Está en la página 1de 3

CURSO: INDICADORES DE GESTION

ACTIVIDAD NO. 2

PRESENTADO POR:
IVAN DANIEL ROZO CARABALI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


2020
Evidencia: Informe. Determinar los indicadores de gestión a utilizar en la empresa
donde labora.
La importancia de la gestión por procesos radica en los múltiples beneficios que
nos proporciona. En primer lugar, una de las ventajas más importantes es que nos
permite poder globalizar todos los sectores que forman parte de la empresa. Lo
anterior mencionado tiene una aplicación en Rambal s.a.s, ya que dentro de la
organización se crearon diferentes áreas las cuales se encargan de supervisar y
analizar cada aspecto de la operación. Usando esta herramienta de forma
correcta, la organización podrá tener una visión mucho más clara en sus procesos
lo que ayudará a tener un flujo de trabajo más eficiente y adaptado a las
necesidades del cliente como de la organización.
Podemos concluir que la mayoría de las empresas que hacen uso de la gestión
por procesos han conseguido una mayor productividad y han aumentado sus
beneficios gracias al incremento del rendimiento y un cumplimiento a sus metas.

Indicador Área o ¿Qué mide? ¿Quién Justificación


proceso mide?

Gerencia El Gerente
direccionamient
o de la empresa
Tesoreria Todo el área Director
financiera de la Financiero
empresa.
Talento La selección del Director
Humano personal, el Administrativo
reglamento
interno y
bienestar del
personal.
Calidad Calidad del Jefe de
producto calidad
terminado y de
los demás
procesos de la
empresa.
Produccion El rendimiento, Director de
materiales y los Operaciones
tiempos en la
producción del
producto.
 Indicador: en esta columna relacione los indicadores encontrados en la
empresa, ubicar entre diez y veinte indicadores como máximo.

 Área o proceso: escriba el área de la empresa a la que pertenece el indicador.


Ejemplo: contabilidad, gerencia, procesos operativos, talento humano, entre
otros, o si la empresa cuenta con sistema de gestión de calidad, escriba el
proceso al que pertenece el indicador. Ejemplo: de dirección, operativos, de
apoyo, entre otros.

 ¿Qué mide?: describa que pretende medir con el indicador. Explique


brevemente el objetivo de ese indicador.

 ¿Quién mide?: describa el cargo de la persona responsable de medir con este


indicador.

 Justificación: escriba por qué se tiene que medir este indicador y la


información para que le sirve a la empresa.

3. Enumere las actividades en secuencia por cada indicador y explique de manera


detallada el procedimiento a utilizar.

4. Concluya el informe describiendo cuál es el impacto positivo y negativo de


utilizar indicadores en la empresa sobre la cual viene desarrollando las
evidencias y envíe dicho informe al instructor.

También podría gustarte