Está en la página 1de 9

PROBLEMA 1: Se va a diseñar un circuito de arranque automático para un

motor en derivación dimensionado para 180kW, 500 V y 400 A. La resistencia del


inducido del motor es 0,15 Ω y la resistencia de campo en derivación es 50 Ω. El
motor va a arrancar con no más de 150% de la corriente nominal del inducido y, tan
pronto como la corriente caiga a su valor nominal, se va a cortocircuitar un tramo de
la resistencia de arranque. ¿Cuántos tramos de resistencia de arranque se
requieren y que tan grande debería ser cada una?

F
I
E
E
F
I
E
E
F
I
E
E
PROBLEMA 2: Un motor de corriente continua de 6 polos, excitación serie 240
voltios de tensión nominal posee un inducido con arrollamiento ondulado simple de
496 conductores. El flujo por polo es de 7 795 x 10-3 weber y las pérdidas en el
hierro más las pérdidas mecánicas valen 920 watts. La resistencia del circuito de
inducido es de 0,09 ohmios y la resistencia del inductor 0,07 ohmios. Calcular el par
útil y el rendimiento si la corriente que absorbe de la red es de 50 amperios.

F
I
E
E
F
I
E
E
PROBLEMA 3: Un motor shunt de corriente continua de 450 voltios de tensión, cuando opera
en vació toma una corriente de 4 amperios; la resistencia del circuito de armadura es de 0,50 ohmios
y del campo de 200 ohmios. Calcular la potencia de salida del motor y su rendimiento cuando
absorbe una corriente de 45 amperios a plena carga. Determinar también el porcentaje de variación
en la velocidad al pasar de vació a plena carga.

F
I
E
E
PROBLEMA 4: Un motor de corriente continua Compound en derivación larga
de 240 voltios, cuando opera en vació toma una corriente de 8 amperios. Su
resistencia de circuito de armadura es de 0,15 ohmios y la resistencia de campo
serie es de 0,050 ohmios, en tanto que la resistencia de campo shunt es de 80
ohmios. Calcular el rendimiento del motor cuando demanda una corriente de 75
amperios a plena carga. También determinar el rendimiento máximo.

F
I
E
E
F
I
E
E
F
I
E
E

También podría gustarte