma de decisiones.
Básicamente debemos aprender a manejar nuestras metas o proyectos llevando a cabo el
análisis, planificación y organización de cada una de ellas.

 ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?


Respuesta: cada persona debe sentarse a recapacitar sobre si misma, sobre que quiere
para su vida.
Debe empezar por autoevaluarse y conocerse, y así saber que quiere para su presente y
futuro.
Con esto ya puede saber que quiere para su vida y proponerse metas coherentes a sus
habilidades, metas las cuales muy seguramente si aplica una organización las va a poder
ejecutar y cumplir satisfactoriamente.
 ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto de vida?
Escriba mínimo tres condiciones.

Respuesta: es importante tener claros los objetivos, la actitud correcta y firme en su


proyecto de vida y la ejecución.
Debemos ser constantes en el desarrollo de actividades propuestas y proporcionarse los
recursos con los que pueda desarrollar su proyecto de vida.
Levantarse frente a fracasos que presente a lo largo de sus proyectos, para la definición
de un problema se debe identificar las situaciones, los actores, el entorno y delimitar el rol
del quien pretenda realizar el análisis.

 ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes
de iniciar el análisis DOFA?
Respuesta: los factores que debemos tener en cuenta son:

 Ámbito interno: debilidades y fortalezas


 Ámbito externo: oportunidades y amenazas

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?


Respuesta: se usan con el fin de aprovechar fuerzas internas para aprovechar
oportunidades externas.

 ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


Respuesta: son las que se usan para superar las debilidades internas.

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

Respuesta: Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y
evitar las amenazas del entorno.

 ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?

Respuesta: derriba las habilidades internas y evita las amenazas externas.

También podría gustarte