Está en la página 1de 2

COVID-19 Y EL CSIC

-12 proyectos científicos para abordar la pandemia del coronavirus-


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado una Plataforma
Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Global Health
En ella colaboran 150 grupos de investigación de diferentes especialidades :
 Biotecnología
 Nanotecnología
 Demografía
 Inteligencia artificial
La razón buscar una solución a corto, medio y sobre todo largo plazo.

“Una de las claves de esta PTI Salud Global es contar con una visión global que
permita enlazar todos los aspectos de la pandemia: origen, prevención,
enfermedad, medidas de contención, tratamiento, impacto social, y por último la
necesidad de comunicación a la sociedad, en particular en educación”, el
vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC.
Incluye tres grupos de trabajo transversales:
 Innovación
 Fuentes de información
 Datos y Aplicaciones de Inteligencia Artificial

Los retos más importantes propuestos son:


 Caracterizar la respuesta inmunológica al virus en la población española
 El estudio de los efectos de las medidas de restricción de movilidad y
distanciamiento social sobre la epidemia,.
 El análisis de los mecanismos de coordinación entre la política sanitaria y otros
sectores de política pública para agilizar la respuesta a las crisis.
Vacuna Para El Coronavirus A Partir Del Virus Que Erradicó La
Viruela

El CSIC centra sus esfuerzos en una vacuna para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2,
responsable de la pandemia de la COVID-19.

La estrategia generar vectores virales basados en una modificación del virus


Vaccinia usado en la erradicación de la viruela.

El equipo de científicos trabaja en crear vectores virales modificados de Vaccinia que


contengan una proteína del SARS-CoV-2 y que sean capaces de generar una respuesta
inmune con capacidad para proteger el organismo ante la exposición al coronavirus.
Se usa solo un componente viral y no el virus completo.

“Se han aislado múltiples placas de virus hasta conseguir las que contienen el gen
de la proteína S. Queda ahora demostrar que esta proteína es estable y que tiene
capacidad para inducir la respuesta inmune específica en un modelo animal,
incluida la producción de anticuerpos que neutralicen al virus”, explica Esteban

También podría gustarte