Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA 5
(decisión )
{bk} Codificador {ak} s(t) Canal x(t) y(t) y(iTb) {ak}
Fuente Destino
de Línea Hc ( f )
Datos Binarios Filtro Tx Filtro Rx Muestreo Datos Binarios
Umbral
de Entrada Ht(f) Hr(f) @ t = iTb de Salida
Pulsos
de Reloj
(decisión )
s(t)
{bk} {ak} x(t)
Señal
Codificador
Canal
y(t) y(iTb)
Destino
nte de Línea
Transmisor
Transmisor Canal Receptor
(decisión )
Codificador {ak} x(t) y(t) y(iTb)
de Línea s(t) Canal Destino
os Muestreo
Filtro Tx hc(t) hrt) @ t = iTb
Umbral Datos Binarios
de Salida
Ht(f) Hc(f) Hr(f)
Pulsos
de Reloj
Modelo Equivalente.
Interferencia Entre Símbolos (ISI)
Para estudiar la ISI se analiza el efecto de la deformación
total causados por los filtros de: Transmisión(ht), Canal (hc) y
de Recepción (hr) representados por filtro Global ( h ).
Filtro Global
x1 x2
xk Sistema Equivalente y (t ) yk
x̂k
h (t ) Detector
t kT
T x3 H( f )
T nˆ (t )
filtered noise
T tiempo
H( f ) frecuencia
FORMA DE LOS PULSOS RECIBIDOS PARA EVITAR ISI.
La señal de salida del filtro receptor y(t) está dada
por:
Donde:
h(t): Es la forma del pulso total obtenida por la convolución
de las respuestas a los impulsos del filtro transmisor, del
canal y del filtro receptor debido a la linealidad del proceso
de Tx y está dada por:
tiempo
H( f ) frecuencia
FORMA DE LOS PULSOS RECIBIDOS PARA EVITAR ISI.
Y si hacemos :
hi = h(iTb )
Entonces la señal de entrada al detector de decisión se puede
reescribir como:
para
FORMA DE LOS PULSOS RECIBIDOS PARA EVITAR ISI.
Entonces
Donde :
El primer término de la ecuación ai representa el símbolo
binario transmitido. Excepto por el factor de escala
Receptor
FORMA DE LOS PULSOS RECIBIDOS PARA EVITAR ISI.
Donde :
E = Energía del bit (símbolo ) de la señal transmitida.
ai = Símbolo binario transmitido.
i = Corresponde al instante de muestreo.
k = Corresponde al símbolo de la secuencia de datos.
•Observe el efecto de superposición entre las formas de onda recibidas para un 1 y un
0 respectivamente. Los instantes de muestreo ocurren en el centro del pulso
(t=kT+1/2T). Las muestras realizadas corresponderán a valores detectados del pulso
compuesto (suma de ambos pulsos).
Caso0 : Canal de Ancho de Banda ilimitado ( Bc )
Caso 1 : Canal de Ancho de Banda Grande ( Bc 5.3/T )
Caso 2 : Canal de Ancho de Banda Limitado ( Bc 1.2/T )
Caso 3 :Se Diseña Bc y/ó T para no permitir IES( Bc =p/2T),
P= 1,2,3,….)
Caso 4 :Si se Diseña Bc (1/2T) Seguro que hay IES ó ISI
( Bc =0.2/T).
El Canal de Nyquist
para
Hopt(f )
El Canal de Nyquist
h(t)
h(t -2T) h(t -3T) h(t -5T)
E
0 T 2T 3T 4T 5T
T
Instantes de muestreo
( f – f1)
H(f) = √E/4Bo 1+cos Para f1 f 2Bo–f1
2(Bo – f1)
0 Para 2Bo–f1 f
Filtro Coseno Elevado ó Alzado
| H( f )| h(t )
1 0 1
0.5
0.5 0.5 1
1 0.5
0
1 3 1 0 1 3 1 3T 2T T 0 T 2T 3T
T 4T 2T 2T 4T T
BT =2Bo – f1 si = 1- f1/Bo
Entonces BT =Bo(1+ )
Donde :
Bo = Es el ancho de banda de Nyquist. (Rb /2 )
= Es el factor de caída.
