Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CASO EVALUATIVO II COHORTE

ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

La valoración cuantitativa del Parcial es de 0 a 5, los criterios a evaluar son los siguientes:

Cumplimiento: La entrega oportuna, en las fechas establecidas para su desarrollo. (20%)

Ortografía y Redacción: Las palabras se encuentran escrita correctamente y hay claridad y


coherencia en el texto. (20%)

Argumentación: El estudiante argumenta con claridad y ejemplifica adecuadamente su


punto de vista. (60%)

PREGUNTAS DE ANÁLISIS
TEMÁTICA INVERSIÓN EXTRANJERA EN COLOMBIA 2015-2019

1. ¿Qué se entiende por Inversión Extranjera?, ¿Cuál es el papel que juega en el


desarrollo de los negocios?
2. ¿Cuál ha sido el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa y la Inversión de
Portafolio en los años dados?, ¿A qué sectores se ha canalizado o dirigido?
3. ¿Usted considera que la Inversión Extranjera debe tener restricciones en el país?,
Sea una u otra forma de responder. De razones.
4. ¿Qué papel juega la Inversión Extranjera en la Balanza de Pagos de un País?, ¿Hasta
dónde se puede considerar que sea un sustituto o complemento del resto de
balanzas?
5. ¿La entidad de Capitales Extranjeros a un país, sólo debe considerar el
comportamiento de variables económicas o debe considerar otras variables?
Explique y Analice.
6. ¿Usted considera con base a lo anterior que Colombia es un País atractivo para la
Inversión Extranjera?

También podría gustarte