Está en la página 1de 3

Los formularios en PDF no son compatibles con el complemento de visor de PDF de Google Chrome.

Los usuarios de Chrome deben guardar el formulario,


volverlo a abrir y completarlo utilizando Adobe Reader.

TK/PPD
Primera evaluación en 2017
Página 1/ 3

Código personal del alumno: gmm552 Convocatoria: Noviembre 2017

Documento de planificación de la presentación de Teoría del Conocimiento


Título de la presentación:
La pobreza como un factor influyente en la educación

Indique la duración de la presentación: minutos

Indique el número de participantes de la presentación: 1

SECCIÓN DEL ALUMNO


Las respuestas del alumno deben redactarse con procesador de textos en este documento y el límite máximo de palabras
de toda la sección correspondiente al alumno (no de cada campo) es de 500 palabras. No está permitido exceder las dos
carillas de la sección del alumno.

Describa la situación de la vida real:


Joaquín y Ronnie son dos niños de escasos recursos económicos en México, día a día se ven sumergidos en condiciones
de pobreza extrema lo cual les significa un impedimento al momento de acceder a una educación de calidad, sin embargo,
ellos tienen la fuerza de voluntad de querer afrontar su triste realidad, por ello emplean lavacaras como balsas para así
acceder a una improvisada escuela donde reciben conocimientos básicos a fin de poder superar sus tristes realidades.

Indique la pregunta central de conocimiento (esta debe expresarse en forma de pregunta):


¿Hasta qué punto la pobreza económica podría ser un factor influyente en la adquisición de educación de un individuo en la
sociedad?

Explique el vínculo entre la situación de la vida real y la pregunta de conocimiento:


Joaquin y Ronnie son dos niños que viven en condiciones de pobreza económica extrema, ellos luchan por adquirir
conocimiento y así superar su calidad de vida, a tal punto que usan lavacaras para cruzar un lago y así acceder a una
escuela, es por esto que dentro de la pregunta central de conocimiento se analiza ¿ Hasta qué punto la pobreza económica
podría ser un factor influyente en la adquisición de educación de un individuo en la sociedad?.

© International Baccalaureate Organization 2016 Español


International Baccalaureate® | Baccalauréat International® | Bachillerato Internacional®
TK/PPD
Página 2/ 3

Resuma cómo se propone desarrollar su presentación de TdC en el contexto de su situación de la vida real. Incluya análisis
de su pregunta de conocimiento principal y de las relacionadas, así como de los argumentos y las perspectivas. Las
respuestas pueden redactarse o presentarse en forma de lista:
1.- Presentación del Título. "La pobreza como un factor influyente en la educación.
2.-Presentación de la situación de la vida real.
3.-Presentación de la pregunta central del conocimiento ¿Hasta qué punto la pobreza económica podría ser un factor
influyenteen la adquisición de conocimiento de un individuo en la sociedad?
4.-Desarrollo del tema en base a una form (razón) a y a un área del conocimiento (ciencias humanas).
5.-Pregunta subsidiaria 1. ¿En qué medida el estatus económico de un individuo podría influir en su adquisición de
conocimiento?
Argumento: Pobreza en Argentina (ONU) Contra argumento: FUNIBER (2017).
6.- Pregunta subsidiaria 2. ¿De qué manera el idioma podría volverse un factor limitante en un individuo que opta por cceder
a una educación de calidad?
Argumento: Pueblos indígenas Contra argumento: MOOC (2017).
7. Pregunta subsidiaria 3. ¿En qué medida la economía de un país podría influir en el desarrollo de una comunidad en la
sociedad?
Argumento: Etiopía. (OXFAM) Contra argumento: Superación personal.
Conclusiones en base a la pregunta central del conocimiento y otras situaciones de la vida real.

Muestre la importancia de sus conclusiones, sobre todo en relación con su situación de la vida real, e indique cómo serían
pertinentes para otras situaciones de la vida real.
En conclusión, la pobreza es un factor que afecta en gran medida a la adquisición de conocimiento de un individuo hasta el
punto donde esta se analice desde una perspectiva en la que se priorice el aspecto económico, ya que al establecer un
análisis lógico podemos encontrar que un bajo estatus económico significaría un limitado acceso a la educación dentro de la
sociedad.
El desconocer idiomas de caracter global también significa un limitante al momento de acceder no solo a una educación de
calidad, sino a su vez a adquirir conocimientos globalizados que permitan un mejor entendimiento de problemas sociales,
desde el putno de vista de la razón, el desconocer estos idomas condiciona de manera significativa el nivel de educación a
la que puede acceder un individuo dentro de la sociedad. No obstante, en la actualidad, existen organizaciones no
gubernamentales que ofrecen oportunidades a niños y jóvenes de poder afrontar las condiciones de pobreza extrema en las
que se ven sometidos día a día.
Sin embargo, existen otras situaciones donde el ser humano se limita así mismo en su adquisición de educación, tal es el
caso del ocio y la mediocridad, cualidades que llegan a limitar en gran medida la adquisición de conocimiento de cada
individuo en la sociedad.

© International Baccalaureate Organization 2016


TK/PPD
Página 3/ 3

SECCIÓN DEL PROFESOR

Ingrese su puntuación (0-10) para esta presentación:

Proporcione comentarios breves para fundamentar su evaluación de la presentación. En ellos debe incluir observaciones
sobre el grado de adecuación de la pregunta de conocimiento formulada y su relación con la situación de la vida real, así
como sobre la eficacia de los argumentos y el análisis de TdC.

© International Baccalaureate Organization 2016

También podría gustarte