Está en la página 1de 2

INSTITUTO SANTA TERESITA

Fecha:
ASIGNATURA: FILOSOFÍA Y POLÍTICA
RUBÉN RUEDA Anexo: 2

NOMBRE: ___________________________ GRADO:________

TALLER EMPIRISMO

1. Con base en las propuestas de los filósofos modernos evidenciar sus ideas principales en
los cuadros proporcionados a continuación.

FILOSOFÍA RACIONALISTA
DESCARTES LEIBNIZ SPINOZA
IDEAS APORTES IDEAS APORTES IDEAS APORTES
FILOSOFÍA EMPIRISTA
LOCKE BERKELEY HUME
IDEAS APORTES IDEAS APORTES IDEAS APORTES

2. Plantear cinco interrogantes que aborden un problema de la filosofía moderna, por ejemplo:

¿Es posible concibir que la vida que vimos en la actualidad es producto de una simulación y sí es así,
cómo podríamos distinguir lo verdadero de lo falso?

Nota: las preguntas planteadas deben reflejar una problemática que invite a la reflexión, a la crítica y a
la investigación.

3. Si bien Berkeley es empirista, se puede tornar contradictorio el hecho de que algunos lo


denominen como un filósofo idealista, pues en su propuesta pareciera encontrarse una
articulación entre el empirismo y el racionalismo, ¿por qué razón se considera a éste un filósofo
idealista?, ¿en qué consiste su espiritualismo empirista?, ¿Qué se entiende por inmaterialismo
desde la perspectiva de Berkeley?, finalmente, ¿cómo se comprende y qué es el fenomenismo
espiritualista?

4. A partir de la filosofía de Hume, ¿por qué no existe una conexión entre la causa y el efecto?,
¿cómo se pueden diferenciar los pensamientos de las sensaciones?, ¿qué papel desempeña la
mente en la construcción de los conocimientos empíricos?

5. Presentar un análisis reflexivo sobre el texto, “la mente es una especie de teatro”. (su extensión
debe ser una página).

También podría gustarte