Está en la página 1de 1

SECTOR PRODUCTIVO

El trabajo de un mecánico es muy importante, porque ayudan a una parte


fundamental de las maquinas, a desempeñarse de la mejor forma. Las
competencias de un operario, le permiten realizar los servicios de mantenimiento y
reparación a motores Diésel de tecnología tradicional de automóviles, camionetas,
vehículos de transporte de pasajeros, camiones, maquinarias para el agro, entre
otros, a motores estacionarios y motores de equipo de campaña (equipos
agropecuarios, mineros, viales, etc.). Además, la mayor parte de trabajo es
meramente manual y requiere de una capacitación constante por la evolución
tecnológica que se ha visto en la industria.
Las funciones principales de un mecánico son: mantenimiento periódico del auto,
diagnóstico de la falla, reparación del vehículo y reemplazo de algunas partes
averiadas.
Aplica técnicas de desmontaje y montaje de componentes mecánicos y
componentes de los sistemas de lubricación y refrigeración. Normas de calidad.
Normas de procedimiento. Normas de seguridad e higiene.
Proyecta sus conocimientos y ejecutar en contenidos en las órdenes de trabajo.
Contenidos en catálogos de fabricantes y distribuidores de motores y repuestos.
Sobre las características de los componentes de motores Diésel. Sobre diagramas
de distribución. Contenidos en tablas de inyectores, tabla de torques en tornillos
del motor. Datos técnicos de los componentes de motores Diésel.
Y se puede desempeñar en diferentes sectores:
 Industria Naval.
 Industria petrolera.
 Industria de transporte.
 Industria Agropecuaria.
 Empresas de servicio público.
 Empresas de metalmecánica.
 Ensambladoras de automotores.
 Talleres de Reparación, Rectificación y Mantenimiento.
 Concesionarios.
 Trabajar de forma independiente.

También podría gustarte