Está en la página 1de 13

NEOWISE: Un safari por el sistema solar

● La siguiente presentación de diapositivas es sólo una traducción de su original creada por


JPL/NASA. A la presentación original se puede acceder desde:
● http://www.jpl.nasa.gov/multimedia/slideshows/index.cfm?id=24&page=1
● En la presentación original, debajo del texto aparece un enlace para acceder a una imagen
de mayor resolución (Larger image) y en la mayoría también aparece un enlace con
información más detallada (Read more). Para acceder a esos archivos se señala en esta
presentación, debajo de cada texto, un enlace a la imagen original. Desde allí se podrá
acceder a la imagen o información detallada, según se desee.
● Para mayor información, los sitios de la misión en internet son:
● http://www.nasa.gov/wise
● http://www.jpl.nasa.gov/wise
● http://wise.ssl.berkeley.edu/index.html
● Todos los créditos pertenecen a NASA/JPL/WISE Team.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Introducción: La misión NEOWISE de NASA completó su sondeo de pequeños cuerpos,
asteroides y cometas, en nuestro sistema solar. Los descubrimientos de la misión incluyen
20 cometas, más de 33.000 asteroides en el cinturón principal entre Marte y Júpiter y 134
NEOs (objetos cercanos a la Tierra). Los NEOs son asteroides y cometas con órbitas que
llegan a 45 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
● NEOWISE es una extensión de la misión WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), el
Sondeo Explorador Infrarrojo de Amplio Campo de NASA lanzado en diciembre de 2009.
● A principios de octubre de 2010, luego de completar su principal misión científica, la nave
se quedó sin refrigerante que mantenía a su instrumentación. Sin embargo, dos de sus
cuatro cámaras infrarrojas permanecieron operacionales. Estos dos canales eran todavía
útiles para la caza de asteroides, así que la agencia estadounidense extendió la porción
NEOWISE por otros cuatro meses, con el objetivo primordial de cazar más asteroides y
cometas y completar el escaneo del cinturón principal de asteroides.
● Nota de prensa NASA:
http://www.nasa.gov/mission_pages/WISE/news/wise20110201.html
● Desde esa página es posible acceder a la presentación de diapositivas aquí presentada, en
formato de imágenes de diferentes resoluciones:
● http://www.nasa.gov/mission_pages/WISE/multimedia/gallery/neowise/gallery-index.html

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● La misión NEOWISE de
NASA ha finalizado su
sondeo del sistema solar,
observando más de
100.000 asteroides y más
de 100 cometas orbitando
nuestro Sol.
● NEOWISE es la parte
encargada de cazar
planetas de la misión de
NASA WISE, el sondeo
explorador infrarrojo de
campo amplio. Pulse las
diapositivas para ir a la
caza de asteroides y
cometas.
● Los colores en estas
imágenes representan las
diferentes longitudes de
onda de luz infrarroja que
Jet Propulsion Laboratory la misión detecta.
California Institute of Technology ● Ver imagen original
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Espío un Asteroide
con mi pequeño ojo
● ¿Puedes detectar el
asteroide en esta imagen
de WISE?
● Ve a la siguiente
diapositiva por la
respuesta.
● Ver imagen original

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Asteroide Captado
Marchando A través de la
Galaxia
● Hay dos "huellas" de
asteroides pisoteando esta
nebulosa estelar. ¿Puedes
hallarlas?
● Pista: los asteroides son
más cálidos en esta
imagen infrarroja, así que
aparecen amarillos-
verdosos en vez de rojos
(las longitudes de onda
más largas o de menor
energía están coloreadas
en rojo en esta imagen). Se
ve mejor a pantalla
completa. La respuesta
está en la siguiente
diapositiva.
Jet Propulsion Laboratory ● Ver imagen original.
California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Trazos Ocultos de
Asteroide
● Las huellas del asteroide son
más difíciles de ver contra
esta nebulosa arremolinada,
llamada Tadpole, localizada a
12.000 años luz de la Tierra
en la constelación Auriga
(para ver mejor visualizar a
pantalla completa).
● Los astrónomos usan los
rastros de los asteroides o
tracklets que son posiciones
a través del tiempo, para
calcular las órbitas de estos
objetos alrededor de nuestro
Sol. Esos puntos rojos son,
en realidad, estrellas
polvorientas. También se
pueden ver rayas producidas
por satélites.

Jet Propulsion Laboratory ● Ver imagen original


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Camuflado por una
Nebulosa Estelar
● Esta es la misma imagen
anterior, pero se marca con
rectángulos las huellas o
tracklets de los asteroides.
● Se puede ver mejor en la
imagen original más grande y
en el enlace relacionado.
● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Asteroide solitario en un
campo de estrellas
● El punto rojo en esta imagen
es el primer asteroide
cercano a la Tierra
descubierto por NEOWISE.
Los objetos cercanos a la
Tierra son aquellos
asteroides y cometas
relativamente cercanos al
camino de la Tierra
alrrededor del Sol. Los
asteroides se destacan en
las imágenes de NEOWISE
porque son más fríos que las
estrellas y emiten luz
infrarroja de menor energía
(longitud de onda más larga).
En esta vista, las longitudes
de luz infrarroja más cortas
están coloreadas en azul y
las más largas en rojo.
Jet Propulsion Laboratory ● Ver imagen original.
California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● ¿Dónde está 'Wally' el
asteroide?
● ¿Puedes ver el asteroide en
esta serie de cuatro
imágenes tomadas a tiempos
sucesivos? Mira la respuesta
en la siguiente diapositiva.
● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Captado en sus rastros
● NEOWISE puede ver
cometas también. No todos
ellos son tan fáciles de
detectar como esta belleza,
llamada cometa Siding
Spring (C/2007 Q3). La masa
de hielo y polvo, cual bola de
nieve, pasó miles de millones
de años orbitando en las
profundidades heladas de la
Nube de Oort, una nube
esférica de cometas que
rodea a nuestro sistema
solar.
● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● El cometa Siding Spring se
pavonea
● NEOWISE puede ver
cometas también. No todos
ellos son tan fáciles de
detectar como esta belleza,
llamada cometa Siding
Spring (C/2007 Q3). La masa
de hielo y polvo, cual bola de
nieve, pasó miles de millones
de años orbitando en las
profundidades heladas de la
Nube de Oort, una nube
esférica de cometas que
rodea a nuestro sistema
solar.
● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● Cazando una diferente
clase de criatura cósmica
● Distinguir entre cometas y
asteroides puede ser difícil.
● ¿Puedes decir cuál de los
dos objetos fotografiados en
el centro de cada imagen es
un cometa y cuál un
asteroide?
● La respuesta en la siguiente
diapositiva.

● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology
NEOWISE: Un safari por el sistema solar
● La delatora cola del
cometa
● El objeto más difuso a la
izquierda es un cometa, y el
de la derecha es un
asteroide. Cuando los
cometas viajan hacia el Sol,
el hielo y el polvo se
evaporan, formando nubes
tipo capullo y colas. Los
científicos de NEOWISE
detectan cometas con sus
propios ojos al buscar las
colas. Este cometa tiene una
difusa cola apuntando hacia
arriba a la derecha.

● Ver imagen original.

Jet Propulsion Laboratory


California Institute of Technology

También podría gustarte