Está en la página 1de 126
PARRK PALA Proyecto de la Oficina Nacional para la Ensefianza de Chino como Lengua Extranjera de la Replica Poplar China EL NUEVO LIBRO DE CHINO PRACTICO Libro de Texto LAMBRA 2%: OH tha: HR Mo MAS Be BR ASAE BE HH BRFLAE, FSH | | | | | | i ok RIAE KES RAL BEIJING LANGUAGE AND CULTURE ‘UNIVERSITY PRESS BRERA (CP) ‘ RAIA PEST SCHERER / SES | | SS AAEMMGEL, 2008.12 (2016.6 HE} at .9619-2227-9 4 Taj Th Soh. eI Bt Hh BUSTA Et CIP Aimee (2008) $5 176096 KURTA RIEL | ‘Todos los derechos reservados. No esté permitida la reproduccién total o parcial de este libro, ni su tratamiento informético, ni la transmisién de ninguna forma o por cualquier medio, sea electrinico, mecéinico, por fotoco- pia, por registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrto-de los ttulares del copyright. BB: HANSA. MUOE. 1 Pee: FR PERBEKE H RRA AGRO ES 15S MOUNTS. 100083 + wwwbleup.com +: RATED 82303650/3591/3648, 1 ‘S280 82303647 SRB 82303653 BHLETTIBEBIS 82303908 SPIRES service@bicup.com IRE A ABAT SaaS 2008 #12 BS 1h 2016 E 6 RSE IIREDAB B80REKx 114K 1/16 BN: 17.5 HM: 1 416 Fe ISBN 978-7-5619-2227-9/H-08216 05800 ABPRARAG, ALMA. Bi Printed in China HAR | OS ones | ee ': 82303590. 4 | 16) {Bienvenidos al Nuevo Libro de Chino Practico! En este libro de texto aparecen varios personajes imaginarios para hacer més divertida tu experiencia de estudiar chino: los estudiantes internacionales Ding Libo, Lin Na y Ma Dawei; los profesores de chino Don Yang, Dona Chen y el profesor Zhang; los estudiantes chinos Song Hua y Wang Xiaoyun; y el reportero chino Lu Yuping. Todos juntos con la ayuda de su instructor, actuardn como gufas para tu aventura, ayudéndote a ti y a tus compaficros de clase en el fascinante mundo del chino, el idioma més hablado del mundo. Ahora, vamos a conocer a nuestros ccompafieros de viaje: AMR Introduccién a los Personajes Principales del Texto tly rN T Ask Ding Libs Estudiante canadiense, 21 afios, Gubo es su padres Ding Yun es eu madre. C RAB Song Hud Entudiante chino, 20 ats © aw RIF Chén ldoshr Profesora de chino, 30 atos. VN, ‘vom BRA MG Dawéi Estudiante estadounidense, 22 afos. E+% Wang Xidoyan Eatudiante china, 20 atlos. 3K RUE Zhang jidoshou Profesor catedrético de chino, 48 afios. ARSE Lin Na Estudiante briténica, 19 ats. a e-F La Yoping Periodista chino, 26 afios. M296 Yang laoshi Profesor de chino, 32 ate. Esta leccién empieza. presentando. algunos sonidos tnicos de la lengua china, incluidos los tonos. Fl sistema de eseritura chino tiene inés de 4000 anos de antignedad, y e6 especialmente’ interesante la evolucién de los caracteres chinos desde sus orfgenes pictogrficos en la antigua China. Al final de Ja lecein, eonocerés once caracteres chinos y H sords capas de expresar algunos saludos en chino. Lu Yuping: — Libd, ni hao. BBE ak, ae bs: — NT hdo, Lu YUping. DB Ubo: DB Lin Na: Libo: TB: Lin Na, ni ho ma? ® HOM, te AF BP Wé hén hao, nine? ® BAR, HRP Yé hén hao.® wh ik | ah at ei tsa ial Palabras Nuevas é ay Gartenla interogativa para prsquitas que espetan x la respuesta: si/no): - 5 4 yo; ti, ay, : Cee “(particula taodal para: pregintas‘eliplicss) U9 tambien, ademas : ee @ Ni hao, “Hola!”, “Como te va?” sta es Ja formula para saludar més comin en chino. Puede ser utilizada en cualquier momento del dia, cuando nos reunimos con gente por primera vez o para personas que ya conocemos. La res- puesta a esta forma de saludo es también“ fie" (“Ni hao”) @ NI h&io ma fsta es también una forma de saludar. Se suele utilizar cuando hace mucho tiempo que no ves a une persona, y la respuesta es normalmente “32(HG-"(“Wo hén ho") u otra formula similar. @® Nine? “4¥(c6mo estés) ta?’ @ Yé hén hao. “(Yo estoy) bien (literalmente, muy bien) también” Fsta es una oracién elfptica, con el sujeto “#2” (Wd) omitido. En el chino hablado, cuando el contexto es explicito y no hay ambigtiedad, el sujeto se suele omitir. Se puede decir “485” (“HEn ho”) para responder a la pregunta “#KiE#52" (“Ni héio ma?”) I oe 600i) D0) bin bing i pa pd pi_—s pds pin_ ping né nado nie '6 Go 116 = lus hé hao hud nt nf nt ni hdo = hdo hdo hao nt hao 1 Mf i i bo b6 bd bd Libs fin lin fin fin na na nana Lin Na la ia la to yo yo yi yu ping ping Lu Yuping wo. wS wo hén =hén hen w6 hén héo ye ye ye ye yé hén héo 3. BFF Diferenciacién de sonidos ba ——pa ni —nii wai — htt (echo) (aujer) (cinco) tigre) bing — bin pié — bié hud — wo (hielo) (teazo que desciende hacia Ia izquierda) (fuego) (0) 4, HVA Diferenciacién de tonos ma —— ma mi — mit yi —yb (caballo) (madre) (madera) (uno) yé — ye . —t mén— man (también) (noche) (fuerza) (en) (puerta) -6- bai laine haiti 5. =)83839 Variacién del tercer tono nihdo hénhdo ~=—-yé hoy hén hao 6. BARE F WIPRAC AL Leer en voz alta las siguientes expresiones Ni hao. Nimen héo. ea) Practica de Conversacion be2-NthGo ma? © 3. W6 hén h&o,:ni ne? 6 (—) [3798™¥ Decir hola) 1, SEM TILA Completar el siguiente didlogo Lin Na: Libé, ni héo! Libs; 2. HES Hacer un dislogo basado en el dibujo (1) A, a | amas | (=) (4% Saludar] 1. SEALE 921% Completar el siguiente didlogo MG Li; Ni hGo maz LUYi: a MG Li: W6 yé hén hao. 2. {HIRIA Didlogo situacional ‘Te encuentras con un amigo chino al que no has visto en mucho tiempo. Qué le dirfas a éVella? (=) 0f28 Escuchar y repetir APH? PARSE ARIE? ALE Li. iS 1, PFAEALBIEE Iniciales y finales En el chino moderno una silaba generalmente esté compuesta por una parte inicial, que es una consonante con la que comienza la silaba, y una parte final, que forma el resto. de la sflaba. Por ejemplo, en la stlaba “ping”, “p” es la parte inicial y “ing”, la final. Una sflaba puede formarse sin la parte inicial, como en “yé”, pero todas las sflabas deben tener un final. En el chino modemo hay en total 21 partes iniciales y 38 finales. 2. RBZ Puntos claves de la pronunciacién Iniciales: m,n, |, h se pronuncian de modo similar a sus correspondientes en la lengua espanola. c b como “b” de “Barcelona” (no aspirada, sorda) Finales: ie como “ye” en “yeso" de la palabra espafiola Ng (Final)un sonido nasal como “ng” en “bang” de la palabra inglesa sin pronunciar olla, una Pi in}= yen gua wee tins es fies 3. FSV Tonos La Iengua china es una lengua tonal en la que los tonos expresan diferencias en el significado. : Bs rd ay ge) J\(ba) Hi(bd) — FB(bG) (ba) En la pronunciacién hay 4 tonos bésicos, representados respectivamente por las siguientes marcas de tono: “~" para el primer tono “+” para el segundo tono “para el tercer tono “+” para el cuarto tono. Cuando una silaba contiene una tnica vocal, la marca de tono se coloca directamente sobre la vocal como en “IU” y “hén”. El punto de la vocal “i” se tiene que quitar si la marca de tono se coloca sobre ella, como en “ni”, “nin” y “ping”. Cuando el final de la silaba esta compuesto por dos o mas vocales, la marca de tono se debe colocar sobre la vocal pronunciada con la boca més abierta (ejemplo: héo). ‘La abertura de la boca en las vocales, de més a menos abierta es como sigue: AQoeius ‘F425 Variacién del tercer tono Un tercer tono, cuando va seguido por otro tercer tono, deherfa ser pronunciado en segundo tono, pero la marca de tono “” permanece inalterada. Por ejemplo: nihdo — ni hdo W6 hén héo. + W6 hén hao. h&n hdo > hén héo Yé hén hdo. — Yé hén héo. 5. BES RII Normas ortogrificas Al principio de una sflaba, “i” se eseribe “y” (ejemplo: 8 — y&). “i” se eseribe “yi” cuando forma una sflaba por sf misma (ejemplo: |—* yi). Al principio de una sflaba, “u" se escribe “w" (ejemplo: ud > w5). “u” se escribe “wu” cuando forma una silaba por si sola (ejemplo: ti —* wil). Cuando “ti” se coloca a principio de sflaba o forma una sflaba por si sola, se afiade una “y” delante y los dos puntos sobre ella se omiten (ejemplo: — yl). Gramatica DUB AIBFF El orden de las palabras en la oraci6n china La principal caracterfstica de la gramética china es que, en un sentido estricto, carece de cam- bios morfologicos en persona, tiempo, género, niimero y caso. Sin embargo, el orden de las palabras es muy importante para transmitir diferentes significados gramaticales. Bl sujeto de una frase se colo- ca generalmente delante del predicado. Por ejemplo: acs Sujeto Predicado «| He , oN | a hao. # ik i. __Wo hn ho. _ Hi & RH. l Liba yé hén hao. Caracteres Chinos Los earacteres chinos provienen de dibujos. La historia'de su formacién es muy larga, y sus orfgenes se remontan a la antigiiedad. Los earacteres de hoy en dia, que evolucionaron de los antiguos caracteres chinos, tienen formas cuadradas. Aqui tenemos algunos ejemplos que ilustran su larga evoluci6n: im Escritura | Escritura |Carsecleres | Caracteres Dibugo eso - ‘Admsinis, | *8dicionaes | Simplficados Oracular Sello | Adminis- Jo Eseritura en Escritura Pequeiio | trativa ae A\S HG oe el ne) -10- abras sole ye igo larga A | 1. {UFREAE DH Los trazos bésicos de los caracteres chinos Los caracteres chinos se escriben por combinacién de varios tipos de “trazos”. Estos trazos pueden ser divididos en trazos “bisicos” y trazos “combinados”. Trazos ba: s de los caracteres chinos Trazos | Nombre | Ejemplo Forma para Escribir +N | om n El punto se eseribe desde arriba hacia abajo derecha, como jen el primer trazo de “1”. — | héng EI trazo horizontal se escribe de izquierda a derecha. id shi El trazo vertical se escribe desde arriba hacia abajo, como Jen el segundo trazo de “A”, JS pis a A El trazo se escribe desde arriba hacia abajo y hacia la izquierda, como el segundo trazo de “Js” NN] ona nn [EI trazo se escribe desde arriba hacia abajo y hacia la iderecha, como el segundo trazo de “/\”. “7 u HR EI trazo se escribe desde abajo izquierda hacia arriba derecha, como en el cuarto trazo de “FR”. 2. WBRAWE Aprender y escribir caracteres chinos bésicos ay yi un, uno an ba ocho oA a fuerza (4) T10F) mén puerta te TA rum JCF 2 traz0s q a Ab, ye también, ademés: 3 trazos -u- © Ah 135 ho ma caballo 3 trazos HY : 5" se escribe “%” en la parte izquierda de un cardcter. ow RK $ nd mujer 3 trazos Nota: “sc* se escribe “4”en la parte izquierda de.tun eardcter. | ok hen wii cinco 4 trazos — aiiaaad Le L r hud fuego 4 trazos Ia parte baja de un edrscter Nota: “3” se escribe.