PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE PREGRADO FORMATO: CONTENIDOS TEMÁTICOS CENTRALES PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F05 Versión: 02 Página 1 de 2
PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA-TUNJA
SEMESTRE: NOVENO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ELECTIVA I – DISEÑO DE CONVERTIDORES PARA
ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
CÓDIGO: 8108711
COMPONENTE: Libre Elección
TIPO DE ASIGNATURA: (Teórico – Práctica)
NÚMERO DE CRÉDITOS: 3
HORARIO PRELIMINAR: Martes: 12-14 y Miércoles: 12-14
PREREQUISITOS: HABER CURSADO Y APROBADO ELECTRÓNICA DE POTENCIA.
CONTENIDOS TEMÁTICOS CENTRALES
1. GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
1.1. El sistema energético mundial y la dependencia energética 1.2. El Protocolo de Kyoto y otros acuerdos 1.3. Planes de fomento de las Energías Renovables
2. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
2.1. Introducción y efecto fotoeléctrico 2.2. Radiación 2.3. Célula fotovoltaica 2.4. Panel fotovoltaico 2.5. Campo fotovoltaico 2.6. Estructuras
3. DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS ENERGÉTICOS
3.1. Componentes de sistemas de energía renovable 3.2. Dimensionamiento de equipos en instalaciones de energía renovable 3.3. Viabilidad de los sistemas de energía renovable
4. CIRCUITOS CONVERTIDORES CONMUTADOS
4.1. Convertidores conmutados básicos 4.2. Efectos no ideales en el funcionamiento del convertidor. Pérdidas. 4.3. Convertidores sin y con aislamiento galvánico 4.4. Materiales ferromagnéticos 4.5. Diseño de bobinas para convertidores conmutados 4.6. Diseño de transformadores para convertidores MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE PREGRADO FORMATO: CONTENIDOS TEMÁTICOS CENTRALES PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F05 Versión: 02 Página 2 de 2
5. MODELADO DE CONVERTIDORES DC/DC y DC/AC
5.1. Linealización y comportamiento en estado estable 5.2. Circuitos equivalentes 5.3. Funciones de transferencia 5.4. Espacio de estados
6. PARÁMETROS DE DISEÑO EN PCB
6.1.1. Reducción de componentes parásitos en los PCB 6.1.2. Reducción del impacto de la interferencia electromagnética 6.1.3. Consideraciones técnicas de sensado para el control de convertidores
Aprobado mediante resolución N° ________ de fecha _______________