Está en la página 1de 1

16/11/2019

Aplicación de la Dinámica en la Ingenieria

En el área de trabajo de un Ingeniero civil se encontrará con la necesidad del uso de la


Dinámica para poder resolver problemas que se encontraran durante la edificación o
construcción de cualquier tipo de proyecto con el que el ingeniero este trabajando.
Primero obtenemos que la definición de la Dinámica es la parte de la física que estudia la
relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se
producirán sobre el movimiento de ese cuerpo. También tenemos varios temas dentro de
la dinámica que son usados dentro de la ingeniería, por ejemplo:
El movimiento dependiente, se refiere a el movimiento de una partícula que depende del
movimiento de otra y esto ocurre normalmente si estas están interconectadas por medio de
cuerdas, las cuales están enrolladas por poleas. Este tipo de casos se pueden observar
claramente en las grúas, las cuales se utilizan para la construcción de edificios para el
transporte de material muy pesado, ya que estas cuentan con un sistema de poleas el cual
sirve para reducir el peso del objeto que se está elevando y también cuentan con un
contrapeso para evitar que esta se doble o se caiga.
En el Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, el cual un objeto se mueve sobre una
trayectoria recta con una aceleración constante, por el cual podemos determinar la
velocidad, distancia y tiempo en un objeto en movimiento. Este tema se puede aplicar en la
construcción de rampas de frenado, ya que tenemos que calcular la distancia en la que
automóviles podrían frenar dependiendo del desnivel del terreno en el cual estemos
trabajando, en el tramo de carretera y la velocidad de circulación aproximada de los
vehículos.
Y la segunda Ley de Newton, la cual expresa que el cambio de movimiento en un cuerpo
es proporcional a la fuerza que se ejerce sobre ella o también, dicho de otra manera, la
fuerza es directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo. Un ejemplo
del uso de esta ley es en los canales de irrigación en los que se construyen con una
pendiente para poder darle aceleración al agua y así pueda fluir, de no ser así, el agua
estaría estancada y en ves de un canal seria mas parecido a un lago o represa.
Todavía hay mas ejemplos de donde y como la Dinámica toma parte de la ingeniería, pero
como son demasiados tomaría mucho tiempo el explicarlos todos, pero se podría decir que
la ingeniería esta muy acompañada de la dinámica para resolver problema
En conclusión, el uso de la Dinámica por parte de un ingeniero es muy necesaria en
diferentes partes de una construcción o al momento de hacer los cálculos necesarios antes
de empezar una construcción o empezar a usar maquinaria, ya que es necesario que se
tome en cuenta todos los factores que podrían tener participación en terreno con sus
propias características especiales.

Eduardo Bazan Quevedo

También podría gustarte