“.. cuando, apar 3. DPS Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen en los textos “hoa bog et SCALIA [ees WOE UE} La Lengua China (Hanyu) y “el habla comin” (Putonghua) Los eruditos consideran que el chino escrito se originé hace més de 4000 afies -y que la lengua hablada se remonta mucho més atrés en el tiempo, lo que la convierte en uno de los idiomas més antiguos del mundo. A pesar de su antighedad, el chino es hoy una de las lenguas vivas més ex- tendidas. La lengua se habla en varios dialectos dentro de China, asf como, en otras comunidades -2- 4 4 chinas y en otros paises, especialmente en el Sudeste Asiético, Europa y América. Hay més de mil millones de hablantes nativos de chino en todo el mundo. Es una de las lenguas oficiales de las Na- ciones Unidas. El chino pertenece a la familia de lenguas Sino-Tibetanas. Hanyu, literalmente significa “Lengua de los Han”, se refiere al chino esténdar, y es hablado por los Han, Hui, Manchu, y otros grupos €tnicos que constituyen el 94% de la pablacién de China. Hay 56 grupos étnicos reconocidos en Chi- na, que utilizan alrededor de 80 lenguas diferentes. El chino incluye variantes de siete grupos dialécticos principales. El dialecto del norte o Man- darin cubre las tres cuartas partes del tervitorio de China ¢ incluye dos tercios de su poblacién. El chino esténdar es también conocido por su designacién oficial, Putonghua, literalmente “habla comin”. El Putonghua esta basado en el dialecto del norte, que utiliza el dialecto de Beijing como modelo de pronunciacién y Ia literatura verndcula modema para su estructura gramatical. Este es el chino que se estudia en este libro de texto. {Alguna vex has querido decirles “hola” en chino tus amigos? Al final de esta leceién, serés capaz de, ‘ presentarte y de expresar aquello que necesitas: 4 ; Ni mang ma a LinNa; LU Yéiping, nf hdo maz = eh Ss Lu Yuping: —W6 hén héo. Ni baba, mama hao ma? ® MF RMR ES, Wy 3 2 LinNa; — Tamen déu hén hao.? Ni mang ma? OM: fei] ae RES MR HEB? Lu Yoping: —W6 bi mang. NI ndn péngyou ne? Me: RR ae MA I LinNa: — Ta hén mang. KM fe Rk Ws He jg Palabras Nuevas imang A -*2.ma Pr 3. baba. N= 4.mama" °N 5.tamen Pr. ta Pr. men 6.dou Adv. 7.bU Ady. 8. nan A 9. péngyou N *10.ne PL. Ding Libo: TAR Gege: ae Didi; BB Ding Libo: TAR Gage, ni yao kaféi mar © DF, tk & ok BH? os way BE BA tes te Ait Wo yao kaféi. KR X bt, W6 yé yao kafai. © Ke & wt, cupado (partfeula iisada para preguntas en las que se < eépofa qué’ de Yesponida Gon un at puis nc) padre madre ellos; ellos : daa RES (usado tras los pronombres, #8 fk (ho ciertos nombres para denotar plural) ambos, todo no varén. amigo (Particula modal usada para preguntas elipticas) [19% ] Proguntar lo q alguien Sao Hao, women dou hé kafai. © 4, Ri) AR PH ore, (1) Las palabras marcadas con un asteriseo han aparecido en lecciones previas. se Palabras Nuevas @ NT baba, mama hao ma? 4Cémo estén tu padre y tu madre? “ni baba”—tu padre, “nf mama”—tu madre. “ni nan péngyou”—tu novio. @® Tamen dou hén hao. “Los dos estén bien. (literalmente, muy bien)" @ Ni yao kaféi ma? aQuieres un café? ;Te apetece un café? “YpB--MS2" (“NT ydo---ma?”) es un tipo de oracién usado normalmente cuando preguntamos: a otros qué quieren, mientras que “#&#E---"(“WO ydio---”)se utiliza para expresar “Yo quiero”. @ Wo yé yao kaféi “Yo también quiero un café.” © Women dou hé katei. “ Todos nosotros tomamos café.” dé dou dan dang té tou tan tang gé gou gan gang ke kou kan kang bai ban pai pan fi fan hei han beng —_bido péng pido feng dia héng nid ta ta men wo wo nt nt nan nan péng péng you you bil bu mang gé ge dt di he ka f6i fei ta men mén wo nT ni nan nan peng —péng you you ba bu mang ge gé di di he hé ka fei f6i 3. HEP Diferenciacién de sonidos da —ta (grande) dou — dud (todos) (muchos(as) ké —g8 (poder) gén —— géng (oceui) 4, BFW Diferenciacién de tonos dao —— dao (cuchillo) ni —ni (Monja budista ) ti — tu (ierrasuelo) tia — lit (ois) tamen women nimen néin péngyou bu mang gege didi hé katéi kou —— gou (hoes) (geno) ding —— ting (clave) (exeuchar) you —— you (de nueve) (tenes) kan —— kan (ver) -1- 5. 338 Tono neutro baba mama gége didi nimen women tamen hao ma? Nine? Ntnan péngyou ne? 6. SHAWL Practicar con las palabras bisflabas YINIi@10 (bebidas) YYE (abuelo) KEIE (coca-cola) Méimei (hermana pequefta) hGNbGO (hamburguesa) FAYIN (pronunciacién) Pinggud (manzana) héibeN (pizarra) 7. BAB FARA Leer en voz alta las siguientes expresiones Ting wo fayin. Kan héiban. (—) [83 A Saludar) EBLE PZ Completar los siguientes diélogos (1) A; Da Lin, ni mang ma? B; . Nine? Ar (2) A; Ni baba mama hao ma? B; . Ni gge ne? A: A (3) A: Ni didi hao maz BB: NT séinig? j A: (=) (148% Preguntar lo que quiere alguien) 1. EMF IZA Completar los siguientes didlogos (1) A: Nin yao kaféi maz B; Wé yao kaféi. A: Nine? CG; } (2) A: Niyao maz B: A c : Nine? 2. HASH Hacer un didlogo basado en el dibujo | (1) A: — r awe IS ‘ came 4) —_ oe q B: ly | | | /& 3 | QQ) A: B 138 Escuchar y repetir REEBB AIS? ATARI -1- mod) 1, $87 El tono neutro ta En el chino modemo, hay un determinado nimero de sflabas que son pronunciadas en un tono i débil. Esto se conoce como tono neutro y esté indicado por Ia ausencia de la marca de tono. Por ejemplo: 1 a 25 ma ne 2. RHA Puntos claves de la pronunciacién Iniciales; f se pronuncia como su equivalente en espaftol d como “d” de “Dinamarca” (no aspirada) & camo *t” de “taza” (spre) g como “g” de “gustar” (no aspirada) k como “k” de “kilo” (aspirads) Nota: Se debéria prestar espe spiradas no aspiradds i como “ay” en la palabre ©U como “o” en la palabra espafiola “oso’ 4 men q 5 ok Finales; Gn como “an” en la palabra espafola “Antonio” 3. SSM Normas ortogrificas La final compuesta “lou” se escribe como cuando aparece después de una inicial y el tono mareado se coloca sobre la “U”. Por ejemplo: lit! (seis) 1. GSAAIBAT Oraciones con predicado adjetival Sujeto Predicado Us H. Nr [ hao. fh, m tt. Ta _ hén mang. R BR ft. Wo bu mang. AAT ® -® ‘Tamen dou hén hao. inte En chino, los adjetivos pueden funcionar directamente como predicados. Este tipo de oraciones se aman oraciones con predicado adjetival. Los adjetivos, en este tipo de oraciones, pueden ser modificados por adverbios como “2”, “th.” y “#8”. La forma negativa se construye colocando el adverbio negative “7A” antes del adjetivo que funciona como predicado. Por ejemplo: “#27N1:”. Nota: Los adverbios como “fR", “ti” y “AB” deben colocarse antes del adjetivo al que modifica. 2. FA “1” fJ25E1GI4) Preguntas de “sf-no” con “I” Las oraciones enunciativas pueden convertirse en preguntas de “s{-no” afiadiendo la particula interrogativa “0” al final de las mismas. Afirmacién Pregunta e365 HSS? Nt héo. Nihéo ma? WEE HII, WEE HAE 2 Ta baba, mama dou héo. Ta baba ,mama dou héio ma? hit. —_ Stn 2 Ta mang, Ta méng ma? es SEE PBEM ENS 2 NI yo kati. RoR eae or Recency 1. USBAWS Aprender y escribir caracteres chinos bésicos 7 T re = a7 @A TWA 9 dao euchillo 2 trazos if Nota: “7” se escribe como “1” en la parte derecha de un carécter. aX oe a 3) you otra vex 2 traz0s Nota: “:X” originalmente era ua pictograffa de “la mano derecha”. we “FK A grande 3 trazos 6) 2 ling kou boca 3 trazos u -+z L tierra 3 trazos 6 eribe como en Ia parte iquiéyda de un cardi. Ow — @# TT AAR ae bu no 4 trazos 0) Ke "PPR nt monja budista 5 trazos (10) re Ke poder, ser posible 5 trazos 2. DSR PRE Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen en los textos (1) 3 ma (*) Borah (“” denota el significado, “1” denota la pronunciacién) (2) % ne oa + ke (“2 denota el significado, “," denota la pronunciacién) (3) 3845 mama (4545) Bmom~+® (“se" denota el significado de mujer, “4” denota la pronunciacién) (4) 4F4F gége Foe T Notas Culturales Berea Caracteres chinos y escritura simplificada La eseritura china es un sistema de escritura logogréfica todavia de uso habitual en el mundo. A diferencia de los sistemas alfabéticos, usados por muchas lenguas, Is escritura china se forma con caracteres, la mayor parte de los cuales son pictofonéticos. La mayorfa consiste en un componente que indica el sonido del cardeter, la fonética, combinado con un componente seméntico, el significante rafz o radical, que muestra la categoria de significado a que pertenece el cardoter. Los caracteres chinos son monostlabos, y normalmente un carécter representa un tinico morfema. Se estima que en total existen unos cincuenta mil caracteres chinos, de los cuales entre cinco y ocho mil son usados frecuentemente, mientras que tres mil son normalmente suficientes para las situaciones diarias. Un considerable ndmero de caracteres chinos se componen de numerosos trazos y son, por tanto, dificiles de escribir. Con vistas a facilitar la escritura, muchos estudiantes modemos han hecho continuos intentos por simplificar el sistema de escritura. Los objetivos de estas reformas lingiisticas hhan sido dobles: reducir el nimero de caracteres eliminando las variantes complejas, y reducir el néimero de trazos en determinados caracteres. Como se sabe los “caracteres simplificados” se refieren a las grafias que han sido alteradas de este modo; por otro lado, los caracteres tradicionales, son aquellos que conservan sus formas originarias. El uso de los caracteres simplificados es ahora la politica oficial en la Repablica Popular China, mientras que los caracteres tradicionales quedan restringidos, en su mayor parte, a usos académicos 0 propésitos estéticos. Los caracteres simplificados tienen la ventaja de ser més féciles de aprender, memorizar, leer y escribir. Aqu{ hay dos ejemplos: M85 madre (tradicional) 45 madre(simplificado) P4 puerta tradicional) 171 puerta(simplificado) En este libro de texto se usan los caracteres simplificados, pero los caracteres tradicionales también se facilitardn para que se conozca su evolucién. ‘Veamos, te gustaria usar el chino para saber més de la gente que conoces? Esta leecién te ensefiard c6mo preguntar a una persona por su trabajo y nacionalidad. Posterionnente, te ensefiaré a presentar a los amigos, la familia y a otras personas. Ademds, formaremos pala~ bras compuestas mediante palabras bésicas. CBER Leccién 3) Ta shi n@ gué rén he 72 Oh A ae i) (HA Identitiar Yy 2 una persona Waele” Gege: Libd, nd shi shéi2 BE. Aik, M® R 78? 