Está en la página 1de 2

Actividad 2. Definición de Conceptos.

Descripción de la Actividad:
Definir brevemente los conceptos básicos asociados a Regresión y
Correlación como:
-Diagrama de dispersión.
R// es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas
 para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos Se emplea cuando una
o varias variables está bajo el control del experimentador. Si existe un parámetro que se
incrementa o disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le
denomina parámetro de control o variable independiente y habitualmente se representa a lo
largo del eje horizontal (eje de las abscisas).
-Correlación lineal simple.
R// son métodos estadísticos que estudian la relación lineal existente entre dos variables
-Coeficiente de determinación R2
R// es una herramienta estadística (un estadístico) que se utiliza en modelos estadísticos
como en una regresión para predecir futuros resultados. Por ejemplo, a los inversores
permite hacer predicciones sobre el crecimiento o variación de un dato determinado según
como se correlaciona con otras variables. El R cuadrado es el indicador que nos permitirá
conocer cómo de bien se pueden predecir esos resultados.
R2 es el porcentaje de variación de la variable de respuesta que explica su relación con una
o más variables predictoras
-Correlación positiva
R// Relación entre dos variables que muestra que ambas aumentan o disminuyen
simultáneamente.
correlación negativa
R// Relación entre dos variables que muestra que una variable disminuye conforme otra
aumenta.

-¿Qué es el coeficiente de correlación lineal y qué nos ayuda a medir?

R// es una medida que permite conocer el grado de asociación lineal entre dos variables
cuantitativas (X, Y). Recordar entonces que el coeficiente de relación lineal, mide la fuerza
y el sentido de la relación lineal entre 2 variables cuantitativas.

También podría gustarte