Está en la página 1de 3

ENSAYO DEL ARTICULO 60 AL 67

INICIACION:

Artículo 60: El procedimiento de iniciación, es como va a iniciar un trámite administrativo


cuando nos dice de oficio es por la misma Institución del Estado, como por ejemplo en el caso de
Registro Nacional de las personas que se equivoquen al momento de subir al sistema alguna
certificación de acta de nacimiento y por error del registro se equivoca y escribe un número más
entonces ellos de oficio pueden arreglar ese error cometido por parte de la Institución, pero
también nos dicen que se puede ser a instancia de parte es decir en este caso soy yo quién pido
que se corrija un error Como por ejemplo en el caso de que se escriba una letra de un apellido
mal entonces a petición de parte o del interesado va a solicitar que por favor se me arreglé dicho
error.

Artículo 61: Este artículo nos menciona de los requisitos que debe llevar un escrito si se iniciara
a instancia de parte y entre ellos están: el primer requisito que debe contener la solicitud es la
suma que indica el contenido del trámite, como por ejemplo se solicita inscripción por omisión de
defunción, se acompañan documentos, petición, poder; el segundo requisito es indicar el órgano
al que se dirigen, por ejemplo Oficialía Departamental de Trujillo, Departamento de Colón; el
tercer requisito es el nombre y apellido, estado, profesión u oficio, ósea la generales del
solicitante, por ejemplo que diga yo Kenia Soany González Guardado, mayor de edad, soltera,
hondureña, Inscrita en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número 16066, Con oficinas
profesionales ubicada en el barrio del centro, Municipio de Bonito Oriental, Departamento de
Colón, con número de teléfono número 9655-4584, correo electrónico soanyg.98@hotmail.com,
comparezco ante usted Señor Oficial Departamental del Registro Nacional de las personas de
Trujillo, Departamento de Colón, a presentar la solicitud de reposición por inscripción de
defunción del señor José Miguel Pérez Almendarez, el cuarto paso son los hechos y razones en
se fundan esto se refiere a exponer el motivo por el cual no se registró el acta de defunción en el
tiempo estipulado por ejemplo serían que resulta señor juez que el señor José Miguel Pérez
Almendarez, falleció en fecha 15 de mayo del 2010 según constancia emitida por el patronato,
resulta señor Juez que Por un descuido y error involuntario de nuestra parte, no fue inscrita la
Defunción en el Registro Civil Municipal correspondiente, extremos que acredito con la
constancia de no encontrarse inscrita la misma. Y el quinto paso es el lugar y fecha ose se refiere
al lugar donde está ubicado usted y la fecha en el que está presentando la solicitud.

Artículo 62: Este artículo nos dice que debemos acompañar los documentos en la solicitud como
por ejemplo una constancia de vecindad, partida nacimiento, copia de identidad, fotografía de la
tumba, estos son los documentos que utilizamos como medios de pruebas, que son los que se van
a presentar para demostrar en este caso al funcionario público que con estos documentos está
acreditando los hechos establecido en la solicitud.

Artículo 63: Este requisito nos habla que a falta de los requisitos establecidos en el artículo 61
ósea que este es el artículo que viene subsanar algún error que usted no haya cumplido en la
solicitud y nos dice que se tienen 10 días para que uno proceda a completarlo con apercibimiento
lo que se le pide y si uno no presenta dentro de 10 días que nos habla el artículo el funcionario
público mandará archivar la solicitud sin más trámite.

En todo caso y sin perjuicio de lo anterior no se podrán negar solicitudes o peticiones por motivos
de forma, es decir que si la solicitud cumple con los requisitos establecidos en el artículo 61
cómo ser la suma, la designación del tribunal, los hechos y consideraciones, los datos generales
de las personas que van a comparecer en la solicitud, lugar y fecha, pero que tiene error de forma
cómo ser color y tipo de tinta, tamaño de papel no le pueden denegar su solicitud como por
ejemplo si usted imprime la solicitud en tamaño carta, letra azul y otro tipo de letra Por eso no se
lo van a denegar, solo la pueden denegar si no llevan por ejemplo la designación de la autoridad
competente y uno no escribe por ejemplo Oficialía Departamental de Trujillo, Departamento de
Colón o Corporación Municipal de Tocoa, Colón, Instituto Nacional Agrario ósea va
dependiendo a qué institución se va a interponer usted la solicitud.

Artículo 64: Este artículo nos habla que se impulsará de oficio que quiere decir que se impulsará
de oficio que una vez que presenta la solicitud la autoridad competente está en la obligación de
darle una respuesta a usted, por eso dice que se impulsará de oficio usted no va a presentar aparte
de la solicitud otro documento que diga Señor registrador por favor admita mi solicitud, no
porque ellos saben que con la solicitud que se está presentando ellos deben de darle trámite.

Artículo 65: Este artículo nos habla de las medidas provisionales qué son medidas cautelares
también que puede tomar cualquier funcionario público al momento de emitir o al momento que
se presenta una solicitud por ejemplo va a la Corporación Municipal a solicitar un Dominio
Pleno, y en la Corporación Municipal le dan el dominio pleno pero dentro de ese dominio pleno
se establece como patrimonio familiar, entonces es una medida cautelar, ya que se hace con el
motivo de que ese bien no se pueda vender a tercero sino que traspase de generación en
generación de padre a hijo.

Artículo 66: Nos habla de la acumulación de procesos, ya conocemos ya acumulación de


pretensiones pero en este caso es de proceso por ejemplo que yo Idin Noé Ramos Cedillo,
presente una solicitud a la corporación municipal de Tocoa, solicitando un dominio pleno de una
propiedad ubicada en Barrio la brisa y tambien presenta otra solicitud de un dominio pleno sobre
una propiedad ubicada en barrio San Isidro, la institución puede acumular el proceso ya que en la
misma reunión se puede llegar al acuerdo que se me otorguen los dos dominios plenos de las dos
propiedades, entonces resuelven las dos solicitudes en una sola reunión porque es el mismo
solicitante.

Artículo 67: Nos habla de que uno puede ampliar la solicitud por ejemplo de que yo Dina
Xiomara González Turcios, solicito en el Registro Nacional de las Personas lo que es la
rectificación por error en una letra de mi nombre, pero no me percaté de que también existe un
error en el nombre de mi padre en mi certificado de nacimiento, entonces quiero que tambien sea
corregido y para que se pueda hacer hago una ampliación la solicitud donde especifica de que
también se le corrija el nombre de mi padre.

También podría gustarte