2 Ding Lib: ~N& shi women ldosht. > THR: ARR MN AVR, [ABI9E] Preguntar a Gége: Ta shi nd gu rén? ® em cS Be. 4 2 OB] A? = Ding Libo: TG shi Zhongguo rén. ® Women ldoshi déu shi Zhdnggud rén. TAR He PH A, Ail 2M ae PR A, ‘Chén ldoshi; FR NB Ding Libs T Aik Chén Idoshi: Be a Péngyou: A ‘Chén ldosht;, REN. Be ENB Ding Libo: TAR: Chén Idoshi; Chén Idoshi, nin hao! © Zhé shi wo gége,® ta shi waiyti AN, BY RRA, RE aye s \Goshi. #)F 4 NI hao. Me HF, Zhe shi wd péngyou. x AR MA, Ni ho! NI yé shi lGoshi ma? te AF! aR BN HP Nin hGo! W6 bu shi lGoshT, wo shi yishéng. & H RAR A, RA BA, Libd, zhé shi ni ndinai ma? DBR, 3K RAK Uys BP BU shi, ta shi wo waipo. © RA, WAR IE, Waips, nin hao! abe, 16 35! -25- AE 3] Palabras Nuevas PotD nin Pr & usted ; , y 2. zhe Pr, es éte, ésta, esto 5 #310 Pr. fi Ea Ed “4. walt N ea lengua extranjera aSone 2 SEP ee se meee _ e-yisheng. oN Be © dico 7. ndinal = oN BR sabvield putea 8. WOipd N ope abuela materna 9. Chén. ‘NP 3 sun apellido @ Ta shi nd guo rén? De qué nacionalidad es (ella)? Hay dos caracteres chinos para Ia tercera persona del singular “t8”: uno es “(t,", usado para el género masculino; y el otro es “iil”, usado para el género femenino. ® Ta shi Zhongguo rén. Ella es china Para indicar la nacionalidad de un individuo, el cardcter “A.” (rén) se sitéia normalmente después del nombre del pats. Por ejemplo: “BBI"(ZhOnggué China)—"# LA” (Zhonggué rén chino) @ Chén ldoshi, nin hao! En China, el empleo o trabajo de una persona, como director de una fabrica, gerente, jefe de departamento, ingeniero, director de cine o profesor, se usa habitualmente como titulo para dirigirse a 41 o ella. Este tratamiento es preferente al de expresiones como sefior 0 sefiora. Los apellidos anteceden a los titulos, y se considera de mala educacién que un estudiante se dirija a su profesor por su nombre de pila. El “apellido + profesor” es la forma adecuada y frecuente para dirigirse aun profesor, por ejemplo: “Chén laoshi( BRI)”. “nin ((€£)" es la forma educada de “4”, generalmente se emplea para referirse a las personas rmayores 0 ancianos en una conversacién, 0 para ditigirse a personas de la misma edad en una situacién formal. Los habitantes de Pekin usan més esta forma de tratamiento. @ Zhe shi w6 gége. Este es mi hermano mayor. Cuando presentamos a alguien, a menudo, empleamos la estructura “3X SE =" (“2h8 shi"), “48” (shi) se pronuneia como una sflaba débil. © Libs, zhé shi ni ndinai may —— Bu shi, ta shi wd waipd. El idioma chino usa muchas palabras para indicar las relaciones familiares de forma que las relaciones especificas quedan muy claras. Se usan diferentes palabras dependiendo de la procedencia del patiente, si es de parte de la madre, padre, mujer o marido, Algunos ejemplos son “yéye” y “néinai” usado por los niffos para referirse a los padres de su padre, diferenciado de “waigong” y cha zhée sht “waipo” usado para referirse a los padres de su madre. FH Iniciales: | 2h ch sh (68 Finales: -i[1] ; ai ui ong 1. DE Deletrear zha cha sha zhi chi shit zhé ché ss shé zhai chai shai zhou —chu_—shu zhud — chud-_— shud zhudi _ chudi_— shud zhong chong 2. PURE Los cuatro tonos cha cha a a zhé zhé shi shi reng rang cha ru zhée shi zhé shi -u- lao ldo 10 lao lGoshi chén —chén_—schn_—schn Chén Iéoshr wai wai wai ya yt yo yu waiyts yi yi vi yi sheng shéng shéng—shéng yishéng zhong zhéng — zhong quo gud gud gud Zhongguo rén rén ren Zhonggud rén 3. BEY Diferenciaci6n de sonidos zhong — chéng shéng— shang nl —ré (edi) (oaces) (ool) (calor bt =—pt dong — tdng rou — rud (compara) (entendes) (came) 4. BEA Diferenciacién de tonos shi — shi zh8 ——zhe rén. —rén (dies) @echs) (persona) (esto) (persona) pai — pdi chéng —chéng —_zhudi — zhudi (ciudad) 5. °*#=Fi Semi-tercer tono \Gosht ndinai women nimen wo gége wOpéngyou —_w0 ndjinai ni waipé =n baba n& gué rén hao ma nil mang hn mang ni yao wo yao yé yao kéle 6. V4 Combinacién de tonos aenyene wena er ec) + + kaféi © Zhdnggud héiban shéngdido tamen (tomo) (1) “5 " aquf representa el tono neutro, yisheng hé cha (tomar 6) shénti chifan zhiddo (cuerpo) (comer) (aber) = oe eee noeeod tasha chéngchang —niundi id péngyou (bros) (a menudo) (leche) (ids) chénggong —yinhéng (site) (bance) pinggud chidao —yéye (manzana) (tarde) 7. MF WEB Practicar con las palabras bisflabas gOngren (trabajador) sh@ngrén (comerciante) lUshT (abogado) GGNDU (administrative) Yinggu6 (Inglaterra, Reino Unido) Dégu6 (Alemania) M@igué (Los Estados Unidos) Fagu6 (Francia) ch&ngzhding (director de la fabrica) Eguo (Rusia) néngmin (campesino) Rib&n (Japén) 8. BEBE FAVRE ANB Leer en voz alta las siguientes expresiones (Abrid el libro.) (Leed después de mf.) (Led en voz alta.) (glo habéis entendido? ) (Si, lo entiendo/entendemos.) (No, no lo entiendo/entendemos.) Da kai sha. Gén wo nian. Nimen nian. Dong bu déng? Dong le. Bu dong. -29- (—) {iA4%A Identificar a una persona) ASIA Hacer un didlogo basado en el dibujo. (1) A: Na shi shéi? B: Na shi (2) A: Ta shi shéi7 B; Ta shi (=) [i311 Preguntar a alguien su nacionalidad) 1. 565 FIZ Completar los siguientes didlogos (1) A: Nin shi n& gué rén? B: A: Ta ne? B: (2) A: Nin shi Yinggu6 rén ma? B; Bu shi, . Nin shi n&@ gu6 rén? A: -30- 2. HELIS Hacer un didlogo basado en el dibujo 4 A: Ta shi nd guo rén? B: (=) (972 Presentar a las personas) 1. 38RF HUI Completar los siguientes didlogos (1) A: Zhé@ shi Lin yishéng. Zhé shi Chén dosh. B: : C: Nin hao, Lin yishéng. (2) A: Zhé shi . Zhé shi B: c 2. IRIE Didlogo situacional Presenta a tu profesor y a tus compafieros (4) WF Escuchar y repetir MLA? MAME, WAPHA, KARMA, RRALMH, BA Ba, -31- meet 1, =F138941 Variacion del tercer tono Un tercer tono cuando va seguido de un primer, segundo o cuarto tono, o la mayoria de las stlabas neutras, generalmente se convierte en medio tercer tono, dado que el tono sélo desciende pero no asciende. La marca de tono no se cambia. Por ejemplo: ni gage wo yao ni mang-ma? 2. “JR” WEI Variaci6n del tono “7K” “78 (bv)” es una sflaba de cuarto tono por sf sola, pero se convierte en segundo tono cuando es seguida del cuarto tono. Por ejemplo: bul hé bu mang bi hao bu shi bu yao 3. RAB Puntos claves de la pronunciacién Iniciales: 2h como “j"en la palabra inglesa “jerk”, pero con la punta de la lengua curvada bastante atrés, no aspirada (0 como “2” de la palabra valenciana “senzill”). ch —_como“ch”en la palabra inglesa“church” pero con la punta de la lengua curvada bastante atrés, aspirada (0 como “ch” de la palabra espafiola “chaqueta”). sh como “sh” en Ia palabra inglesa “ship” pero con la punta de-la lengua curvada " bastante atrés (inexistente en espafiol esténdar pero pronunciado en algunos dialectos como en Andaluefa; en palabras con “ch”como “chorizo”; existente también en francés en palabras como"“chambre”). r como en “right” en inglés, pero con los labios no redondeados,y con la punta de la lengua curvada bastante atrés. ;Pronuncia siempre el sonido chino /t/ con ‘una simpética sonrisa! Finales: ci como “y” em a palabra inglesa “sky” (light) (como “ay” en la palabra espafiola “Paraguay”). [U]" en“zhi”, “chi, “shi” y “ri” se pronuncia de forma diferente a una final simple “i (i]". Después de pronunciar las iniciales “zh”, “ch”, “sh” y “r” Ia lengua no se mueve. Se debe tener mucho cuidado en no pronunciar la final simple “i [i]”, la cual no se encuentra nunca después de“zh”, “ch”, “sh” Mea Caracteres Chinos 1. AGBAMF Aprender y escribir caracteres chinos bésicos wA DA h A rén gente persona 2 trazos afd sili” s nde es urvada Igu--s istente punta */ con pafala tow = My wl ° t diez a 2 trazos & VW a) & 7b f f br daga 2 trazos a P vow a a zheng medio 4 teazos i «© A 1 nA eC xO a sol 4 trazos " FLU ® bai concha 4 trazos €9 Oh “2 FER = ya jade 5 was Nota: cuando el caréct ” aparece escrito en la parte izquierda se, transforma en shi flecha 5 trazos @ &K TERR g | (9) ee 4 shéng _nacer; suiijo que denota persona 5 trazos y wll 10) a ae) zhé persona; cosa 8 trazos 2. LSP BRAWL Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen los textos (1) 38 16 Reo dt (El radical “+”, indica algo relacionado con la mujer.) -33- (2) 4% ta « Me > fd +e (El radical “la persona de pie” ” indica algo relacionado con una persona.) (3) 4 men (49) 41> 4477 (La parte con informacién seméntica es “4” y la parte con informacién fonética es “I1”) (4) 4 Wo 4 +h (BR: PP aR 5 trazos) (El radical “Ia persona de pie” “4” indica algo relacionado con una persona.) B (you’érduo) (el radical “la oreja derecha”) % f 2 trazos FA (ndzipéng) (el radical “eso”) 174A 4 trazos (5) aR na aR —+> A+R (6) nd AR — 2 + Ap (La parte con informacién seméntica es “?” y la parte con informacién fonética “#8”,) (1) ¥ ne TR > 4 + AR (La parte con informacién semédntica es “3” y la parte con informacién fonética “#8”,) (8) 48 dou ak > H+ 8 PF (leozitéu) (a parte de arriba significa “viejo”) - + 2+ J+ 4 trazos TP Ginzie) (el cardcter de “toalla”) 7 HP 3 trazos J) (shizipdng) (el radical “profesor”) 1) 2 trazos -34- (9) £35 Wosht (47) A Brrr ! p>) +— 4p 1 (quozikuang) ( “2” indica la frontera del pais.) le) Ey 3 trazos (10) *P ® Zhéngguo (+ BI) B-O+h TE (yrzikuang) (el radical “doctor”) ~ [— 2 trazos (11) B& yishéng (#4) Bee (77 FEFRE 7 trazos) FE (pizidl) (el radical “pie”) —~T -F 7F 7 5S trazos: (12) & shi ROA +e Soa coe Ren Kc . Patrén del Alfabeto Fonético Chino El chino se diferencia de los idiomas alfabéticos en que su pronunciacién no se corresponde con su escritura. Con el fin de facilitar la escritura de los caracteres y su consulta en diccionarios, los fondlogos trazaron el Patrén del Alfabeto Fonético- Chino, y en 1958 el gobierno chino comenz6 a llevar a cabo la aplicacién de este patrén. Conocido habitualmente como pinyin (sonidos ordenados). El pinyin adopta el alfabeto latino para transcribir los sonidos chinos; cuatro marcas de tonos diacriticos indican los diferentes tonos de los caracteres chinos. En la actualidad, el pinyin esta ampliamente extendido y ha ayudado a la popularizacién del chino simplificado (Putonghua). El uso del pinyin en el estudio del chino proporciona muchas ventajas pricticas para el aprendizaje del idioma. TS TREE I EY En esta leccién, vas a aprender c6mo preguntar a alguien, 4) semtarte y a pedir permiso. La pronunciacién del chino intro- 3 jj ducida en esta leccién no suena como en espatiol y, por lo tan- to, te pede parecer poco familiar. No te desanimes, con la. | iL prictica daria podrés dominara Rénshi ni hén gdoxing HA Ve 1 DER AIT Pedic perniso D Laoshi; Kéyi jinlai maz © a TA#R BD SO LinNa; Qing jin! ® Yang Idoshr, nin hdo. Zhé shi w5 péngyou, wR Ht Rt! BW 2, BH RAR MA, ta. shi jizhé, te Rie, (51 ] Preguntar a alguien "Sy sy nombre Ss Laosht; Qingwén, nin guixing? © => 295: Gh, a Heske = 36- La Yuping: WO xing Li, jido Lu Yuping. ® me: RM Bh, Oe AP Laoshi; NT hao, Lv xidnsheng, rénshi ni hén gdoxing. © 28: oe, Bw AE, UR R BX, Lu Yuping: Yang ldoshi, rénshi nin, wo yé hén gaoxing, eee. we £, AR ALR BR. AE ji] Palabras Nuevas 1. rénshi v GAR eotwocer (a alguien) 2.gdoxing A 73S contento, encantado 3. kéyl Viawe: 2° TUL poder 4, jinlai ve BER entrar iin ye at enbar ele ov venir 5. ging Vv OE por favor *6.nin Pree HE usted *T.péngyou N ee amigo 8. fizné N FAP > periodista, 9. gingwen: Vv cael 4Podria preguntarle--+? wen v A preguntar 10. guixing IE HE ;Coim6 se llama? (se apellida) xing WN apellido ©. ido Veo so Mo Sy Maman(ee), : 12. xidnshengN FL setor 13. Yang NP Ea Yang (apellido) / / (ase) © Lin Na: WO shi Yéydn Xuéyuan de xuésheng.