Está en la página 1de 2

TALLER EN CLASE 1

Nombre: Jenniffer Sandoval


Fecha: 11/05/20

Instrucciones:
1.- Leer el artículo en el aula virtual (hora 17:00 hasta las 18:00)
2.- Contestar a las preguntas de verdadero y falso (hora 18:00 hasta 19:00)
3.- Subir hoy las respuestas hasta las 21:00 en el aula virtual

Título del artículo: Muscle Activation During ACL Injury Risk Movements in Young Female Athletes:
A Narrative Review (Bencke et al., 2018)

DESCRIPCIÓN VoF
1 En el plano sagital, la LCA restringe la traducción hacia atrás de la tibia F
2 La gran generación de fuerza en los extensores de la rodilla concurrente con ángulos más F
extendidos de la articulación de la rodilla durante el aterrizaje forzoso o el corte lateral
disminuyendo la magnitud de la carga (tensión) en el LCA en el plano sagital y, por lo tanto,
contribuyen a un mayor riesgo de lesión del LCA.

3 En el plano frontal, el LCA restringe la abducción de la rodilla y el movimiento de aducción, F


como se ve por el aumento de la tensión del LCA al cargar la rodilla en dirección valgo o en varo
en combinación con la producción de fuerza de corte tibial anterior
4 En el plano transversal, se ha demostrado que la rotación interna de la tibia aumenta la carga del V
LCA
5 Los estudios de modelado anatómico e informático han demostrado que los músculos F
isquiotibiales juegan un papel importante como antagonistas del LCA al proporcionar fuerzas de
estrés tibial posterior que contrarrestan las fuerzas de estrés dirigidas anteriormente en la
articulación de la rodilla
6 La fuerza en los isquiotibiales en comparación con el cuádriceps parece ser menos favorable en F
el desarrollo de los niños, lo que lleva a una disminución de las proporciones de fuerza
isquiotibiales/ cuádriceps (H / Q) en las niños post-pubertad
7 Las atletas femeninas tienden a demostrar ángulos de articulación de rodilla y cadera más V
extendidos que sus contrapartes masculinas durante aterrizajes verticales y horizontales, así
como en maniobras laterales de corte lateral
8 El uso de posiciones flexionadas de la articulación de la rodilla durante el aterrizaje se ha F
asociado con fuerzas elevadas de cizalladura anterior en la articulación de la rodilla y, por lo
tanto, presumiblemente una tensión de LCA elevada en las participantes del estudio femenino
9 El aterrizaje o el corte lateral con ángulos de articulación de rodilla más flexionados reducen la V
magnitud de la tensión dirigida anteriormente en el LCA, pero también facilitan que los
isquiotibiales actúen como sinergistas del LCA
10 El aterrizaje con una rodilla más extendida aumenta la magnitud de las fuerzas de impacto de la V
reacción del suelo vertical, lo que provoca una mayor compresión de la articulación de la rodilla,
que debido al ángulo de inclinación posterior de la meseta tibial puede inducir una rotación tibial
interna que conduce a un aumento de la tensión en el LCA
11 La realización de aterrizaje con posiciones más flexionadas de la articulación de la rodilla se ha F
asociado con momentos elevados de abducción de la rodilla externa en el plano frontal
12 Las mujeres tienen más actividad gastrocnemio que los hombres, y una actividad más dominada F
por vasto lateral que el vasto medial en comparación con los hombres.
13 Las mujeres tienen una relación H / Q más pequeña V
BIBLIOGRAFÍA:
Bencke, J., Aagaard, P., & Zebis, M. K. (2018). Muscle Activation During ACL Injury Risk Movements in
Young Female Athletes: A Narrative Review. Frontiers in Physiology, 9, 445.
https://doi.org/10.3389/fphys.2018.00445

También podría gustarte