Está en la página 1de 3

 Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencia Humanas y Sociales


Programa de Psicología

Capítulo 8-Pensamiento
Estructura y psicopatología

Presentado por
Juliana Rifaldo Bonilla ID 000669013

Presentado a
Lesli Paola Peña Rodríguez

VI - 2020
Se define como pensamiento a la actividad mental de razonar, solucionar problemas

teniendo como fin resolver tareas en la búsqueda de la meta y desenlace del objetivo y

que demanda suficiente esfuerzo. Cuando llevamos a cabo la actividad de pensar

ponemos en tela juicio el sistema cognitivo, haciendo uso de los procesos básicos la

memoria, la atención, las representaciones o los procesos de comprensión también de

estrategias y reglas.

Los trastornos del pensamiento se dividen en dos, trastornos de contenido y

trastornos de forma, siendo los primeros los trastornos que tienen cierta relación con las

creencias y los segundos relacionados directamente con la habilidad de razonar.

Nancy Andreasen creadora de la Escala de Trastornos del Pensamiento, el

Lenguaje y la Comunicación en el año 1979, poniéndola en práctica en el momento en el

que se evalúa discursos individuales llevados a cabo en entrevistas clínicas.

Las falencias de comunicación son analizadas por dos enfoques, enfoque

individual se enfoca en la alteración de la actividad comunicativa debido a las

condiciones de la tarea, enfoque interaccional que se basa en el vínculo que hay a través

de las colaboraciones o atributos de los implicados en la acción de comunicar, siendo los

atributos piezas claves para cambiar las metas de los participantes y disponer

condiciones.

El enfoque individual estático analizas los errores en la actividad de comprensión,

el enfoque interaccional genético define que el apartamiento comunicativo de los padres

están sumamente relacionados con los trastornos del pensamiento de sus herederos,

teniendo en cuenta que más adelante se puede presentar esquizofrenia, el enfoque

individual genético, analiza causas de esquizofrenia con alteraciones en lenguaje sobre


el inicio o genes del cuerpo humano y el enfoque interaccional estático que se centra en

la interacción de la familia con sujetos con afectaciones psíquicas.

También podría gustarte