®Wd xing Lin, we R 2 8S FR H FE, KR HH, jido Lin Na. WO shi Yinggu6 rén. Ni xing shénme? ® oak wR RRB AS tH HA? -31- Ma Dawei: BRA: Lin Na; * Ma Dawei, BRA: Wé xing Ma, jido Ma Dawei. RHR, BR KAL NI shi JiGnada rén ma? MA EK A 7 WO bu shi JiGnada rén, wd shi Méigué rén, yé shi RAR MERA, RA XD A, WR Yiiyan Xuéyudn de xuésheng. Wd xuéxi Hanyii. ee fH W FE, AFI RB, @ Kéyl jinlai maz ¢Puedo entrar? ® Qing jin! Entre, por favor! “Qing (i#)~ ~-” Es una forma educada de pedir algo (rogar, invitar,---) paige & ee en ee a mood @ Qingwen, nin guixing? Perdone, ze6mo se Hama? Es una forma educada de preguntar a alguien cémo se Hama. En China, al encontrarse con alguien por primera vez, se considera més correcto preguntar por su apellido, en vez de por su nombre completo. Asf pues, Gul (8) sélo se usa con “ni (#8)” 0 “nin (28)", y no con “w® (38)" 0 “ta (fii/ith )”. “Qingwen (i#191)” significa zpuedo preguntarle---? » (“perdone”) y es una forma educada de preguntar. @ W6 xing LU, jido La Yuping. Me lamo Lu, Lu Yuping ‘Ala pregunta “Nin guixing?”, uno puede contestar dando su apellido (WO xing---), su nombre {Wo jid0---), 0 ambos (WS xing ---, jit =.) En chino, se dice primero el apellido y luego el. nombre. © Réenshi ni hén gaoxing. ‘Me alegra conocerle, / Encantado de conocerle © Wo shi Yuyan Xuéyuan de xuésheng. Soy estudiante de la Universidad de Idiomas. @ Nt xing shénme? {Como te Lamas? Es una manera menos formal de preguntar a alguien su nombre, también se usa cuando un adulto habla con un nifio o cuando los j6venes hablan entre sf. Nai we BF Finales; io i . BEF Deletrear i qr xi jia gia xia jian qian xian jiang giang xing jin qin xin Ape yuan iia ging chin zhé qing xing xian shéng ya yan xué yuan xh han jia 3. FF Diferenciacién de sonidos jido — qido (ensenas) tian — ting (campo) (para) 4, HW Diferenciaci6n de tonos shéu — shou (Geo) xing xa xué xuan hut tan i i zhé zhe qing ging jin jin gui gui xing xing xian xian shéng — shéng yi yu yan yan xué xue yuan yuan xt x han han jie jia yue — ye (mes) (noche) yan —— yang (iscurso) ——_(oveja) xia — xia (abajo) jizhe qing jin guixing xiGnsheng ytyan xuéyuan xuéxi Hanyti Jidinada dui (correto) tui zhi —— chi (Golamente) (regla) shui —— shui (agua) (dormir) xin. — xin bai —— bai xiGio — xiao (corazén) (carta) (blanco) (ciento) (pequetio) —(refr (se)) 5. HAL Combinacién de los tonos Av npene WV myer ME WYN ayn \Gosht yuydn kéyt qing jin women Béijing lixing ye kdoshi ji8jie (Beijing) (viajar) (gamstics) (examen) (hermana (ayor)) HR myer Nye Ne WN ge aN ge Libo waips Hanyti guixing meimei mianbao —_‘liainxi baozht zhiyl keqi (om) (cjrcicios) (ooriios) _(prestar atencion a) (cortesia) 6. EWE Practicar con las palabras bistlabas tditai (eetiora) Yingyt (lengua inglesa) XiGOjié (sefiorita) Fayt (idioma) francés ntishi (sefiora) Déyit (idioma) alemén jingll (director, gerente) Ey (idioma) ruso tOngshi (colega) Riyii (idioma) japonés 7. BABE FURL Leer en voz alta las siguientes expresiones Zhiyi fayin. (Prestar atencién a la pronunciacién.) Zhiyl shéngdido. —(Prestar atencidn a los tonos.) Dui bu dul? (gEs correcto? ) Dui le. (Correcto) (—) (RAF Pedir permiso} HAZ Hacer un dilogo basado en el dibujo Ar (=) [i194 Preguntar a alguien su nombre) SEH F HZ Completar los siguientes didlogos (1) A: Nin guixing? B: Wo xing , jiao . ‘A; Wo jidio 7 wé hén gaoxing. B: (2) A: NI xing shénme? (3) A: Ta jito shénme? (4) A: Ta xing shénme? -2- 4 (GHA Presentarse] {HIRES Didlogo situacional Presentarse en una reuni6n imitando el didlogo 2 del texto ) 38 Escuchar y repetir ak, BH? RNDKA RETCERO PL, RETR, BAZAMMOAI HER AMA ARIAT, VRE, SURE, cat) 1, RHA Puntos claves de la pronunciacién Iniciales: j es un sonido palatal fricativo y sordo. Para producir este sonido, primero hay que levantar la parte delantera de la lengua al paladar y presionar la extremidad de la lengua contra la parte posterior de los dientes de abajo, y luego aflojar la lengua y dejar salir el aire hacia fuera a través del canal hecho de ese modo. El sonido no es aspirado y las cuerdas vocales no vibran. q__ es un sonido palatal fricativo sordo y aspirado, Se produce de manera semejante a “j", pero se aspira. X es una fricativa palatal sorda. Para producirla, primero hay que levantar la parte delantera de la lengua al paladar, sin tocarlo, y luego dejar salir el aire hacia fuera. Las cuerdas vocales no vibran. ‘Nota: Las finales que se pueden combinar con “|”, “q” y “x” se limitan a “i”, “i y las finales compuestas que empiezan por “i”.0 “i. 2. BESRLM Normas ortogréficas (1) Cuando la final compuesta “uei” se combina con una inicial, se simplifica a “ui” y se indica la marca de tono sobre la “i”. Por ejemplo: gui. (2) Cuando la final compuesta “yen” se combina con una inicial, se simplifica a “un”. Por ejemplo: lun. (3) Cuando “is” se combina con j, q, X, 8¢ omiten los dos puntos de encima de la “u". Por ejemplo: xué. Si “y” se combina con la final “G” también se omiten. Por ejemplo: ytiyén, xuéyudn. Nota: “j, , X" nunca:se combinan con “u” ni con “0”. : eva Clore “Ji” $F4I(1) Oraciones con “#2” de predicado(1) Predicado Sujeto oo Adverbio | Verbo Sustantivo/nombre | Particula i & ei. Ta shi \Goshi. BW x z iii, MG Dawéi bu ‘shi lGoshi. i Be 2 Ta shi xuésheng ma? En una oracién tipo “A 4 B”, el verbo “JE” se utiliza para conectar las dos partes. Su forma negativa se hace poniendo “AR” delante del verbo “#£”. Si la oracién no es enfética, “JE” se lee suavemente. ‘Nota:’El adverbio “As” se debe poner delante de *: ar 1, SHG Reglas del orden de los trazos Ejemplo | Orden de los trazos Reglas para escribir ig oF Primero horizontal, luego vertical Hacia abajo-izquierda antes que hacia abajo- ~ go _| derecha E wB a4 8% De izquierda a derecha Rx 7 RR De arriba hacia abajo A NA | De fuera hacia dentro a nag De fuera a dentro y después cerrar is Jp Primero el medio y luego los lados (de Jods jizquierda a derecha) 2. UBZBAWF Aprender y escribir caracteres chinos bésicos at —-—+ a siete 2 trazos ob J dob hi xiGo—_pequefto 3 trazos ers SS €9 of xin coraz6n 4 trazos Bu Nota: si “i” estd a'la izquierda se transforma en “4.” como en “ . fe ork Jarek ; se lee shut agua 4 trazos WY Nota: si “aK” est a la izquierda se transforma en“ } ”, como en *%”, oA JINAA D yue luna 4 trazos oF ~~ 72F ¥ Ww shou ‘mano 4 traz0s i Nota: si “4” esté-a la inquierda se transforma en “4”. ow \n0AAe @ tian campo 5 trazos. po . @) Ynaa (’+8) béi blanco 5 trazos yr oR .re RR (ass) zhi solamente 5 trazos es Feasts (10) & aoe yan palabra 7 trazos Nota: si“ esti a la iaquierda se transforma en “i”, como en “thik”. = 45 - 3. ASUICHMLE Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen en los textos (1) #R renshi (283%) KOIHA (“4”, la parte con informacién sem4ntica més la parte con informacién fonética, “A”.) R7tt+R (“4", la parte seméntica indica algin aspecto relacionado con el lenguaje.) (2) &F ylyan (Ss) Bo+h+D } (sandidinshui (el radical “las 3 gotas de agua”) > 5 3 trazos (3) 83 Hanyts (384) Roped (4) & nin 18 HR + 0s FD (yOuzit6u) (el radical “tener”) — 7 2 trazos (5) MA péngyou A>A+ A Boren (6) XH. guixing ($44) HoPps+—+H Hea hak 4 (idozipang) (el radical “amar”) + 2 trazos (7) #4 jido > 7+4 4] (shéozipang) (el radical “cuchara”) 7 794) 3 trazos (8) #3 de Woa+4 -47- {Como podsies encontrar las diressiones en China? Al [} final de Ia leccién, deberds''ser capaz de preguntar las di- I) recciones, buscar a personas, dar las gracias, pedir perdén, yy despedirte én. chino, Reouerda practicar la pronunciacién. Ay los tonos cada dia. CBB Leccién 5) Canting zai nar ‘ST fe BRL MG Dawéi; Qingwén, zhé shi Wang XiGoyun de sushé ma? BAA: HM, RAE DA Hh BS Be? Ni xuésheng: Shi, Qing jin, ging zud. KE A, ih LH Ma Dawéi; Xiéxie. Wang Xidoytin zai ma?® BkA Hh, ZB ba #2 Ni xuésheng: TG bu.zdi. KE RRA, Ma Dawei; Ta zai n&r?® BAB. de Ze MIL? Ni xuésheng: Duilbugl, wd bu zhidao® KOBE. PRR, RK foil, Ma Dawéi: Méi guanxi. Héo, zaijian. BRA: KR RAH, BL, Ni xuésheng: Zaijidn. kK ME BM, eae} Sil] Despedirse —48- He ig] Palabras Nuevas 1. canting N RST comedor q 201 v de estar(aqui, allt) ; estar(dentro, sobre, en) PA RIL dénde #4, qingwéen v ar @Podria preguntar...? - wen oa ml preguntar #5-zhe oe Pn gk Este, ésta, esto 6. 8Ushe No ae dormitorio 7nd Ae ‘mujer #8: xuésheng N ee estudiante sO jn Vv BE entrar | » 10; 2U6 v x sentarse 4 11. xiéxie v cee dar las gracias 12, dulbudi. EF | SRA Jo siento, perdén = 13, WO yo 14, zhiddo saber 15..méi guanxi no importa; da igual #16. ho bien, de acuerdo : 17. zdijidn. jHasta luego! | “zai otra ver t 18. Wang Xidoyn: NP Eh (nombre de una eatudianie china) Ma Dawei; Xidojié, gingwén canting zai nar? © BRA: pal, HA BT £ ML? oS Zai er céng ér ling si hto.® kam =O Fs, Ma Dawei: Xiéxie, ‘i [Expresar BAW. Hi, agradecimiento Xidojié: Buydng x8. WME: RAL it, (yg fae tes EE ‘Song Hua: Re, Ma Dawei: BRA Wang Xidoytn: E ba Dawéi, wémen zai zhér. KA, BN # BOL, Duibuq!, wd Idi wan le. © HRB, RRB ST, Méi guanxi. h RA, : pace Notas @ Wang Xidoyan zai ma? “{Esté Wang Xiaoyun dentro?” @® Ta zai nar? “Donde esté ella?” @ Dulbugi, wo bu zhidao. “dulbuq!