Está en la página 1de 33

6 $ /8

2 7
35

2 3
$
3 +
6 2

2
1

9, 08 1'
,
6 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres
¿ Qué se ne c esita saber?

Recuerde:

E fec tos de las eme rgencias y desa stres en la salud mental y el biene star psi c osocial 7
Las primeras 72 horas

¿Qué se necesita saber?

¿Qué se necesita saber?

1 Basado en la Guía IASC sobre salud mental y apoyo psicosocial , matriz de intervención, punto 2. Diagnóstico de la situación, pág 24.

8 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


Recuerde:

Primeras acciones de la respuesta 9


¿Qué se necesita saber?

¿Qué hay que hacer?

Fase Respuestas psicológicas Intervenciones psicosociales

• Crisis emocionales.
• Entumecimiento psíquico: se ven asustadas,
apáticas, confundidas. • Evaluación de daños y análisis de necesidades
• Excitación aumentada o “parálisis” por el temor. en salud mental.
Primeras 72 • Ansiedad difusa. • Socorro y protección.
horas • Deseo-temor de conocer la realidad. • Satisfacción de las necesidades básicas
• Dificultad para aceptar la dependencia y la más inmediatas.
situación crítica en la que se encuentra. • Primera ayuda psicológica.
• Inestabilidad afectiva con variaciones extremas.
• Ocasionalmente, estado de confusión aguda.

10 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


¿Qué se necesita saber?

12 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


Recuerde:

Primeros auxilios psicológicos 13


¿Qué se necesita saber?

Recuerdos muy vivos y Nerviosismo. Miedo y tristeza. Llanto, deseos de morir.


reiterativos del fallecido y
de lo ocurrido.

Problemas con el sueño y Problemas de memoria Pocas motivaciones y Tendencia al aislamiento.


el apetito. y para la concentración dificultades para retornar al
mental. nivel normal de actividad.

Mezcla de sentimientos Descuido del aspecto e Manifestaciones corporales Fatiga.


o emociones (como, higiene personal. diversas no específicas
reproche a sí mismo, (como mareos, náuseas,
inculpar a otros, dolor de cabeza, opresión
frustración, impotencia, precordial, temblores,
enojo, sentirse abrumado dificultad para respirar,
etc.). palpitaciones, sequedad en
la boca).

14 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


¿Qué hay que hacer?

Recuerde

Manejo del duelo 15


¿Qué se necesita saber?

16 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


¿Qué se necesita saber?

17
18 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres
Protección a la niñez y acceso a educación segura 19
¿Qué se necesita saber?

¿Qué hay que hacer?

20 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


¿Qué se necesita saber?

21
Recuerde:

22 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


¿Qué se necesita saber?

Existen factores de riesgo que influyen en la eficiencia del trabajador o equipo de respuesta y
que favorecen la aparición de problemas psicosociales. Entre ellos tenga presente:

23
Red social y familiar Vida saludable

24 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres


Anexos 25
30 Apoyo psicosocial en emergencias y desastres

También podría gustarte