Está en la página 1de 2

Procedimiento 1: Aislamiento de Zigomycetes Acuáticos.

 Depositamos aproximadamente 15 ml de agua de charco o


acequia en una placa Petri estéril.
 Con ayuda de una pinza depositamos 2 a 3 carnadas (moscas),
previamente cortadas en trozos pequeños y sometidos a una
sumersión rápida en agua hirviendo, sobre la superficie del agua.
Utilizamos un sólo tipo de carnada por placa.
 Dejamos en incubación por 3 a 4 días, a temperatura ambiente.
 Para la observación microscópica recogemos con ayuda del asa
de siembra y pinzas, la carnada que se encuentra recubierta por
hifas y depositamos sobre una gota de azul de Lactofenol en una
lámina. Cubrimos con una laminilla.

Procedimiento 2: Aislamiento de Zigomycetes Terrestres.-

 Depositamos un pequeño trozo de estiércol sobre una placa de


agar papa dextrosa.
 Dejamos en incubación por 3 a 4 días, a temperatura ambiente.
 Observamos en el microscopio.

Procedimiento 3: Aislamiento de Ascomycetes - Levaduriformes

 Sembramos la bebida alcohólica (vino) en una placa de agar


extracto de lavadura-malta.
 incubamos a temperatura ambiente por 2 a 3 días.
 observamos la formación de colonias elevadas, opacas, grandes y
bien definidas.
 Con el asa de siembra, recogimos parte de la colonia y
depositarla sobre una gota de azul de Lactofenol en una lámina y
cubrir con una laminilla.
 Observamos en el microscopio.

Procedimiento 4: Aislamiento de Deuteromycetes - Filamentosos

 Con ayuda de una asa de siembra, depositamos una pequeña


porción de la muestra sobre un tubo con agar papa dextrosa.
 Incubamos a temperatura ambiente por 3 a 4 días.
Procedimiento 5: Aislamiento de Deuteromycetes – Levaduriformes

 Utilizamos un hisopo estéril, bien lavado y esterilizado en autoclave.


 Frotamos la superficie de la piel (de preferencia planta y espacios
interdigitales de los pies) enérgicamente en sentido circular.
 Estriamos el hisopo sobre un placa con agar Sabouraud
glucosado más Cloramfenicol.
 incubamos a temperatura ambiente, sin invertir la placa, durante 48
horas.
 hicimos el estudio de las levaduras aisladas observadas en el
microscopio.

Procedimiento 6: Aislamiento de Basidiomycetes – Levaduriformes

 Identificamos los soros cerrados en plantas infectadas.


 Abrimos el soro, con asa de siembra estéril, tomamos una
muestra de las esporas y sembramos en una placa con agar
extracto de malta.
 Incubamos a temperatura ambiente por 3 a 4 días.
 Observamos el desarrollo de colonias y resembrar el micelio en
tubos con agar extracto de malta.

También podría gustarte