(Xt76a2)” es una frase que se usa frecuentemente para pedir disculpas o excusarse, y la respuesta es normalmente “méi guanxi (#2 A)". @ Canting zai nar? “iDénde esté el comedor? " © Zai er céng ér ling si hao. En chino, la planta baja de un edificio se considera el Ler piso. © Buyong xie “De nada.” Esta frase se utiliza como respuesta a una frase de agradecimiento. También se podria decir “Bu xid (AB)”. @ Dulbuqf, wé Idi wan le. “Siento egar tarde.” FARE Iniciales: ‘Bye Finalés: 1. SHY Deletrear za ca, sd a cr st zo coi su -s1- zuan cuan suan zut cul sul zon cin son zhuang chuang shuang jiong giéng xiong jan gan xin gua kua hud 2. DOF Los cuatro tonos 2ai 201 zai zai can can can can ting ting ting ting canting st si si céng céng céng si céng ér ér er ér hao, wen wén wén wen qingwen xié xié xe xie xiéxie jian jidn jian zaijian wan wan wan wan Idi wan le yong ydng = ydng —syong buyong wang wdéng wang wang yan yan yiin yun Wang Xidoytn song song song song hua hud hua Song Hud 3. BHF Diferenciaci6n de sonidos za —dl gig — jis jian — qian thio) ® (vex) ging — jing kuai— kua — huan — huang (eoul-verde) (espido) 4. HFA Diferenciacién de tonos si st jing — ing er —ér (cuatro) (p20) (40s) (bio) yong —— yong wén —— wen xiong — xiéng (lengua escrta) (preguntar) (030) 5. BB erALGH “er” final y retroflexo er (dos) zhér (aqui) 6rzi (hijo) nar (all) &rduo (oreja) néir (dénde) nii’ér (hija) wanr (ugar) 6. FWA Combinacién de tonos woegune unm yare Arms vn ame eon canting Yingguo jingit gdoxing xi@nsheng fei shéngei qgianbi gongzud xixi (avin) (pslabra nueva) (pie) (trabajo) (@escanso) kaiché hu&nying —_-kaiisht shangdian — qizi (conducir un coche) (dar la bienvenida) (empezar) (tienda) (espoea) So mgurn eget ae mgEv we geND we oywo mingtian —_xuéxf youydng —_xuéyuan shénme (aftana) (nada) shijian huida pit z6zhi mingzi (viempo) (eepuesta) (cerveza) (evista) (combre) zudtian zaqia cidian cidai haizi (ayer) (Gatbot) @iccionarie) (cinta de audio) (cio) jidoshi (aula) litGng (sala de acto) cGochdng (campo de deporte) CBSUO (aseo) . SLEEP REWE Practicar con las palabras bisflabas Héldn (Holanda) Aiji Egipto) Yuendn (Vietnam) Taigud (Tailandia) ~ 53 - 8. SB WEB Practicar con las palabras polisilébicas tdshtiguGn (biblioteca) XinjiGp6 (Singapur) shiydinshi (laboratorio) Feildibin (Filipinas) baingdngshi (oficina) Xinxildn (Nueva Zelanda) I tydigudin (estadio) Aodalliya (Australia) waishicht (oficina de asuntos exteriores) Maldixiy (Malasia) tingchéchdng (aparcamiento) Yindtinixiya (Indonesia) 9. BABE TF AIRALFAIA Leer en voz alta las siguientes expresiones Qing ni&n kewén, (Por favor, lee el texto.) Qing nian shéngef. (Por favor, lee las palabras nuevas.) W6 shud, nimen ting. (Escuchadme.) Le eee at eee Ree (—) [i514 Preguntar por direcciones} 1. 5EKR FHI Completar los siguientes didlogos (1) A: Qingwén, césud zai nar? B: A: Xibxie, B: (2) A: Qingwén, jidoshi zai nr? B: Duibugi, 227 Didlogo situacional En un edificio desconocido: (1) Estas buscando un ascensor. (2) Estés buscando la oficina de Sr. Yang. (=) [RA Buscar a alguien) 1. SAMI ZF Completar los siguientes didlogos (1) A: Qingwén, Lin Na zai ma? B: A: Ta zai nar? B: Dulbuqi, : A: Méi guGnxi. Zaijian! Been eeeeoeieeneeeeers gp eee eee B: Zai. Qing jin. 2. SEI Hacer un didlogo basado en el dibujo (1) Xuésheng; Yang laoshi: (2) Lin Na: Libd zai ma 7 MG Dawéi: Lin Na: 4 Ma Dawéi: Lin Na: 4 (=) GM Pedir disculpas} SA ZiIF Hacer un didlogo basado en el dibujo (1) A: i at B: et ' i Be i (2) A: {us (@) [HAM Preguntar la profesion de alguien (en qué trabaja)) 1, 52RF ZH Completar los siguientes didlogos (1) A: Nin shi yishéng ma? B; Bu shi, , WO shi. A: Nin ne? C: Wo yé shi xuésheng, w0 xuéxi Hanyti. (2) A: 2 B: Shi, 1@ shi waiyti lGoshr. A: Ni 2 B: W6 bd shi waiyi IGoshi. Wé shi (4) BB Escuchar y repetir TEA, HAS BEI? H2R2—-OF, * * * TA BARRE IS? HARE, RRR, RAR, BR, BR, Fonética 1, JL4G#) Final retroflexo La terminacién “er” a veces no forma una sflaba por si misma sino que esté unida a otra vocal para formar un final retroflexo. Este se representa por la letra “” afiadida al final. En la escritura actual “JL.” se afiade al cardcter en cuestién, como en “ndr Mf JI 2. RHA Puntos claves de la pronunciacién Iniciales: como “ds” en “beds” de la lengua inglesa © como “ts” en “cats"de la lengua inglesa (aspirado, como sesear en Espafia) 'S__ pronunciado como “s” en “see” de la lengua inglesa (como una “s” larga en “silla” del espatol) Finales: (final) como “er” en “sister” de la lengua inglesa (pronunciacién americana) | _-Gramatica ‘FASE lA] (i814) [614] Preguntas con pronombre interrogativo Afirmacion Pregunta Na shi women Idoshi. —>* Na shi shéiz RR RN BVO mR HR? Wo xing Ma. > Nixing shénme? & # B, Mm He AT Canfing zai er céng. > Canting zai nar? RF z= Be RF MILT Ta shi Zhonggud rén. —> Ta shina gud rén7 % 2 7H Ao 2m BA? El orden de las palabras en una pregunta con pronombres interrogativos es el mismo que en una oraci6n afirmativa. En esta clase de frases, un pronombre interrogativo simplemente reemplaza la parte de la frase que le corresponde. -57- Caracteres Chinos 1, WFBABH(1) Combinacién de trazos de caracteres (1) ‘Trazos| Nombre | Ejemplo Forma para Escribir 7 Ve BB trazo horizontal con un gancho se escribe hénggou ts coms el euro ta en “ft” 5 Bl trazo horizontal con un giro hacia abajo se Ce ee 4 exeribe como el primer tazo en “3” El tram horizontal con un giro hacia abajo y 7 héngpid dw izquierda se escribe como el primer =z El trazo horizontal con un giro hacia abajo y un ‘] | néngzhégou nN gancho hacia la izquierda se escribe como el tereer trazo en “11” = El trazo horizontal con un gio hacia abajo y 7 | héngzhet we luego otro giro hacia la derecha y hacia arriba, se scribe como el segundo trazo en nee El trazo vertical con un gancho hacia la iquierda J | smtace T sees como el seunio tao en “T". 2.iAGRAWMF Aprender y escribir caracteres chinos bésicos Os er dos @ JLG2) JL ér oF a « # fing (6s) & wén 58 - hijo ">F hijo 27H pozo ore lengua escrita 2 trazos =— 2 trazos 3 trazos 6) Buy ITP HR % ray 4 trazos jian ver & S nm | TAA aes 5 trazos Notas: 7H"-ee el caractec original de’ “42"(2U), antepasado). Cuando'se coneiri6 et una’ palabra’ de funcién prestada, “#1” ‘sustituy6 al cardcter original. (3) @ NWI si cuatro 5 trazos (9) BR ee wo yo, mi 7 trazos (10) FF — eee - * * ce qing —_verde-azul 8 trazos 3. AB WRX PB BW MF Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen en les textos A (aizt6u) la estructura “local” — + f° 3 trazos (1) & zai fer Pak (2) AE zud Boe ph pk XQ £3 (3) # FI gingwen (3M) ROi+s (La parte con informacién seméntica es “i”, y Ia parte fonética es “#”.) M+R LL (zouziiiat) el radical “andar” 7 iL 3 trazos (4) 3& zhé (38) Ho eth (5) a jin (#8) Ho He (6) #R zaijian (HB) Bone te CT RARAS 6 traz0s) > (xuézit6u) (el radical “estudio” )* * 7 0 2 5 trazos (7) #4 xuésheng (442) Fost (8) 4 hdo. Bo at F (9). 4B. xidO|i8 Wo ath JF) (angzikuang) (a estructura “de uso”) ) J] 2 trazos (10) A baydng As y+ ¢ (77 #) : : 4 a 1 Ee eels Notas culturales Diccionarios chinos ‘A diferencia de los diccionarios espafioles, en los cuales las entradas aparecen ordenadas al- fabéticamente, los diccionarios chinos estén organizados de otro modo. Los diecionarios chinos se pueden compilar alfabéticamente (usando Pinyin u otro sistema de romanizacién)o por el nimero de trazos usados para escribir el cardcter en cuestién. Muchos diecionarios publicados antes de los afios, veinte ordenan sus entradas de acuerdo con el radical o ratz, mientras que los diecionarios modernos estén ordenados, a menudo, alfabéticamente e incluyen indices para el radical y el nimero de trazos. El Xinhua Zidian (Nuevo Diccionario de Chino) y Xiandai Hanyu Cidian (Diccionario Modemo de Chino)estén entre los diccionarios més usados en la actualidad en la Repablica Popular China. El primero es un diccionario de bolsillo, que contiene ocho mil entradas. Proporciona principalmente caracteres individuales, sus definiciones, pronunciaciones y tonos. El segundo es un diccionario de tamafio medio que incluye més de cincuenta y seis mil entradas. Incluye earacteres, nombres com- puestos, frases y frases hechas. La enciclopedia Gihai (Mar de Palabras)y la Ciyuan detallada (Fuente de palabras) son die- cionarios grandes, a menudo, editados en multivolimenes. También hay muchos diccionarios dirigidos especialmente a estudiantes extranjeros que quieren estudiar el idioma y la cultura china. -61- En esta leccién, aprenderés qué hacer cuando no ‘entiendas lo que dice otra persona. También aprenderés a hacer sugerencias, a aceptarlas .o rechasarlas ya realizar comentarios. La lescién también incluye. una revision de la pronunciacion y de los tonos estudiados hasta el momento. (CARIB Leccién 6(BH Repaso)) Women gt youyéng, hdo ma Bun A Wek, pn xto Wang Xidoyin: Lin Na, zudtian de jingjt zénmeyang? © ES: RM, WHR KA BAA? Lin Na: Hén ydu yisi. Jintian tiangi hén hao, women qu KM hk HES, SRAA RB, RIE youydng, hdo ma? ® = ak, FB? a Wang Xidoyun: Tai héio le! Shénme shihou qu? © ZBne K ST! HA WRK? lin Na: Xianzdi qu, kéy! maz ® * BME +, TM? Wang Xitoytn: Kyt EZR. Wr, -62- 3 iW labras Nuevas 1.qu Nv, & ir 2. youyéng vo: RR nadar 3. zuotion NWR ayer 4, jingjt N Al Opera de Pekin s.zénmeyang — Pal qué tal? 6. you yisi EF interesante 7. jintian N hoy tian N dia 8. tiangi N atmosférico 9. tai Ady. demasiado #10. shénme Pal qué? 11. shihou N tiempo; momento 12. xianzai N ahora & Ding Libd: Yang ldoshi, mingtian nin you shijian ma? © DBE Hy BN, WR A wm =o? Yong losht; Dull ai shud yi bin. © wen ane FR ik, en Ding Libo: = Mingtian nin you shijian ma? THR RR BH BB? Women qu dé git, hao ma? RA & ay RR, HP Yang loshl; ~Hén baogian, mingtian wo i eae A i Xiéxie nimen, dr Ai, _ es (9448) Rechazar de forma” hén mang, kongpa bu xing.? —___-¢ esucada - 6 - He 7a Palabras Nuevas Lmingtian —N WAR mafiana 2. yOu Vv A tener 3.shijian N Bt fal tiempo 4. shud v BE. hablar 5. bian Clas, cm néimero de véces (de’ und accién) 6.4 git vo ATER jugar‘a la pelota. da yo Sede ~ jugar qid N aR pelota 7.baogian A Fak Jo siento *8. mang A ti ‘ocupado, 9. kOngpa Adv. th ‘quizas, temer que 10. xing v AT o estar bien 9 #11 xiéxie v eit gracias waonimen Pe RAT posts @ Zustian de jingj z8nmeyang? 2C6mo estuvo ayer la Opera de Pekin? zénmeyang? ” Es una expresin normalmente utilizada para preguntar la opinign de alguien. . De entre las aproximadamente trescientas variedades de 6pera en china, la Opera de Pekin es la més popular ¢ influyente. La 6pera china es un arte tinico, representativo de la cultura china, @ Women qi youydng, hdo ma? Vamos a nadar? “cous, hGo Ma? ” Es un modelo usado cuando se hace una sugerencia @ Tai hao le! Shénme shthou qu? jFantéstico! ;Cusndo vamos? “Tai hdo le! (IFT! )” Es una expresién que se utiliza para mostrar aprobacién con ‘entusiasmo. También se utiliza para demostrar que estés de acuerdo con cierta sugerencia. "También puedes usar “hdo (#)” 0 “xing(47)” como respuesta. @ Xianzai qu, kéyi ma? ‘Vamos ahora, puedes? 7 kéyi ma? ” Es otra expresién que se utiliza para hacer una sugerencia, puedes usar “kéyi( ATLA)” 0 “hdo( $F)”. 