Está en la página 1de 6

1

TRAMITAR MOCOA

MATERIA:

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

TEMA:

ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION – PARTE 1

PRESENTADO POR:

ALBENIS JOHANA DIAZ MORALES ID:

JOSE RODOLFO PALCO ID: 737328

ANGELLA DAYANNA MELENDEZ RESTREPO ID: 733340

PRESENTADO A:

MARLENY BENILDA CADENA JOJOA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

2019
2

INTRODUCCION

En el siguiente escrito hablaremos sobre los Sistemas de Información y las Tecnologías de

Información el uso de esta herramienta nos permite recolectar, procesar, almacenar y distribuir

información para apoyar en la toma de decisiones y control en una organización o empresa con

el objetivo de obtener logros importantes en harás de mejorar cualquier dificultad en una

empresa , ya que es un conjunto de elemento que interactúa entre sí con el fin de apoyar las

actividades de una empresa o negocio.


3

TRAMITAR MOCOA

Es una empresa de servicios de asesoría y trámites. Venta de seguros, pago de impuesto

automotor, seguridad social, licencias de conducción, traspasos, etc.

Los tipos de sistema que se implementan en esta empresa son:

CANALES PARA PAGO DE IMPUESTOS VEHICULAR: se encuentran fechas

para Pagar tus Impuestos  y amplios canales de pago, rápido y ágil

SIBGA: es una herramienta administrada por el ministerio de transporte en la cual cualquier

ciudadano podrá consultar la tabla de avalúos de vehículos en 2019. Es debido conocer que cada

precio están sujetos a cambios frecuentas por la tasa de cambio en monedas extranjeras. En la

web del Ministerio de Transporte de Colombia tienes acceso al Sistema de Información Base

Gravable de Avalúos (SIBGA) para conocer el valor comercial de los vehículos y, en

consecuencia, el impuesto a pagar cada año. Es una plataforma online fácil de utilizar a la que

podrás acceder de manera gratuita desde la computadora o un dispositivo móvil con conexión a

Internet.

RUNT: registro Único Nacional de Tránsito, y funciona como una gran base de datos

centralizada que contiene información sobre todos los vehículos en el país, todos los conductores

de vehículos, los seguros de los mismos, las infracciones de tránsito cometidas por los

conductores, los accidentes de tránsito, el RUNT es un sistema de información que se actualiza a

partir de los datos que proporcionan los organismos de tránsito, el Ministerio de Transporte y los

diferentes actores del país, siendo aquellos los responsables de efectuar las inscripciones,

modificaciones o correcciones a que haya lugar, previa verificación de su veracidad, consistencia

y legalidad.
4

SOI: servicio Operativo de Información, por medio de este servicio los aportantes (tanto

empresas como trabajadores independientes) pueden recibir, validar, liquidar y pagar la

Seguridad Social

MUISCA: es el Modelo Único de Ingresos y Servicios de Control Automatizado, el cual

representa la nueva manera de gestionar e integrar áreas, conceptos y datos.

SEGUROS MUNDIAL: diseñó y desarrolló un Plan Estratégico que determinó como estrategia

la especialización en los ramos de Cumplimiento, Judiciales, Aviación, SOAT, Vida Grupo

Educativo, Accidentes Personales y Seguro de Crédito.

El Plan Estratégico de Seguros Mundial está integrado al Sistema de Gestión de Calidad que nos

permite trabajar sistemáticamente para mejorar los procesos de la organización, garantizando la

satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes bajo los más altos estándares

de calidad y servicio.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNA:

Correo electrónico: es una de las herramientas más básicas y ya tiene algunos añitos de

antigüedad, pero aún sigue siendo una de las más utilizadas. El correo electrónico disfruta de

muchas ventajas, como su sencillez o su inmediatez, y además reviste una mayor formalidad que

otros medios, por lo que, años después, continúa siendo una de las vías preferidas para establecer

comunicaciones dentro de la empresa.

Videoconferencia: una versión a distancia y a través de medios tecnológicos para facilitar las

reuniones en las ocasiones en las que la distancia o el tiempo no permiten celebrarlas de forma

presencial. Las videoconferencias han ido ganando terreno durante los últimos años hasta

convertirse en una constante en muchas empresas, especialmente en las de mayor tamaño.


5

Chat interno: tal vez más informal que otros medios, pero puede resultar muy útil para compartir

información de forma rápida y ágil. Muchas empresas cuentan con un chat interno por su

facilidad de uso y por su versatilidad. Eso sí, conviene utilizarlo con moderación, so pena de

convertirse en una distracción innecesaria.

Red social interna: al modo de cualquiera de las redes sociales más populares, como instagram o

Facebook, pero restringida sólo a los miembros de la empresa. Puede resultar una forma

de generar lazos a nivel social y de compartir de forma fácil información con el fin de que llegue

a todos los integrantes de la empresa.

CELULAR: Es una de las herramientas más utilizadas para la comunicación interna en las

organizaciones. Está soportada en una plataforma de Windows, debido a su interfaz gráfica y

facilita el manejo a los usuarios.

SOFTWARE CONTABLE: un software contable te permite tener la información automatizada, a

un golpe de clic y con una probabilidad de error mínima. Trabajar de manera eficiente y óptima

es el principal objetivo de las compañías, de ahí la importancia de los programas

de contabilidad en las mismas.

El software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una

empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por

pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc.

Estas herramientas mecanizan los procesos operativos, suministran una plataforma de

información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra

ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.


6

Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, los datos o información

fuente, programas ejecutados por las computadoras y las telecomunicaciones de muchas de estas

herramientas podemos obtener gran información que nos beneficia a la hora de prestar un

servicio ya que tienen una extensa base de datos que nos permite acceder a una información

rápida y segura, también nos permite ingresar información necesaria, como una base de datos de

productos, servicios y clientes.

En conclusión en cualquier empresa ya sea pequeña o grande es necesario incluir sistemas que

nos faciliten las operaciones diarias y que nos permitan ser mucho más productivos a la hora

de realizar nuestro trabajo. Ya que con algunas herramientas de información fácilmente

podemos obtener una base de datos rápida y segura con la cual podemos tomar decisiones muy

importantes para la empresa, tales como cambios de estrategias de ventas por el baja demanda de

ciertos productos o servicio, también podemos obtener información sobre cuánto dinero está

produciendo la empresa mensualmente si está obteniendo los suficientes ingresos etc.

También podría gustarte