El Verso 1, Suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos. “Así, en Caná de Galilea, dio
Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos."
En el versículo 48: se nos revela al Padre por medio de Jesús. Entonces Jesús le dijo: «Si no
veis señales y prodigios, no creéis»".
En el versículo 50: Juan manifiesta el Poder y la Gloria de Jesús. "Jesús le dice: «Vete, que
tu hijo vive.» Creyó el hombre en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino. Y
en Verso 53: se confirma la gloria y el poder de Jesús. “El padre comprobó que era la misma
hora en que le había dicho Jesús: «Tu hijo vive», y creyó él y toda su familia".
En el verso 53 se suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos. “El padre comprobó que
era la misma hora en que le había dicho Jesús: «Tu hijo vive», y creyó él y toda su familia".
En el verso 17 de este texto Juan revelan al Padre por medio de Jesús, cuando dice: "Pero
Jesús les replicó: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo.»". además, cuando
dice en el versículo 10 se menciona el sábado, el evangelista ve este sábado como la
culminación de la obra creadora de Dios, que se realza con la presencia sanadora de Jesús.
b) en los versos 8 y 9) el evangelista muestra la autoridad y gloria de Jesús: "8. Jesús le dice:
«Levántate, toma tu camilla y anda.» 9. Y al instante el hombre quedó curado, tomó su
camilla y se puso a andar.
En el Verso 11, se suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos. “Él le respondió: «El que
me ha curado me ha dicho: Toma tu camilla y anda.»"
Los Verso 3-6 revelan al Padre por medio de Jesús."3. Subió Jesús al monte y se sentó allí
en compañía de sus discípulos. 5. Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia él mucha
gente, dice a Felipe: «¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?» 6. Se lo decía
para probarle, porque él sabía lo que iba a hacer. (El evangelista trata siempre de relacionar
cada acontecimiento con la antigua alianza dada Moisés y en en estos elementos trata de
manifestar al Padre a través de Jesús)".
En el verso 11. “Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre
los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron” aquí se revela la
gloria y grandeza del hijo (Jesús). En el Verso 14, Juan revela a Jesús como el profeta, el
Mesías que habría de Venir.
El Verso 14, Suscita la fe de los favorecidos y los discípulos. "Al ver la gente la señal que
había realizado, decía: «Este es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo.»"
El verso 24, Suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos. "24.Cuando la gente vio que
Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm,
en busca de Jesús."
En el Verso 6, Juan Manifiesta la Gloria del Hijo y su Misión restauradora "6. Dicho esto,
escupió en tierra, hizo barro con la saliva, y untó con el barro los ojos del ciego". Recordar
que para los judíos el lodo era signo de pecado y la piscina de Siloé era un lugar sagrado, por
eso el lodo es lavado en la piscina. El ciego simboliza la oscuridad en la que vivía el pueblo
y Jesús es esa Luz que vino a iluminar las tinieblas.
En el verso 7, se suscita la fe de los favorecidos y los discípulos. "Y le dijo: «Vete, lávate en
la piscina de Siloé» (que quiere decir Enviado). Él fue, se lavó y volvió ya viendo."
Aquí vemos que en el verso 4, Juan nos vuelve a revela al Padre por medio de Jesús. “. Al
oírlo Jesús, dijo: «Esta enfermedad no es de muerte, es para la gloria de Dios, para que el
Hijo de Dios sea glorificado por ella.»" En el verso 9-14 se muestra el poder, la gloria de
Jesús cuyo poder está por encima de la muerte y la enfermedad: 9 "Jesús respondió: « ¿No
son doce las horas del día? Si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;
10. pero si uno anda de noche, tropieza, porque no está la luz en él.» 11. Dijo esto y añadió:
«Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle.» 12. Le dijeron sus discípulos:
«Señor, si duerme, se curará.» 13. Jesús lo había dicho de su muerte, pero ellos creyeron que
hablaba del descanso del sueño. 14. Entonces Jesús les dijo abiertamente: «Lázaro ha
muerto,".
En los versos 15-16, Suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos "15. y me alegro por
vosotros de no haber estado allí, para que creáis. Pero vayamos donde él.» 16. Entonces
Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: «Vayamos también nosotros a morir
con él.»"
El Versículo 1, Jesús es la revelación del Padre por medio de Jesús."El primer día de la
semana, María Magdalena va de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve
la piedra quitada del sepulcro. 17. Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al
Padre".
En el verso 16-17 Juan muestra la mayor manifestación de la Gloria del Hijo. "16. Jesús le
dice: «María.» Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» - que quiere decir: «Maestro»
-. 17. Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis
hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios.»".
Los versos 8 y 18 Suscitan la fe de los favorecidos y los discípulos. "8.Entonces entró también
el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó," "18.Fue María
Magdalena y dijo a los discípulos he visto al Señor y me ha dicho estas palabras”.