64 © Mingtian nin you shijian maz Mafiana tiene tiempo libre? © Qing zai shu yi bian. Perdén, gpodria repetirlo? La frase se utiliza cuando no escuchas claramente y te gustarfa que lo repetiera. @Hén baogian, mingtian ws hén mang, kéngpa bu xing. Lo siento, mafiana estaré muy ocupado. Temo no poder hacerlo. “kOngpd bu xing” Es una frase para expresar negativa de manera educada. eae Goeekccmmen 1. SHY Deletrear zhi chi a a ja qa ga ka ban pang tan dang zhong chong gan kang zan cang jin ging zha cha zu ou ge Ké I a you you you you yong yong yong youyéng zu zu Zud zu tian tian tian tian zuotian jin jin jin jintian ming = ming ~— ming mingtian qi af qi qi tiangi xian xign xin xin xignzai jing jing jing ia ia ia ju jingja bao bdo = bdo gian = qian. qian qian baogian kong kéng kong kéngpa xing xing. = xing = xing bi xing 3. 3## Diferenciaci6n de sonidos 4, BVA Diferenciacién de tonos wang —— wang kan —— kén (ori) (ver) i san —— san shén— shén (es) (cuerpo) ! 5. FH Combinacién de tonos AVnyuan av nee uv nga lGoshi yuiyan kéyi yiiyin da gid yiifa (promuncecis) (eramatica) xiGoshus qichuang __fiidéo (oovela) (ovantarse) _(entrenados) Angee uN myer WN myuvn shang ban sicéng —wayii (ra tabajan) qiché kewén didnytng (coche) (texto) (pelicula) layin fuxt dianndo (Grabacién de sonido) (rpass) (ordenador) jit — xit si — shi cin —zun (aeve) (privade) (lagna) a—j dul — tui guéin — juan (eire) (cambiar,intercambias) gong —— gong (trabajo) quai — gudi eV mye kongpa gingwen niishi (ecto) Amgen baogian huihua (conversacién) Hanzi (caréeter chino) 6. RW Practicar con las palabras bisflabas dudnlidn (hacer ejercicio fisico) chifan (comer) . shaingké (ir a clase) XiGK@ (terminar la clase) 1. SHWE Practicar con las palabras polisflabas shud Hanyti (hablar chino) nidn shéngcf (leer palabras nuevas) xié Hanzi (escribir caracteres chinos) fing lyin (escuchar la cinta) es +! zénme (como) yizi (ills) HN mye xidxie méimei kéqi chdinggé (cantar una cancién) tiGowt (bailar) xiZGO (ducharse) shuljido (dormir) kan lixiding (ver video) Zu0 liGinx{ (hacer ejecicios) ‘fGnyi jUzi (waducir frases) yong didinndio (usar el ordenador) 8. BARE F VANE Leer el siguiente poema en voz alla Deng Guangué Lou Fe A (Teng). Wang, Zhthuan (Bo Bo BR Bai on yi shan jin, : a a He oh J, El pélido sol esté desfalleciendo sobre-la cade: Huang. Hé ru hai lid, na de montafias dentro de su término, oe MN oe he EU Rio" Amarillo esté fluyendo dentro’ del. ina | Yo gidng giant mi, Bohai. 8 4 ak Bo Zz HL, Me gustaria subir otro piso de la torre, ; ] Géng shang: yi céng_— IU. Para tener uma vista més exhaustive aleanzando. 4 ES a4 ak #0 una distancia de 10001. ee | || 9. BEBE FURAKHEE Leer en voz alta las siguientes expresiones a Qing kan sha. (Por favor, mira tus libros.) Qing xié Hanzi. (Por favor, escribe los caracteres.) Qing zai nidin yi bidn. (Por favor, Iéelo otra vez.) Women tingxié. (Vamos a hacer un dictado.) iqqeVst_EXPRESIONES CLAVE 2 1,-Zustian, de jingjti zénmeyang? 2 2. Jintian tiangi hén hao, women qu youyén 3, Tai hdo le! Shénme shihou qu? f 4, Xianzai qu, kéyi ma? 5. Keyl. 6: Mingtian nin you shijian ma? 7. Dulbuaf, ding zai shud yi 8. Hén baogian, kongpa bu xing. jan. (—) [8% Hacer sugerencias) 4% Ais Hacer un didlogo basado en el dibujo (2) A: ho ma? B: Taihdoley A: , kyl ma? B: 2) A: B; Shénme shthou qu? A: _, kéyf maz B; Dulbuqi, A: Méi guanxi, , ho ma? (=) [426% Pedir a alguien que repita algo) HALF Hacer un didlogo basado en el dibujo A: B; Duibuqi, A: (=) [4#i@ Hacer comentarios) HIF Hacer un didlogo basado en el dibujo (1) A: Qingwén, zhé shi shénme? B; Zhé shi wiishi. A: Wushu zénmeyang? (2) A: Zhé shi shénme? B: Zhé shi xiéngmao. A: Xiéngmao zénmeyang? (FQ) Si PASTS Imitar los siguientes didlogos (1) A: SP op > (2) A: Or pp ee & (3) A: eg grey ee ce : Nin hao! iG + Qingwen, nin guixing? Me sie :7@ yé shi lGoshi maz : T@ bua shi ldoshi. Ta shi jizhé. Nin hdo! £5 Wo xing LI, jido LI Mall, Qingwén, nin xing shénme? : Wo xing Song, jiao Song Hud. Nin shi n& gué rén? Wé shi Méigué rén, shi Baijing Daxué (universidad) de xuésheng. + Rénshi_ nin -hén gdoxing : Rénshi nin, w0 yé hén gdoxing. ui nl hGo maz : WO hén hao. Song Hua, ni ne? : W6 hén mang. NI waip6 hao ma? : Xiéxie, ta hén hao. Ni baba, mama dou héo ma? :Tamen dou hén héo. Mali, zhé shi wo péngyou, Ding Libs. NI hao. : Zhé shi Mali. : Ni héo. WO jie Mai, shi Béijing Daxué de xuésheng. Wo xuéxi Hanyti. Qingwen, ni shl M&igué rén ma? : Ba shi, w6 shi Jidnada rén. Ta shi shéi? Ta shi women [dosh Ta shi Zhonggud rén ma? Ta shi Zhonggué rén. Ta xing Chén. Na shi shéiz Ta jiao Lu Yuping. (4) A: Xinsheng, qingwén, bangongshi zai nar? Zai wi céng Ta zai. Xiéxie. Ba xié. oy oe oe gee eg ce (5) As Kéyi jinlai_ ma? B: Wang xiGnsheng, nin hao. Qing jin, ging 2ud. PP o> (Hi) WR Escuchar y repetir ARH HANK, Chén ldosht zai ma? Shéi? Duibugi, ging zai shud yf bian. : Chén Fangfang ldosht zai ma? : Dulbuat, wo Idi wan le. : Méi guanxi, Nin yao kaféi_ ma? : WO ba yao. Xiéxie. Mingtian women qu kan fingjil, hao ma? : Dulbugf, mingtian wo hén mang, kongpd bu xing. f HARA, WRRAA A I, RAS A. igs Fonética Normalmente “—” se pronuncia en primer tono cuando aparece al final de una palabra o frase 0 ue es usado como un némero ordinal. Sin embargo, “—-” se pronuncia en cuarto tono cuando precede a un primer tono, a un segundo tono o a una sflaba con un tercer tono.’Se lee en segundo tono cuando precede a un cuarto tono. we foe oye vit Ss ye -10- yl béi (una copa) ejemplo: yl ping (una botella) yl zhdng (un tipo de) ejemplo: yi biGn (una vez) 2. HEHE BAS Tabla de combinaciones de las iniciales y finales en el habla comén (Putonghua) : Hay més de cuatrocientas sflabas con significado en el lenguaje comtin del chino modemo. Si afiadimos a éstas, los cuatro tonos, podemos distinguir m4s de mil doscientas sflabas. Las silabas incluidas desde la leccién 1 a la 6 se muestran en la tabla de la pagina siguiente: Nas ‘ByAINFEAT Oraciones con predicado verbal La parte principal del predicado en una frase con un predicado verbal es el verbo. El objeto _ normalmente va después del verbo, Una de sus formas negativas se forma colocando “AX” delante del verbo. Predicado Sujeto ee Adv. v oO "3? maz cs & mE ae NI yao katéi ma? ei ® | Ba UE, Women| dou xuéx! Hanyt. | ar € BIL? Canting zai nar? a a Ra. oh eo Wo bu zhidao. ae 2 € “7 ‘enance we xing Lo. ‘th a iB. Ta | jiao Lin Na & BAR 4a wt] | nae Nin mingtian | you shijian ma? -n- 1. 224i (2) Combinacién de trazos de caracteres(2) ‘Trazos | Nombre | Ejemplo ‘Forma para Escribir El trazo vertical seguido de un trazo horizontal hacia Ja derecha, se eseribe como el segundo trazo en “Ill”. + | shuzhé aE El trazo vertical que gira a la derecha hacia arriba, se eseribe como el primer trazo en “I”. Lv | shat vA EL teazo vestical que gir horizontal a la. derecha, , después gira hacia abajo y al final dibuja un gancho shuzhézhégou| Hy 4 tu) Fy | ca enn owe som al mgd ean | en *H El trazo horizontal que gira diagonalmente hacia abajo, FL _| después hace un giro horizontal y acaba con un gancho hacia arriba, se escribe como el segundo trazo en “JU”. héngzhéwan gou El trazo diagonal hacia abajo y ala inquierda, después Z pidzhé x gira a la derecha horizontalmente, se escribe como el segundo trazo en “A”, El tran va. en diagonal hacia abajo ¢ izquierda y q piédidn & después gira en diagonal hacia la derecha, se escribe , como el primer trazo en “Zr”. 2, SSIH4i4 Combinacién de trazos La relacién entre los trazos en un carécter chino es esencial para su significado. Hay tres formas de combinar los trazos en un earcter: (1) Adyacentes (no unidos), como: “/\", “JL", “=”, “Us”; (2) Cruzados, como: “+”, “Hk”, “JL", “Fe”; (3) Conectados, como: “-", “T", A", “IL, -n- 3. ASMA Aprender y esoribir caracteres chinos bésicos (Iu Jn eX iit nueve 2 trazos id 2 ah Lh sT privado 2 trazos ot “tt — cin unidad de pulgada 3 trazos he ie ZI gong trabajo 3 trazos EF or = wang mori 3 trazos Oz a san tres, 3 trazos Lr q aire 10 trazos @) XL nv estar de pie 5 trazos oH ey shén cuerpo 7 trazos Nota: Si “$$” aparece en Ja parte izquierda o en el centro de un cardcter, se escribe como “4”. | (ao) 5. . ir eH St, dul cambiar 7 trazos -B- 4, ASVOC HMM Aprender y escribir los caracteres chinos que aparecen en los textos a) # qu am Arh +h \ (2) ABS you yisi 1 Hor ta AG | is Ere + wee d Bowie i \ (3) RA. tiangl (Z &) A wri Rw 4tK Q AS : “vv | (4) & tai 4 KrK+S ' (5) At shénme (368) ' Hoa 44th 7 _ Arr 4h inbuaw (6) BER shihou (BB AG ) hou (BF 4R) ritmos A> Bo 4+ colusit (“8", el radical “sol” indica tiempo.) chs te f tite th CAAA RAPER 10 trazos) (1) BA xianzai (3.4) Boe + (8) "1K mingtian A>A +A (RT +I", el radical “s * junto con el radical “luna” indica Tuz.) 74s) (9) BEI shijian (#F Fl) j++ (10) # shud (#8) Bot +5 4} (shuxinpang) + © 3 trazos (Cuando “*s” aparece en la parte izquierda se escribe como “ t (11) = mang eohet (12) tit xiéxie (ita) Ho +geto pala ia jotas Culturales Opera de Pekin La Opera de Pekin es una rama del drama musical tradicional chino. Se ereé en Pekin hace 150 afios y ha sido popular desde entonces. La Opera de Pekfn es un arte teatral que sintetiza misica instrumental, eancién, baile, acrobacias y artes marciales. En ella destacan los movimientos simbélicos y la escenografia. Los estudiados y sugerentes movimientos de los actores estén. acompaftados por los ritmos de gongs y tambores o las embriagadoras melodias de instrumentos tradicionales. Todo contribuye a su carécter de arte Gnico. La Opera de Pekin est4 profundamente enraizada en la cultura china y todavia despierta una gran atraccién entre los chinos. -75 - Las primeras seis lecciones de este libro dan una vision del sistema fonético de la lengua china, que Conita de 21 iniciales y 38 finales y los 4 tonos bésics. Hay poco més de 1200 maneras de combinariniciales y finales en chino. Ahora como’ ya puedes utilizar pinyin, debes ser capax de leer cualquier silaba chi corectamente. Un objetivo fimdamental a la: hora de aprender la lengua ee adquirir la hhabilidad para comunicarte en este idioma. Para lograr este objetivo has aprendido ‘a responder a varias situaciones sociales bésicas, Ademés has conocido més de 100 palabras y expresiones, has aprendido 40 frases clave y estudiado 22 frases en las élases de chino.” Hasta ahora has adguiido 60 carters bésios chines y tabi més de 50 palabras’ niévas que se forman a partir de Tos mismos: También has estudiado algunas reglas del orden de Toe trazos para los caractereschinas. Este vocabulasio elemental. seré may stil cuando aprendas las palabras compuestas y’continies ‘ampliando tu vocabulario, EJERCICIOS Ejercicios de comprensién y expresién oral 1. Rodear con un circulo el sonido correcto segiin lo que escuchas, 1)p 2)m 3) b 4)a s)e 6)i 7) bo 8) la 9) pa 10) nie b n n ao en ie po le pu ni h l m uo in ing luo la po ning 2, Rodear con un circulo el tono correcto segin lo que escuchas. 