Tb = Duración de un bit
Rb = Razón de un bit = 1/Tb
Ancho de Banda del Coseno Elevado
Rb
r=
Ancho de Banda del Coseno Elevado
Observe que el ancho de banda del Coseno Elevado excede al
del Canal de Nyquist en:
Ejemplo:
Considere el formato de señal para un sistema de portadora T1.
a) La duración de bit (Tb).
b) El mínimo ancho de banda requerido sin ISI.
c) El ancho de banda con un espectro de pulso coseno elevado
con =1.
d) Compare los requerimientos de este sistema con los de un
sistema FDM equivalente para canales de voz analógicos de
3 KHz terrestre.
Filtro Coseno Elevado ó alzado
Solución
El sistema de portadora T1 se usa para multiplexar 24
canales de voz, los cuales está basados en una palabra
PCM de 8 bits. La trama T1 incluye, además, un bit de
inicio de trama y la misma tiene una duración de 125s por
lo que la duración de un bit (Tb) se puede calcular así:
-6
a.) Tb = 125x10 = 0.647 x 10-4 s (Duración de bit del sistema T1)
(24 x 8)+1
R = 1 = 6
b.) b 1.544 x 10 b/s (Razón de bit del sistema T1)
Tb
c.) El mínimo ancho de banda sin ISI le corresponde al Canal de
Nyquist : BT = ½ Rb = 772 KHz
Filtro Coseno Elevado ó alzado3,400
300
BT = 24 x 4KHz = 96KHz
El sistema digital con formato PCM requiere al menos más de 8
veces el ancho de banda que el requerido por el sistema analógico.
Filtro Raíz del Coseno Elevado
Para lograr un buen desempeño sin ISI en el enlace de
transmisión, es necesario que la función de filtro de
Nyquist sea compartida entre transmisor y el receptor.
Así, es una práctica común dividir por igual la función de un
filtro coseno elevado entre el transmisor y el receptor de
manera que cada unidad termine con una característica de
la respuesta en frecuencia del filtro llamado “raíz del
coseno elevado”
Bajo estas circunstancia, la razón pico a promedio de la
señal transmitida el valor de promedio pico se debe
evaluar para una respuesta de raíz de coseno elevado y no
para una respuesta de coseno elevado como se debe
pensar.
Filtro Raíz del Coseno Elevado
Si :
Ht(f): es la respuesta del filtro de transmisor
Hc(f): es la respuesta del canal
Ahora tenemos que :
(decisión )
{bk} {ak} x(t) y(t)
Codificador s(t) Canal y(iTb) {ak}
Fuente Destino
de Línea Hc ( f )
Datos Binarios Filtro Tx Filtro Rx Muestreo Datos Binarios
Umbral
de Entrada Ht(f) Hr(f) @ t = iTb de Salida
Pulsos
de Reloj
tiempo
H( f ) frecuencia
Resumen
h(t): Es la forma del pulso total obtenida por la convolución
de las respuestas a los impulsos del filtro transmisor, del
canal y del filtro receptor debido a la linealidad del proceso
de Tx y está dada por:
Símbolo
Binario
Transmitido Efecto combinado de todos los otros
símbolos binarios transmitidos antes
y después de a0
Resumen
Con la finalidad de evitar los problemas de ISI la repuesta
del filtro receptor óptimo deberá ser de la siguiente
manera : h(t)
h(t -2T) h(t -3T) h(t -5T)
E
0 T 2T 3T 4T 5T
T
Instantes de muestreo
Entonces BT =Bo(1+ )
Donde :
Bo = Es el ancho de banda de
Nyquist. (Rb /2 )
=r= Es el factor de caída.
Tb = Duración de un bit
Para compensar la
distorsión residual
intríseca se utilizan los
filtros ecualizadores
Resumen
Resumen
SISTEMAS BANDA BASE M-ARIOS.
En particular la tasa de símbolos por segundos Rs y la tasa
binaria Rb están relacionadas a través de la ecuación :
s
SISTEMAS BANDA BASE M-ARIOS.
En un sistema M-ario, el generador de pulsos convierte la
secuencia de símbolos emitida por la fuente de
información en un tren de pulsos con M-niveles. Este tren
de pulsos pasa a través es del filtro de transmisión y se
transmite. El canal introducirá ruido y distorsión (ISI).
b
SISTEMAS BANDA BASE M-ARIOS.
Ejemplo. Circuito de Telefonía Digital
Comparar el ancho de banda de canal telefónico
analógico con uno digital. Para el canal telefónico
analógico se asigna un ancho de banda de 3KHz. En el
caso digital la voz es formateada en PCM con un
conversor que toma 8000 muestras por segundo y cada
muestra es cuantificada en 256 niveles. La secuencia de
bits es transmitida en PCM y recibida con cero ISI.
- 1/2T T 1/2T
a
a1
c a
a1
b
El diagrama de ojo resume algunas propiedades de
la señal, como muestra la siguiente figura:
La forma del ojo queda determinada por la forma
del pulso.
La apertura vertical se determina por la amplitud del pulso
en los instantes de muestreo múltiplos de T.
La apertura horizontal se determina por la amplitud de las
colas del pulso.
M = Total de niveles
M-1 = Total de ojos.
Diagrama o Patrón de ojo
Para sistemas de transmisión de Datos M-arios
Diagrama o Patrón de ojos
Canal no- ideal sin ruido
Diagrama o Patrón de ojo
Para sistemas de transmisión de Datos M-arios
Diagrama o Patrón de ojo
Para sistemas de transmisión de Datos M-arios