1a 2)T 3) én 4) uo 5) ho 6) bao 7) pin 8) nT 9) mo 10) 1d 4 1 én ud ha bao pin ni m6 1a m2 a i én ud ho bao pin ni mo a 3. Marcar el tono correcto en las siguientes silabas segiin lo que escuchas. - a 1) ma 2) Wi 3) huo 4) nin 5) ye 6) Lin Na 7) hen hao 8) Lu Yuping 9) nine 10) pa laohu Rodear con un circulo la variacién del tercer tono. 1) A. Ding Libo B. ni hao c. Lin Na 2) A. Lu Yuping B. niné C. hen hao ‘Leer Ias siguientes silabas y oraciones. 1) na na na na 2) hao héo hao hao 3) bo bo bd bd 4) fin lin Tin fin 5) hén hén han 6) pa pu pit pu 7) Ni hdo ma? 8) W6 hén hao. 9) Lib6 ne? Libé héo ma? 10) Yé hn hdo. Escuchar los diélogos y hacer los siguientes ejercicios. &) 1) Repetir los didlogos. 2) Responder a las preguntas: 4 Qué estén haciendo? Cémo esté la persona en el primer didlogo? jfin el segundo didlogo Lin Na conoce a Libo? Cémo esta Lao Li en el segundo dislogo? 7. Bscuchar y escribir en pinyin. (Q) 8. Juego de roles, Escuchar e imitar el dislogo con un compafiero de clase. 9. Decir unas oraciones segin el dibujo de abajo. Ejercicios de comprensin y expresin escrita 1. Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- pacios en blanco. NV NID A \7r a mW crn my oa ww iate ab, || By [79% |S tla ele | T#e kk IR |" tar I K [rs KK nen, . Escribir el caracter en los espacios en blanco prestando atencién a las partes que lo compo- lin atk a . Encontrar el dibujo correcto de cada carécter chino y trazar una linea para conectar ambos. DA 2 *& 3 7 tar 4, Rellenar Jos espacios en blanco con “ma” 0 “ne”. 1) Ni hao ? 2) W6 hén hao, ni 2 3) LinNa hao? 4) Lin N@ hén hdo, Libs 2 5. Traducir las siguientes frases al'pinyin chino. 1) Como te va? 2). gQué tal? 3) Bien , gy ta? 6. Escribir todos los caracteres que recuerdas sin mirar el libro. i Ejercicios de comprensién y expresién oral r 1 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) ooevad an tiao duo gao fen p t f ei uo ang diao dou gan fei biao diu kao feng if mang ma 9, 1. Rodear con un circulo el sonido correcto segin lo que escuchas. (3) t k ! en ao eng piao du kan fang Rodear con un efrculo el tono correcto segin lo que escuchas. €Q) 1 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) tan da you fai geng kang fig pido bei kan tan da you fi géng kang tie pido béi kan tan di you fai géng kang tit pido bil kan tan da you fe géeng kang ua pido bai kan 3. Marear el tono correcto en las siguientes sflabas segtin lo que escuchas, @) a a 2 1) ding 2) kou 3) teng 4) bu 5) gang 6) pengyou 7) hen mang 8) gege 9) dou yao 10) he katei Rodear con un circulo los tonos neutras ( prestar atencin a que en cada grupo pueden apa- recer més de una yez). 1) A. katei . baba . pengyou B. c. 2) A. mama —-B. henhao—C.. Libo 3) A. yeyao —-B. bumang_G. nine 4) A. douhao B. haoma —C._ye mang B. c 5) A. ni hao . ye hao . women Leer las siguientes sflabas y oraciones. 1) yao yao yao 2) nan nan nan 3) péng péng péng 4) ta ta tu 5) 98 gé gé 6) ai di at 7) Baba, mama héo ma? Tamen déu hén héo. 8) Gage, didi dou mang ma? Tamen déu bu mang. 9) Nimen yao kaféi ma? Women dou hé katéi |. Escuchar los didlogos y hacer los siguientes ejercicios. 1) Imitar el didlogo. D. dou hao D. yao he D. tamen D. didi D. Yuping yao nan peng tu ge di 2) Decidir si las afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). A. Lin Na hén mang. () B. Ta ndén péngyou bu mang. ( ) C. Yuping hén mang. Cc) 7. Escuchar y escribir en pinyin. & { 8. Escuchar y escribir los caracteres. > 9. Juego de roles. Escuchar e imitar el dilogo con un compafiero de clase. 10. Decir unas oraciones segiin el dibujo de abajo. Ejercicios de comprensién y expresién eserita 1, Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- pacios en blanco. T [ot T|T Paw n\A| K |7% [RX KR [-t* RIK] | a [ire a|e eer [4] 4] [74% RR Fe, rr re ele | scorer” wT iT 2. Escribir los caracteres en los espcios en blanco prestando atencién a las partes que los com- ponen, ma |"+3 wh ne [?+& BE, ma | 4+3 w ge jt Ft | 3. Escribir el pinyin de los siguientes caracteres y anotar el mimero de trazos en el paréntesis. 1) % 4) « ) () 2) ¢ 5) Mo ( ) ) 3) 8 ( ) 4, Encontrar el dibujo correcto de cada cardcter chinoy trazar una linea para conectar ambos. 1) 5. Traducir las siguientes frases al pinyin chino. 1) Lin Na esté muy ocupada. 2) il también esté muy ocupado. 3) gEstéis todos ocupados? 4) qTe gustaria tomar un café? 6. Escribir todos los caracteres que recuerdas sin mirar el libro. 10 BER Leccién 3 Ta shi na gud rén th = BA A Ejercicios de comprensién y expresién oral 1. Rodear con un circulo el sonido correcto segiin lo que escuchas. 1) zh ch sh r 2) zh ch sh r 3) 9 k sh r 4) ao ai an uai 5) ang eng ong an 6) iao jou uai ai 7) zhai chai shai chuai 8) zhuai chuai shuai zhai 9) zhong chong zhou chou 10) reng rang ri ren 2. Rodear con un circulo el tono correcto segiin lo que escuchas, (©, 1) zht zhi zhi zhi 2) chudi chusi chusi chuai 3) shéng shéng shéng shéng 4) rao rao ro rao 5) kai kai kéi kai 6) tong tong tong tong 7) zhan zhan zhan zhan 8) chong chéng ching chong 9). shuai shudi shud shudi 10) ra ra ra ro 3. Marcar el tono correcto en las siguientes sflabas segiin lo que escuchas. (©) 12 1) sheng 3) che 5) guai 7) laoshi 9) chi fan 2) zhi 4) ren 6) Zhongguo 8) yisheng 10) waiyu ke . Rodear con un circulo ta variacién del tercer tono.o “7” cambiado de tono segin lo que escuchas. 1) A. yisheng B. wo shi C. gege D. waiyu 2) A. nimang B. baba C. zhe shi. pengyou 3) A. waipo B. tamen C. laoshi —-D.- Zhongguo 4) A. bu mang B. buhoo CG. bushi__—D. buhe 5) A. bu hao B. bu he C. budou —D. bu yao 1) cha 2) zhé 3) sha 4) 7 5) chong 6) guai 7) Gogo: Didi: Gage: Di 5. Leer las siguientes silabas y oraciones. cha cha cha zhé zhé zhe sha shu shu a w A chéng chdng ~— chong gudi gud Na shi shéi? Na shi wémen |doshi. Nimen ldoshi shi na gué rén? Ta shi Zhdnggud rén. 8) Zhé shi w6 nén péngyou. Ta bu shi waiyti Gosht, ta shi yishéng. |. Escuchar los didlogos y hacer los siguientes ejercicios. (@) 1) Imitar el didlogo. que 2) Decidir si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). A. Chén loshi shi yishéng. c.) B. Ding Libd de gége shi lioshi. = (+) C. Chén Idioshi shi Zhénggué rén. (+) 7. Escuchar y escribir en pinyin. 8. Escuchar y escribir los caracteres. €) 9. Juego de roles. (Q) Escuchar e imitar el diélogo con un compafiero de clase. Ejercicios de comprensién y expresin escrita 1. Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- yA AJA + [+ oe Ble a PP 8 R TO iL |] inne B Wn rape (A [- 9 ear B [crs EAE’ Rlctee (RIK rete || a A at ..._Eseribir los caracteres en los espcios en blanco prestando atencién a las partes que los compo- nen, ta ja+e eb, ta fee || men jf +7 Ay mi 4 + & RR _ aR dou | 4+ F #B Ido |#+e s sht |) + # Jip ace [Bi yi |o+s re shi [8 + le. 3. Escribir el pinyin de los siguientes caracteres y anotar el niimero de trazos en el paréntesis. lm ( ) 28 ( ) 3) @ ( ) 4 CY) S)E ( ) 6) e ( ) 4, Encontrar un cardcter en Ia segunda linea que se pueda combinar con uno de Ia primera Iinea, para hacer una palabra segiin el pinyin dado. ‘Trazar una linea para conectarlas. 1) walyU 2) WGosht 3) -yishéng = 4) Zhonggud ~—5)_tamen te a ie gz a & a & a JF 5. Escribir el pinyin de las oraciones siguientes y luego traducirlas al espaiiol. 1) HARB? pe eeeeeeeeeeeeeeeeeeseeeseeseeeeae 2 2) MPFR EES? ue go? 3) SAMBA? 2 peeeeeeeeeeeeeeeeseeeseeee 2 4) APRA. 6. Formar frases uniendo palabras de la parte I con otras de la parte I. Trazar una linea para conectarlas. 7 I BR ARMA aR # eR PRA 7. ‘Traducir las siguientes frases al pinyin chino. 1) Nuestro profesor es chino 2) Es mi amiga. 3) Es mi novio. 4) {Quin es? 8. Escribir todos los caracteres que recuerdas sin mirar el libro. 9, Describir las siguientes imagenes. “Resumen del Pronombre Personal - Plaral. _ | ain women | Ady nimen | satin tamen 38411 ~ ——EEEE Rénshi ni hén gdo WR tk Ejercicios de comprensién y expresién oral aR xing . Rodear con un circulo el sonido correcto segiin lo que escuchas. (Q) 1 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) J q i io ua u jia que zhui chao q sh zh igo vei te gia xue chui xiao zh x x ian uen yi jian quan zhun giang ch r q iang en ie gian xuan chun jie 2. Rodear con um circulo el tono correcto segiin lo que escuchas. (@) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) jie qian xiGng jue xuan gié shui chin zhong rén lia gion xidng jue xudn aié shut chin zhong rén jig qian xiding jué xugn gié shut chtin zhong rén jia gian xiang jus xuan aie shul chan zhong ren 3. Marcar el tono correcto en las siguientes silabas segiin lo que escuchas. (©) 1) xiao 2) shei 3) jian 4) qi 5) xing 6) guixing 7) yuyan 8) renshi 9) jiao Lin Na 10) xuexi Hanyu 4. Rodear con un circulo la variaci6n del tercer tono (prestar atencién a que en cada grupo puede aparecer mas de una vez). 1) A. ta hao B. ni hao C. wo hao D. dou hao 2) A. ging jin B. nin qing C. gingwen D. jinlai 3) A. xuesheng _B._yisheng C. jizhe D. laoshi 4) A. xueyuan B. yuyan c. xuexi D. keyi 5) A. Zhongguo —_B. Yingguo C. Meiguo D. Jianada 5. Leer las siguientes sflabas y oraciones. 1) jin jin In 2) gia aid aid gia 3) xiGn xian xian xidin 4) juan juan juan 5) giang qidng giéng giang 6) xus xué xud xud 7) Lin Na, wé kéyf jinlai maz Qing jin, Yang ldoshi. 8 Qingwan, nin guixing? Wé xing Ma, jito Ma Dawéi. W6 shi Méigus rén, shi Yéyan Xuéyudin de xuésheng. Wé xuéxi Hany. R&nshi ni hén gdoxing. Escuchar el didlogo. ©) 1) Elegir la respuesta correcta; {Bajo qué circunstancias se usa la expresién “iit”? ( ) A. El que habla est4 en la habitaci6n. B. El que habla esta fuera de la habitacion. C. Una forma educada de invitar a pasar a alguien. 2) Decidir si las afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F) : ‘A. LU Yuping shi yishéng. ( —) B. LU YUping shi jizhé. Cd C. Jizh8 xing Yuping ( ) . Eseuchar y escribir en pinyin. @) Escuchar y eseribir los caracteres. () . Juego de roles. @) Escuchar e imitar el dislogo con un compafiero de clase. Ejercicios de comprensién y expresién escrita . Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- pacios en blanco. + |-#« [|e] | as [ia [os | Js | ws oes [acs | 20 Kk lian RR Fl J AAA AA $ [os ae wW | cane | a [rane 6\@ Rm | vere RIF > Sere [=| - rae |e Escribir los caracteres en los espcios en blanco prestando atencién a las partes que los compo- nen. ren |e +A “KH | sn [e+e R han |3 + w ya ji+are cs nin | a + HR péng |4 + A Fal you |x +k KR gui |r+— +R t xing |# + & Hé jido fe +4 el de ja+4 I 21 | j | | | 3. Eseribir el pinyin de los siguientes caracteres y anotar el mimero de trazos en el paréntesis. 1) ® ¢ ) 2) & ( ) 3) & c) 4) & Cd 5) & C ) 4, Encontrar un cardcter en la segunda linea que se pueda combinar con uno de la primera linea, para hacer una palabra segin el pinyin dado, Trazar una linea para conectarlas. 1) Hany 2) péngyou 3) guixing 4) rénshi +=) xuésheng = Bi R # wa wR co & a c 5. Escribir el pinyin de las oraciones siguientes y luego traducirlas al espaiiol. 1) Bua BE AHA IB HP é uy 2) BKAFAIRE, 3) HA, ape? A 2 4) ARE, PRA 6. Rellenar los huecos. 1) TARFA _ ° 2) @ 3) MAR Xo 4) &___, 7. Traducir las siguientes frases al pinyin chino. 1) Estudio Chino. 2) Me alegro de verte. 3) gPodria decirme su apellido? 4) ;Puedo pasar? 8. Escribir todos los caracteres que recuerdas sin mirar el libro. 2B ). Describir Ia siguiente imagen. Resumen sobre el tercer tono (1) Cuando un tercer tono aparece solo al final de una palabra, se pronuncia co-. mo un tercer tono. Por ejemplo: hdo ging gi = tshaguén’ (2). Siel tercer tono va seguido de gundo'tono: 3er tono +’ 3er tono (3) Tercer tono + cualquier otro tono que no sea tercer tono — sémi-tercer tono +. otro tono : © Qing hé kafei, “pfimerds se pronuncian en segundo tone. zhGnlanguén + zhanlangudn Wo hén hao. Wo hén hdo. SER Leceién 5 | Canting zai nar |. Rr BL Ejercicios de comprensién y expresién oral 1. Rodear con un circulo el sonido correcto segin lo que eseuchas. CQ) lz ic zh ch 2)¢ ch s sh Be sh s z aye er en ei 5) ua uan iang uang 6) an un ong iong 1) zi ci zhi chi 8) suan zuan shuan zhuan 9) cai chai sai shai 10) jun jiong zhuan zhuang 2. Rodear con un circulo el tono correcto segiin lo que escuchas. €Q) 1) san san sén san ee ci ct ci 3) zuan zudn zuan zuan 4) & ér ér or 5) xiong xiéng xiéng xiong 6) gua gué gua gua 7) kuang kuang kuding kuang 8) jan jan jn jan 9) céng céng céng céng 10) zai 26i z6i zai 26 3. Marcar el tono correcto en las siguientes silabas segiin lo que escuchas. ( 1) ging 2) zi 3) er 4) si 5) Zuo 6) ging jin 7) zaijian 8) xiaojie 9) canting 10) Wang Xiaoyun 4. Rodear con un circulo los finales retroflexos. 1) A. wan le B. guanxi c. nar D. si ceng 2) A. zhe shi —_B. zher C. zhidao D. zai ma 5. Leer las siguientes sflabas y oraciones. 1) can can can can 2) sang sang sang 3) zud 2u6 zud zud 4) yan yen yun yun 5) wan wan wan wan 6) wang wang wang wang 7) Zhé shi Wang Xidoytn de sushé. Qing jin, qing zud. Wéng Xidoytn bu zai Sush8. Ta zai nr? Duibugi, w8 bi zhiddo. Buydng xi8. Méi guanxi. Zaijian. 8) Wang Xidoytin, Song Hud zai canting, tamen zai ér céng si ling ér hao. 9) Ma Dawéi Idi wan le. oe 1) Elegir la respuesta correcta: 6. Escuchar ef 4Dénde esté la residencia de estudiantes de Wang Xiaoyun? ( 4) A. A=B00= B. #=k=O8 C. AWZ=-08 27 | 2) Decidir si las afirmaciones son verdaderas-(V).o falsas (F) ; A. EAB. ( ) B, $+ (nGnshl, el hombre) A=B=O,( ) C. thE. ( ) 7. Escuchar y escribir en pinyin. &) 8. Escuchar y escribir los caracteres. €Q) 9. Juego de roles. (©) Escuchar ¢ imitar el didlogo con un compafiero de clase. Ejercicios de comprensién y expresi6n escrita 1. Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- pacios en blanco. IL pe JIL ae a13[ | at [=r IE: 28 KL AF8 XX B, [ine BR BL [i nnna AL! BE yp cane ae RK a HPrRae x BR & aren lala] | .. Escribir los caracteres en los espcios en blanco prestando atencién a las partes que los compo- Zu jae ree AR zai |t+% ie ging |i + # a wen | +2 | zhe ken oa jin [ere BE zai f-+n+e B xué | +4 =e hdo |# ++ IG jié |s+a 4a yong In +f RB 3. Escribir el pinyin de los siguientes caracteres y anotar el niimero de trazos en el paréntesis. 1) # ce) 2) CY 3) Gc») 4) 4 Cc 2 5) 3 C) 4. Encontrar un cardcter en la segunda linea que se pueda combinar con uno de Ia primera linea, para hacer una palabra segin el pinyin dado. Trazar una linea para conectarlas. 1) zaijian 2) gingwén 3) xidojié 4) canting 5) zhidao i & a $e & FF ce a R ih 5. Escribir el pinyin de las oraciones siguientes y luego traducirlas al espafiol. 1) HA, FARTAML? 2 é 2 2) HAR, RAMI, 3) HBAS, 4) AHL, MOR ED HG? 2 = 5) HAR, RABT ). Escribir varias frases en chino usando “- . Rellenar los huecos. 1) AREA, HF 2) h__, ° 3) AF. RIL? 4) HAR, RET 9 . Eseribir frases con las palabras que se dan. 1) ae a & 2) RIL & BF 3) & 3 a 4) soit Me . ‘Traducir las siguientes frases al chino. 1) {Donde estas? 2) Estoy aqui. 3) Conozco a la sefiorita Wang. 4) ;Podrfa preguntar donde esté ella? . Escribir todos los caracteres que recuerdas sin mirar el libro. ARAL” segin el dibujo. Un resumen de las reglas para deletrear Q)iyy ieeopty ejemplos; jaya i6—ye ian—-yan- “iang—yang idoyao: iousyou “iong—tyong i> yi ‘ejemplos; . © iyi inyin? (2) uy we su ow ejemplos: ua-+wa uon—wan uo-wo ven—wen ¢ uai-+woi uang-+wang ~ uei—wei ueng—-weng u > wu ejemplos: u-wu (3) dyy a > yu ejemplos; G-yu de--yue don—yuon on—yun te iniciales n, I: 1+ G@ + 1d ejemplos: 10 #& (verde) n+ G@ + nG ejemplos: ni 4 (femenino) (4) ~iu, -ui, -un jou iu pli (cerveza) inieial + fe > inicial + ( ejemplo: {ose uen un téolun ( discutir) (5) La posicion de las marcas de tono Las marcas de tono son colocadas en las vocales en la secuencia “a -0-e@~i -u-0". Por ejemplo; : Wang xia@nsheng hén hao. Women déu hén méng. Nin shi Jidnada livxuéshéng ma? 32 Las finales iou y uel se simplifican en ‘ BAR (25) Wémen qu youydng, hao ma Hii a OW Ejercicios de comprensién y expresién oral ik, ew 1. Rodear con un circulo el sonido correcto segiin lo que escuchas. (Q) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 1) 12) x 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) b Zz f c an un pei z00 shen bo xiong gou con si jia gong ya ging pao xiong dou Zuo Pp c h x ian uen bei sao zhen duo ging duo cun s jig gong ya ging poo xiéng déu zu6 qd zh jiao sheng po xiang kou cin st jit gong yi qing pao xidng dou zud t ch sh z iao ing dei xiao zheng tuo jing tuo cun sl jiu gong yu ging pao xiong dou zud Rodear con un efrculo el tono correcto segiin lo que escuchas. (Q) 3. Marear el tono correcto en las siguientes silabas segiin lo que escuchas. () 1) dui 2) jiu 3) xi 4) lao 5) peng 6) xianzai 7) shijian 8) tai mang 9) you yisi 10) mingtian qu 4. Rodear con un circulo la variacién del “—” (prestar atencién a que en cada grupo puede aparecer mas de una vez). 1) A. yi B. yibian ¢. yitian —D. wélyi 2) A-yi,@r Be yibén = C. divi: yichi 5. Leer las siguientes silabas y oraciones. 1) xian xin xian xian 2) ja ja it ju 3) qiang giang aiding giang 4) zu zu6 zud zud 5) bao bao bdo bao 6) ming ming ming 7) Zustian de jingja: hén yéu yisi. WS hén gaoxing. Jintian tiGnql hén hdo, women qd youydng, héo ma? Tai héo le! Wémen xidnzai qu, key! ma? Ni you shijian ma? NI hén mdng, kongpa bu xing. Méi guanxi, Women mingtin qu. 6. Practicar las siguientes silabas, prestando atencién a su promunciacién. 1) Los tonos Zhongguo a Eluést BF Hh Méigué £8 Ribén BA Zhongwen ea Déwén eK Fawén BK Riwén ax Yingytt Ke Déytt ie Foyt ie Hanyti wae hanbao RE mianbao me 36 2) 3) hudngyéu sdnmingzhi Maidangl4o LES youyéng ipo qi ché BE 8 zugic RR d& angi sak qagungia WAR chénglang ik jianshéen eS El tono neutro shUshu ad miigin ae yéye ee xidngdi Sue péngyou BA xuésheng Fe kéren BA yisi #2 shihou aR mutou AK néige RAS qingchu aR juéde RF xihuan Hk xiohua Ris La terminacion de finales retroflexos d6ngbianr RAIL nénbianr asd JL gidnbianr WL shangbianr RL Mbianr Bit naildo hudtulchang Kéndéy da git hudxué da wangait d& paigit ganlangia déngshan yunddng qizi jidiie xinsheng gingi rénjia biéren yifu bufen wéiba béizi houbianr shuxi mdfan xidxie pidoliang xibianr béibianr hdubianr xidbianr waibianr th KE HR ATR aT AR FraR ALR RF dda RE Em AR BA ae BIL abIL Bia FivL Spo IL zudbianr Aid youbianr Bia pangbianr FIL duimidnr StL 7. Escuchar el siguiente dislogo. €@) 1) Elegir la respuesta correcta. ERMA HRD? ( ) A. MMIBEE B. eR RA C. RAIS RE. RAAB? ( ) A. ARRARH. B. HARARE o C. FRAARH 2) Decidir si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). A. BRARRHR. C) B. REMARH, C. BRAWRAR ES D, RADA RAI. ) ) ) 8. Escuchar y escribir en pinyin. (@) 9. Eseuchar y escribir los caracteres. 10. Juego de roles. Escuchar e imitar el diélogo con un compafiero de clase. Ejercicios de comprensién y expresién escrita 1. Repasar los caracteres siguiendo el orden correcto de los trazos. Luego copiarlos en los es- pacios en blanco. Fe Jn Lh -tt jot Ss eee Ogg ae weet | BS fae] | Jt fre Ha [D> fa C% | Slee fee | ce] fot te | JSS 2. Eseribir los caracteres en los espcios en blanco prestando ateneién a las partes que los compo- nen. au [ss 4 + ] you |7+ A lA yiese-= fal | gs jers & g s : . mm 38 tei |e shén |4 + + me c+ h . shf ja + + hou |i + rate SSIEIESISEA xian |2 + 2% ming |8 + A jian-| + a I] shud |4 + % H mang}t + = te xia je + et wR 3. Rellenar Ios espacios blancos con los caracteres correspondientes. 1) RAR" fo A. # B. Cc # 2) RAH 2 AR B.A CR 3) Ret hE AR BK Ce 4) ARIE, AB__teo ALK BK Qk —— 4. Encontrar un cardcter en la segunda linea que se pueda combinar con uno de Ia primera linea, para hacer una palabra segiin el pinyin dado. Trazar una linea para conectarlas. 1) mingtian 2) youyéng 3) shan 4) xianzai_ 5) ngju e a A ae a R & Al ia] we 5. Escribir el pinyin de las oraciones siguientes y luego traducirlas al espafiol. 1) ANA wR 2) ARALEAZH? 6 3) RAIMRES 4 FAMRAEZ. 5) fist, AMARA A, | . Rellenar los huecos. 1) ROARK 2) MRAM RAR nn 40 3) SR___ Ra 4) RR, BR ° . Escribir frases con los caracteres dados. DSR td RH 2) ROR 3) ae AT OK 4k BOE . Traducir las siguientes frases al pinyin chino, 1) Hoy hace un dia bonito. 2) Es maravilloso. 3) Es muy interesante. 4) Me temo que ahora no puedo ir a nadar. 9. Escribir todos los caracteres que sepas sin mirar el libro. 10. Escribir varias frases en chino segiin el dibujo. iE ee ~~ predicado z : ‘ y Nihdor’ | 2 1 méng. | Jingjt zénmeyang? adjectival eee souls BARNA. © zi, | IRIE? 5 Zhe shi wo u shi. ‘Na-shi shéi?, péngyou. REI.

También podría gustarte